domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
TODOS LOS LUGARES DONDE ME PERDÍ

Conversaciones sobre ruinas

Por Pablo Natale

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
17 de agosto de 2021
Conversaciones sobre ruinas

Quizás todo esto sirva para darnos cuenta de qué necesitamos y qué no, me dice. Estamos en la vereda, es mayo de 2020. Me entrega un libro: Historia de las abejas”, de Maja Lunde, una novela coral de ciencia ficción sobre un mundo devastado en donde se extinguieron las abejas y hubo que reorganizar absolutamente todo.

Leo ese libro y se lo presto a un vecino. Es agosto de 2020: quizás esto nos ayude a entender qué estábamos haciendo bien y qué mal en este mundo inmundo, le digo, y él me mira como se mira a alguien que se equivocó de fiesta de cumpleaños. El libro no lo lee, pero le presto otro, uno de terror, en donde un pueblo entero comienza una masacre. Parece que lo divierte hasta que una madrugada lo escucho gritar como un poseso. A la semana me devuelve el libro y me dice gracias como quien espera que le pidan perdón.

Veo al vecino en una foto, meses después. Está en la inauguración de un local gastronómico. Estoy viendo la foto en la casa de dos amigos: hace tiempo que no nos juntábamos. Pasamos esa noche recordando cómo eran las cosas antes de que esta parte de la historia comenzara, lo que podíamos hacer, lo que un día volverá. Ese es mi vecino, el que tiene pesadillas, les digo señalando la foto, y entonces me cuentan que en ese local gastronómico se encontraron con una amiga en común. La vimos muy bien, me dicen. Parece que está pensando irse a vivir a otra provincia.

¿En serio estás pensando eso? le escribo a ella, una fase y media más tarde. Es abril de 2021, siempre quedamos en encontrarnos, pero siempre hay horas de trabajo o un contacto estrecho de distancia. Sí, me responde, esta no es una ciudad que se preste al diálogo. Le digo que bueno, que entonces no hable más conmigo. Nos reímos con emoticones. ¿Cómo estás?, me pregunta. Sigue siendo el 2020, le digo. Totalmente, me dice. Después hablamos de los libros que leíamos, de los que quisiéramos leer, y también de que por alguna razón estamos leyendo menos. Nos acordamos de una escena, en uno de esos libros, en que una mujer describe una iglesia que se quemó completamente pero a la que las personas siguen yendo a rezar.

Después encuentro esa misma idea en un libro que acabo de comprar. Es un libro de esos que respiran, que parecen vivos, que te atrapan en su cadencia. Entro a clases, salgo de clases. Recibo mails, mensajes, audios de wapp. En una de las clases digo que hay muchas formas de terminar una historia, pero que hay que pensar qué es un final”. Propongo retirarse un rato antes del final imaginado, y cerrar la historia antes de llegar a decirlo todo: irse con la puerta entreabierta y con las preguntas suspendidas en el aire. O sea: si hay una pareja discutiendo, finalizar la historia justo cuando están por discutir fuerte, o incluso apenas después. Si las abejas han desaparecido del mundo, los humanos están tratando de arreglárselas para que la vida sea vivible” y entonces alguien cree encontrar una solución, quedarse a pensar allí, antes que la solución se expanda y llegue la pócima del final feliz. Detener la tentación de patear al arco: así llamo a esos finales”, me escribe una alumna, experta en escuchar.

Camino por el parque, pensando y a la vez dejando de pensar en estas cosas.

Un muchacho tiende una cuerda entre dos árboles y comienza a hacer equilibrio sobre ella. Me ofrece intentarlo. Le hago gesto de que no e insiste. Le digo que no hace falta, que el mundo se parece, hace tiempo, a una cuerda tendida entre las cosas.

Espero que puedas dormir esta noche sin pensar cosas malas, me escribe mi hermana menor. No sé para qué mundo me estoy preparando, no me dice. La gente no aprendió nada de nada, dice mi madre.

No se lo digo a nadie y lo escribo ahora: me sorprende incluso mi propio deseo de que vuelva a la normalidad”. Parece que hemos llegado a ese punto: desear que las cosas se parezcan a lo que eran antes de la pandemia, sea como sea que sea. Igual todavía no puedo ahondar en esto, no doy con las palabras justas.

Dejo de leer. Pasa el tiempo. Cada día se parece al mismo día junto a la promesa de que alguna vez llegue la época anterior.

Me vuelvo a encontrar con el hombre del principio. Una vez me dijiste que quizás todo esto serviría para darnos cuenta qué necesitábamos y qué no, le digo. Yo no dije eso, me dice. Creo que sí, le digo. Bueno, me dice luego de pensárselo un poco, así es como lo viví yo. Pero no creo que sea lo que le pase a la sociedad. Estoy harto de ver que la gente hace como si nada, le digo. Entonces se queda duro, casi como si estuviese en pausa. Y entonces responde: sería más fácil hacer cualquier cosa si reconociéramos el estado de ruina al que llegamos.

Le compro dos libros: en la tapa de uno hay una mariposa clavada sobre una estalactita. En el otro, cómo no, hay una cara completamente borrosa, salvo por las orejas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno
Cultura

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

5 de julio de 2025
Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes
Cultura

Segunda edición. Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

4 de julio de 2025
La pintura de Turner que se subastó en una cifra récord.
Cultura

Hallada tras 150 años. Una obra de Turner que estuvo perdida se subastó por US$2,6 millones

3 de julio de 2025
Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”
Cultura

Artes visuales. Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

14 minutos atrás
Economía y Negocios

Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

24 minutos atrás
Hoy Córdoba

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en Córdoba

29 minutos atrás
Hoy Córdoba

Julio llega cargado de cultura y actividades para toda la familia

42 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.