martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Carta de nuestros lectores

La presencia de Vinicius de Moraes

Carta de nuestros lectores

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de diciembre de 2020
La presencia de Vinicius de Moraes

Sr. Director:

El 19 de octubre pasado se cumplió un nuevo aniversario de aquel 1913 en que naciera ese poeta y ex diplomático” que nos legara la frase: La vida es el arte del encuentro”. En coincidencia, se cumplen 40 años de su muerte. Pero Vinicius, incorpóreo, sigue aquí con nosotros.      Vigente a través de su pensamiento. ¿Cómo desatender aquella frase tan original y contundente que dice: Me molesta todo lo que aprieta, aunque sea la corbata”? No es poco para quien fuera becario en la Universidad de Oxford e integrara el Cuerpo Diplomático de Brasil desde 1943 hasta 1968. El público que desconocía esto entendía como una ironía cuando, en medio de su show, se presentaba como poeta y ex diplomático.” Pero era cierto. Ese hombre de camisa abierta, largos cabellos blancos peinados con aceite, gruesas patillas, usualmente con el vaso de whisky en la mano, cantando o recitando sus poemas, no mostraba un ápice del acartonamiento usual en un diplomático. Debe reconocerse que el mostrarse siempre tal como era, desprovisto de máscara engañosa alguna, fue otra de sus notables virtudes. Tanto que en la presentación grabada de uno de sus discos explica que se trata de una obra bien realizada por haberla ideado mientras tomaba un adecuado baño de inmersión. Los cuales eran parte integrante de su vida cotidiana.

Sigue presente el poeta cada vez que oímos un ritmo brasileño. Del trabajo de Vinicius, Tom Jobim y Joao Gilberto surgió la bossa nova”, pródiga en continuadores.

Autor de la obra teatral Orfeo de la Concepción”, cuya música compuso especialmente Tom Jobim, con el nombre de Orfeo negro” (1959), se convirtió en largometraje dirigido por el francés Marcel Camus. Ganó el Oscar a la mejor película extranjera y, en Cannes, la Palma de Oro.

Sobre esta obra que resultó un real hito en la cultura brasileña, su nieta, Mariana de Moraes, explica: en algunos de sus textos, Vinicius revela cómo desarrolló esta idea de trasladar el mito griego de Orfeo a la favela de Río de Janeiro, y de que no fuera un héroe helénico que toca la lira, sino un hombre negro que toca la guitarra.”

Vinicius dedicaba mucho de su tiempo a cultivar amistades. Esos encuentros eran un momento importante de su jornada. Eso sí, elegía muy bien. Prueba de ello es que estuvieron entre sus vínculos Pablo Neruda, Carmen Miranda y Orson Welles, a quien conoció mientras estaba como agregado cultural en el consulado brasileño de Los Ángeles, primer destino que tuvo como diplomático. El célebre Pixinguinha considerado uno de los mayores compositores de la música popular brasileña, Rubem Braga, Carybé y Manuel Bandeira también fueron parte de sus tertulias.  

En una oportunidad, en que estaba brindando su espectáculo en una de las más importantes salas teatrales de la ciudad de Buenos Aires, acompañado por María Creuza y Toquinho, el sonido comenzó a fallar y los espectadores a quejarse. Sin mediar palabra, el poeta se levantó y desapareció de escena. Solucionado el problema, regresó, volvió a sentarse, tomó el micrófono para señalar que no se debe maltratar al artista cuando la cuestión es técnica y, por ello, ajeno a los músicos y cantantes. La gente escuchó en absoluto silencio para coincidir en un prolongado aplauso. Vinicius nada más dijo y pasó a continuar con la rutina prevista.

En otra ocasión, el periodista José de Zer fue enviado por el semanario en que trabajaba a acompañar al Poetinha” en un viaje desde Buenos Aires a Montevideo, en barco. De Zer tituló la nota Whisquicius de Moraes”. Vinicius lo tomó como una afrenta y lo persiguió cada vez que lo tuvo cerca con la intención de pegarle. Nunca pudo concretarlo. José corría más rápido.

Imposible olvidar esos versos donde escribe: La cosa más divina que hay en el mundo/ es vivir cada segundo como nunca más”. Solo alguien dotado de una gran sabiduría puede sintetizar así y en poesía la que quizás es una de las claves para entender cómo ha de transitarse la vida humana.

Para recordarnos: En el pecho de los desafinados también palpita un corazón.”

Lo saludo atentamente, Antonio Las Heras.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Que es amante, que es mujer – Primera parte
Cultura

Historias de Córdoba. Que es amante, que es mujer – Primera parte

7 de julio de 2025
Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba
Cultura

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

7 de julio de 2025
El Museo Genaro Pérez reabre su planta baja con tres exposiciones sobre el arte cordobés
Cultura

Patrimonio. El Museo Genaro Pérez reabre su planta baja con tres exposiciones sobre el arte cordobés

6 de julio de 2025
Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno
Cultura

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

5 de julio de 2025

Noticias más leídas

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Rosario. Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Los efectos del ajuste. Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca ganó en Alta Córdoba y se puso 2 a 1 en la final

4 horas atrás
Sociedad

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

4 horas atrás
Nacional

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

8 horas atrás
Hoy País

La familia realizará una radio abierta mientras extraen muestras de ADN a policías sospechosos

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.