domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
PERSONAJES

Aldous Huxley y el peligro de las eminencias grises

Por Antonio Rubio

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
30 de septiembre de 2021
Aldous Huxley y el peligro de las eminencias grises

En 1941 el inquieto escritor británico Aldous Huxley, con dotes de intuición profética en Un mundo feliz”, publicó un curioso libro, en el que se combinan la biografía, el tratado de política y el ensayo de psicología. Se trata de Eminencia gris”, dedicado a la poca conocida figura de François Leclerc du Tremblay (1577-1638), y que pasó a la historia como el padre Joseph, consejero del cardenal Richelieu durante el reinado de Luis XIII. Era la eminencia gris, por su hábito de fraile capuchino, el que estaba detrás de la eminencia púrpura, el propio cardenal. 80 años después, este libro puede brindarnos interesantes lecciones sobre pensamiento político, relaciones internacionales y geopolítica.

Huxley publica su obra en plena segunda Guerra Mundial, en un escenario asolado por los totalitarismos que no solo pretenden cambiar sus países sino someter al mundo bajo el imperio de sus respectivas ideocracias. El libro recrea el pasado para interpretar el presente. La intención del autor era, sobre todo, exponer los antecedentes, incluso los más remotos, de los acontecimientos. Este método sigue siendo utilizado por analistas internacionales, aunque a veces se pierden en la maraña del pasado y no contemplan con la perspectiva adecuada el presente, quizás porque están convencidos de que la historia obedece a unas leyes mecánicas repetidas inexorablemente. El planteamiento no es novedoso, pues se difundió durante el siglo XIX.

Ser una eminencia gris” es mucho más complejo que ser un mero consultor político, pues este, a menudo, actúa más para forjarse un prestigio que para identificarse con las convicciones del político asesorado. En cambio, el padre Joseph servía a unos propósitos que consideraba de una gran trascendencia, si bien el hecho de ser un religioso puede llevar a algunos a considerar su actuación política como una hipocresía. Es cierto que tenía una vertiente mística, hondamente sentida y vivida, dada su formación e influencias. Huxley, investigador de diversas espiritualidades de Oriente y Occidente, se detiene especialmente en ella, pero al mismo tiempo subraya que la mística no era incompatible con su celo por servir los intereses de Francia contra España y el Imperio de los Habsburgo durante la Guerra de los Treinta Años. De hecho, las intrigas del padre Joseph prepararon el terreno para la paz de Westfalia, aunque ni él ni Richelieu pudieran disfrutar de su triunfo. Fue el triunfo de las soberanías estatales y de la crisis del antiguo concepto de Cristiandad, que iba asociado al Imperio y al Papado.

Aldous Huxley no se muestra muy entusiasmado con la victoria francesa; antes bien, percibió la Guerra de los Treinta Años como un antecedente de la segunda Guerra Mundial, pues la devastación de las tierras alemanas y las cuantiosas pérdidas de vidas podían compararse con lo que iba a suceder en esos mismos escenarios tres siglos después. Westfalia, con su principio de equilibrio, no sirvió para detener las guerras en Europa. Por el contrario, las acentuó: según Huxley, Luis XIV y Napoleón serían incomprensibles sin Westfalia.

Todo era obra de la eminencia gris, el padre Joseph, que, sin embargo, había escrito que después de la victoria, sería el momento de organizar una cruzada de las naciones cristianas contra el Imperio otomano. Este proyecto resultaba imposible. La razón de Estado, triunfante en Francia, era incompatible con planteamientos medievales.

Huxley tiene razón: Westfalia fue la negación de una paz sólida y solo hubo una en apariencia, la del equilibrio, que prescinde de toda justicia y que, por naturaleza, es inestable. Del principio de equilibrio se derivó la consagración de la soberanía de los Estados y de la no interferencia en sus asuntos internos. Otra consecuencia serían los nacionalismos. Huxley tiene, por tanto, mucho que reprochar a la eminencia gris, aunque aquel fraile capuchino creyera estar sirviendo a su rey y a su religión.

Resulta interesante leer el libro en unos momentos en que algunos analistas aseguran que el mundo camina hacia un orden westfaliano. Y hoy abunden las eminencias grises. Apostar por un realismo en las relaciones internacionales basado exclusivamente en el interés de los Estados, tal y como enseñaba el padre Joseph, no traerá buenas consecuencias.

En el celo por la soberanía de los Estados, hay quien se empeña en olvidar las enseñanzas de la historia del siglo XX. Octavio Paz veía en la política una combinación de la guerra y de la filosofía: son las ideas las que han movido las armas en la historia, y esto está muy relacionado con la obsesión de politizarlo todo. Pero quien lo politiza todo tiene una mentalidad totalitaria. Por eso Huxley aseguraba que la salvación de los seres humanos no vendría por medio de la política; redactó su obra para rechazar a todas las eminencias grises, con sus aspiraciones teocéntricas” de imponer una ideología de salvación. Huxley certificó que las nuevas eminencias grises eran mucho peor que las antiguas, pues el padre Joseph podría perder el sueño preguntándose si por sus acciones llegaría, o no, al paraíso. Por tanto, tenía remordimientos. Los totalitarios carecen de ellos, pues se ven a sí mismos como el juez y el jurado.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno
Cultura

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

5 de julio de 2025
Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes
Cultura

Segunda edición. Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

4 de julio de 2025
La pintura de Turner que se subastó en una cifra récord.
Cultura

Hallada tras 150 años. Una obra de Turner que estuvo perdida se subastó por US$2,6 millones

3 de julio de 2025
Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”
Cultura

Artes visuales. Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba celebra 452 años: historia, símbolos y curiosidades

8 minutos atrás
Hoy Córdoba

CPC Empalme, Rancagua, Jardín y Argüello con horario extendido esta semana

17 minutos atrás
Sucesos

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

33 minutos atrás
Economía y Negocios

El consumo de carne vacuna sigue en niveles históricamente bajos

50 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.