miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
RESEÑAS

Alejandro Schmidt. La excepción

Sobre Perro de Dios. Diez años en la poética de Alejandro Schmidt”, UNC-Eduvim, 2021.

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de mayo de 2021
Alejandro Schmidt. La excepción

Por Emilia Casiva

Hace unos años, Elena Anníbali y Leticia Ressia finalizaron su licenciatura en Letras Modernas con una tesis sobre la obra de Alejandro Schmidt. Tiempo después, esa tesis se volvió materia de un libro que, por azar o buena suerte, me tocó editar. Hoy, ese libro es publicado por la Editorial de la UNC en coedición con Eduvim.

Es raro tratar de escribir sobre un libro al que una le calculó los caracteres y le midió los párrafos. Lo aclaro para que sepan que no deberían confiar en nada de lo que yo diga a continuación. En Leticia y Elena sí pueden confiar, ya lo sabemos, son dos poetas eximias a la hora de revelar el mundo por vía de la palabra. Así se tituló, de hecho, su tesis: La revelación del mundo a través de la palabra”. Con ese título querían hablar de lo que hace Schmidt y, por malabar metonímico, terminaron hablando de lo que hace el poema. El poema le aúlla al cielo, como un perro. Le aúlla a Dios. Eso dice Schmidt, pero lo dice mejor. Así: La poesía es ese fervor y ese sol perdido. Porque un poeta no es un artista, un poeta es un perro de Dios”.

En su tesis, Leticia y Elena se construyeron un método en el que iban generando los instrumentos de lectura al tiempo que avanzaban en ella, de tal modo que ambos términos (lectura y concepto) se transfiguraron en el proceso. No deseamos expresar con esta elección nada más que un recorrido que sea –dentro de nuestras probabilidades– lo más intelectualmente honesto, y decididamente apegado al hueso del material literario con el que quisimos trabajar”, aclaran. Entonces mientras escarbaban en los poemas, mientras leían y repasaban a Novalis, a Hölderlin, a Heidegger, iban tallando un prisma: el del poeta médium.

Aunque un médium un poco defectuoso, porque Dios le devuelve únicamente silencio, y entonces no le queda otra que hacer de la carencia, virtud. Sólo porque es ciego y sordo ante semejante actitud de Dios, puede continuar escribiendo. Pero ojo: en el traspaso mediúmnico hay tanta alucinación como oficio. La iluminación, en definitiva, ocurre por fuerza de trabajo y para colmo de males, de uno que nunca cesa.      Mientras Dios continúa mudo, el Schmidt de Ressia y Anníbali insiste, para nuestra suerte, en la búsqueda de la verdad, de eso que ha quedado en el oscuro, para traerlo de vuelta. Una verdad tan desgraciada que está parada arriba del alambrado que divide lo iluminado y lo oculto, y que desde ahí nos mira tiritando. Tenemos que cumplir algunos saltos ciegos/ así como baila un perro en el alambre tenso de los circos”, dice Schmidt. Buscar esa verdad. De acuerdo.

Leticia y Elena siguen su pista en los poemarios del autor, pero también en fragmentos de correspondencia, en entrevistas dadas a lo largo de los años y en otras que le hicieron ellas. La clave de lectura de nuestro ensayo, será, entonces –debería ser, al menos– algo así como la historia de nuestras lecturas, de nuestra caída en las dificultades teóricas, de nuestra reflexión conjunta, y de cómo, a veces, en el exceso o la carencia de respuestas, nacen las preguntas iluminadoras”, confiesan.

Se concentran en lo que podríamos llamar los 90s de Schmidt”, van de El muerto” (1991) a Esquina del universo” (2001). En el medio aparecen la filiación con el romanticismo alemán, el género del Märchen (esa puertita hacia mundos fantásticos y fábulas mágicas), la vida cotidiana. Es en esta última que reside, según Schmidt, la clave para la revelación de todo lo que sea sagrado, porque Dios está en las pequeñas cosas (y el Diablo en los detalles).

A riesgo de quedarme corta, diré que lo que hacen las autoras en este libro es escribir sobre una excepción: la de vivir como se escribe y escribir como se vive (según Schmidt A un poeta le corresponde vivir parecido a sus palabras”).   Es esto lo que fascina a Leticia y a Elena, lo que las identifica, la precisión ética que para Schmidt exige el oficio. Precisión que implica despegarse del camino del bien”, con toda su fatuidad, y convocar las miserias propias, lo que no-puede un cuerpo, la dificultad tediosa de vivir. En otra de las entrevistas (imaginemos el tono, el grano de la voz) Schmidt dice: Ahora, si vos tenés prejuicios, vergüenzas de tu miseria, de tu imposibilidad, ¿qué carajo vas a hacer? no vas a hacer nada, o peor, vas a terminar con textos prolijos, mediocres, olvidables”. No cualquiera sale bien parado de ahí. Lo que una ética así demanda, después de todo, es hacer del desinterés por el bien, algo bueno. Una excepción.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diaz 02.07.25
Cultura

Lectura. Leer en la escuela

1 de julio de 2025
Carlos Romagosa
Cultura

Historias de Córdoba. La muerte en la ciudad chica

30 de junio de 2025
El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege
Cultura

Antología. El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege

29 de junio de 2025
Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina
Cultura

Identidad. Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina

28 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Instituto logró una gran victoria de visitante en el arranque de las finales ante Boca

7 horas atrás
Fútbol

Borussia Dortmund venció al Monterrey y se definieron los cuartos de final

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

10 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.