jueves 26 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
11 °c
Córdoba
12 ° Vie
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Carta de nuestros lectores

La presencia de Vinicius de Moraes

Carta de nuestros lectores

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de diciembre de 2020
0
La presencia de Vinicius de Moraes
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Sr. Director:

El 19 de octubre pasado se cumplió un nuevo aniversario de aquel 1913 en que naciera ese poeta y ex diplomático” que nos legara la frase: La vida es el arte del encuentro”. En coincidencia, se cumplen 40 años de su muerte. Pero Vinicius, incorpóreo, sigue aquí con nosotros.      Vigente a través de su pensamiento. ¿Cómo desatender aquella frase tan original y contundente que dice: Me molesta todo lo que aprieta, aunque sea la corbata”? No es poco para quien fuera becario en la Universidad de Oxford e integrara el Cuerpo Diplomático de Brasil desde 1943 hasta 1968. El público que desconocía esto entendía como una ironía cuando, en medio de su show, se presentaba como poeta y ex diplomático.” Pero era cierto. Ese hombre de camisa abierta, largos cabellos blancos peinados con aceite, gruesas patillas, usualmente con el vaso de whisky en la mano, cantando o recitando sus poemas, no mostraba un ápice del acartonamiento usual en un diplomático. Debe reconocerse que el mostrarse siempre tal como era, desprovisto de máscara engañosa alguna, fue otra de sus notables virtudes. Tanto que en la presentación grabada de uno de sus discos explica que se trata de una obra bien realizada por haberla ideado mientras tomaba un adecuado baño de inmersión. Los cuales eran parte integrante de su vida cotidiana.

Sigue presente el poeta cada vez que oímos un ritmo brasileño. Del trabajo de Vinicius, Tom Jobim y Joao Gilberto surgió la bossa nova”, pródiga en continuadores.

Autor de la obra teatral Orfeo de la Concepción”, cuya música compuso especialmente Tom Jobim, con el nombre de Orfeo negro” (1959), se convirtió en largometraje dirigido por el francés Marcel Camus. Ganó el Oscar a la mejor película extranjera y, en Cannes, la Palma de Oro.

Sobre esta obra que resultó un real hito en la cultura brasileña, su nieta, Mariana de Moraes, explica: en algunos de sus textos, Vinicius revela cómo desarrolló esta idea de trasladar el mito griego de Orfeo a la favela de Río de Janeiro, y de que no fuera un héroe helénico que toca la lira, sino un hombre negro que toca la guitarra.”

Vinicius dedicaba mucho de su tiempo a cultivar amistades. Esos encuentros eran un momento importante de su jornada. Eso sí, elegía muy bien. Prueba de ello es que estuvieron entre sus vínculos Pablo Neruda, Carmen Miranda y Orson Welles, a quien conoció mientras estaba como agregado cultural en el consulado brasileño de Los Ángeles, primer destino que tuvo como diplomático. El célebre Pixinguinha considerado uno de los mayores compositores de la música popular brasileña, Rubem Braga, Carybé y Manuel Bandeira también fueron parte de sus tertulias.  

En una oportunidad, en que estaba brindando su espectáculo en una de las más importantes salas teatrales de la ciudad de Buenos Aires, acompañado por María Creuza y Toquinho, el sonido comenzó a fallar y los espectadores a quejarse. Sin mediar palabra, el poeta se levantó y desapareció de escena. Solucionado el problema, regresó, volvió a sentarse, tomó el micrófono para señalar que no se debe maltratar al artista cuando la cuestión es técnica y, por ello, ajeno a los músicos y cantantes. La gente escuchó en absoluto silencio para coincidir en un prolongado aplauso. Vinicius nada más dijo y pasó a continuar con la rutina prevista.

En otra ocasión, el periodista José de Zer fue enviado por el semanario en que trabajaba a acompañar al Poetinha” en un viaje desde Buenos Aires a Montevideo, en barco. De Zer tituló la nota Whisquicius de Moraes”. Vinicius lo tomó como una afrenta y lo persiguió cada vez que lo tuvo cerca con la intención de pegarle. Nunca pudo concretarlo. José corría más rápido.

Imposible olvidar esos versos donde escribe: La cosa más divina que hay en el mundo/ es vivir cada segundo como nunca más”. Solo alguien dotado de una gran sabiduría puede sintetizar así y en poesía la que quizás es una de las claves para entender cómo ha de transitarse la vida humana.

Para recordarnos: En el pecho de los desafinados también palpita un corazón.”

Lo saludo atentamente, Antonio Las Heras.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Locro patrio con el Rolo
Cultura

Nada fuera de lo común. Locro patrio con el Rolo

24 de mayo de 2022
Más de 10.000 personas asistieron al festival “Córdoba Patria”
Sociedad

En el Parque Sarmiento. Más de 10.000 personas asistieron al festival “Córdoba Patria”

22 de mayo de 2022
Los jóvenes y la recepción de la psicología en China
Cultura

Trópico de Piscis. Las fuerzas invisibles

17 de mayo de 2022
Historia de la pimienta y del error holandés
Cultura

Manhattan Follies. Historia de la pimienta y del error holandés

12 de mayo de 2022

Noticias más leídas

Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

Con cuatro constructoras. Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Viral. La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Califican de «inviable» al acueducto con Santa Fe

Tras la firma del acuerdo. Califican de «inviable» al acueducto con Santa Fe

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

En un violento robo, delincuentes sustrajeron medicamentos oncológicos de una jubilada

Barrio Argüello. En un violento robo, delincuentes sustrajeron medicamentos oncológicos de una jubilada

Por Redacción
25 de mayo de 2022
0

Sebastián Yatra se refirió al noviazgo de su ex, Tini Stoessel, con Rodrigo De Paul

Romance. Sebastián Yatra se refirió al noviazgo de su ex, Tini Stoessel, con Rodrigo De Paul

Por Redacción
25 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Política

El Gobierno le propuso a la oposición «discutir» sobre la suba de retenciones

7 mins atrás
Sucesos

Un millonario robo comando tuvo lugar en un country de Malagueño

3 horas atrás
Sucesos

Así reconstruyeron la tragedia de Circunvalación

3 horas atrás
Sociedad

El Polo Obrero vuelve a protestar este jueves en las calles del centro

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • El Gobierno le propuso a la oposición «discutir» sobre la suba de retenciones
  • Un millonario robo comando tuvo lugar en un country de Malagueño
  • Así reconstruyeron la tragedia de Circunvalación
  • El Polo Obrero vuelve a protestar este jueves en las calles del centro
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión