domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
DEBATES

Tomarse a los feminismos en serio

Por Patricia Coppola

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
20 de abril de 2021
Tomarse a los feminismos en serio

Muchas veces los discursos feministas, o los que se elaboran en nombre de los feminismos, suelen caer en generalizaciones que no dan cuenta de la heterogeneidad del movimiento y empobrecen toda discusión.

La violencia de género, que todos los días ocupa los titulares y aumenta la cifra de casos, despierta posiciones maniqueas.

Por un lado, la actitud misógina, que ve en todas las demandas de justicia y de eficacia en las respuestas estatales sólo la búsqueda del peor castigo para el agresor. Insisten en calificar como conflicto privado” aquello que nos mata, nos lastima, nos confina o restringe nuestras libertades.

Es necesario comprender (lo que no implica justificarlas) que muchas actitudes extremas aparecen como reacciones frente a sistemas penales y sus agencias, fundamentalmente las policías, que históricamente no se han hecho cargo del tratamiento de las diversas formas de violencia contra las mujeres y, lo que es peor, desplazan las responsabilidades hacia nosotras, lo que no ocurre con las víctimas de ningún otro delito. Tampoco nos creen cuando relatamos abusos, cuando ya el feminismo ha dejado claro que la violencia, de diferentes maneras y grados, es constitutiva de la vida de las mujeres. Asimismo, exaspera la banalización de esos hechos de violencia argumentando que ocurren en contextos privados y en el fragor de la discusión”, como si se estuviera resolviendo un asunto entre iguales.    

Resulta extraño que muchos que denuncian apasionadamente injusticias sociales, raciales o de otro tipo, se muestran indulgentes y comprensivos cuando el asunto versa sobre la dominación machista. Como si el combate feminista fuese secundario, un deporte de ricos, que no requiere de tratamiento urgente.

Por su parte, el manodurismo clásico”, como lo denomina Ileana Arduino, Directora del programa de género del INECIP (Instituto de estudios comparados en ciencias penales y sociales), rápidamente señala como traidoras al feminismo” a toda postura que se resista a que la única moneda de cambio frente a la demanda de transformación radical sea el recurso represivo, el que, se sabe, es típicamente patriarcal.

A sabiendas distorsionan las proclamas libertarias feministas de exigir una vida libre de violencia para desplegar venganza represiva. Desatan un vale todo” que, en nombre de la aberración cometida, invitan a realizar también acciones atroces que nada tienen que ver con la solución del conflicto. Los manoduristas”, esta vez en nombre de las mujeres, lejos de contener los abusos de poder, construyen enemigos, ya sean los gais, los pobres, los extranjeros o, en este caso, los hombres. Los manoduristas” siempre se han especializado en construir fascismo.

Ambas posturas resultan una barrera infranqueable para el logro de toda transformación dirigida a cambiar las formas de las relaciones sociales basadas en el sometimiento por razones de género.

Por lo tanto, se requiere cambiar los términos del debate: por un lado, batallar contra la impunidad, impedida por la mirada misógina en nombre de la defensa y protección de vaya a saber qué garantías; y por el otro, encontrar soluciones que permitan impugnar las soluciones punitivas que no hacen otra cosa que embarrar los genuinos reclamos de justicia.

Los feminismos reclaman asumir ese debate: no se trata de inflar el sistema punitivo, sino de dejar de consentir que un instrumento, la justicia penal, que debe intervenir ante conflictos violentos, lo haga tarde, revictimizando o dejando a la víctima desorientada, deambulando por diferentes oficinas y juzgados, ignorando sus intereses, de modo que se desalientan las denuncias y se favorece la impunidad.

El feminismo es un movimiento, y tomárselo en serio es construir política feminista. Lo que implica visibilizar los problemas de género como modo de reparar las subjetividades dañadas, porque la política colectiviza los conflictos, y es la única capaz de producir transformaciones culturales.

El proceso político está en marcha y se apoya en las luchas que vienen llevando adelante las mujeres desde hace muchos años, que se amplió considerablemente en nuestra región a partir del Ni Una Menos”, en 2015, que desnudó la violencia machista y la incapacidad del Estado para darle respuesta. En lugar de repeler las demandas, como la respuesta misógina, o de apelar sólo al castigo del agresor, como el reclamo de mano dura, hay que darlo vuelta todo si es necesario, pero no renunciar a evitar pagar costos que redunden en más dolor y más violencia. La elaboración e implementación de respuestas eficaces no pueden seguir dilatándose. Llevamos siglos de espera.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

“Caminando por Nueva Córdoba”: historia, arquitectura y cultura al aire libre
Cultura

Visita guiada. “Caminando por Nueva Córdoba”: historia, arquitectura y cultura al aire libre

12 de julio de 2025
La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba
Cultura

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

11 de julio de 2025
Vuelve «La La Love You» el festival que impulsa la nueva ola del indie cordobés
Espectáculos

Música. Vuelve «La La Love You» el festival que impulsa la nueva ola del indie cordobés

11 de julio de 2025
El teatro María Castaña presenta «Los dioses también mueren»
Espectáculos

En escena. El teatro María Castaña presenta «Los dioses también mueren»

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Audiencia reciente. Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto se hizo fuerte en el bosque y derrotó 1-0 a Gimnasia en La Plata

8 horas atrás
Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

15 horas atrás
Fútbol

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz

15 horas atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.