domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
CHINA

Guerras y engaños: las lecciones del maestro Sun Tzu

Por Federico Vélez

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
20 de octubre de 2021
Guerras y engaños: las lecciones del maestro Sun Tzu

HOY DIA CÓRDOBA dialogó con el español Daniel Tubau, filosofo, director de televisión y escritor, quien ha dedicado una de sus recientes obras, titulada El Arte del Engaño”, al clásico chino de Sun Tzu.

– En líneas generales ¿cuáles son las principales lecciones que pueden extraerse de El Arte de la guerra”?

– Son muchas, pero se pueden mencionar algunas de las más interesantes. En primer lugar, el maestro Sun dice que la mejor guerra es la que nunca tiene lugar. Para que eso suceda, dice, hay que vencer sin luchar, es decir, debes tener un control de la situación tal que el enemigo renuncie a enfrentarse a ti. Otro aspecto importantísimo, y que pocas veces se destaca, es que para el maestro Sun es fundamental la información: su libro comienza con un cálculo, que podríamos casi considerar estadístico, para averiguar quién domina en cinco factores: si el resultado del cálculo te resulta favorable, entonces puedes ir más adelante, pero de no ser así, tienes que evitar a toda costa el conflicto. A pesar de que circulan muchas interpretaciones de aire místico de El arte de la guerra”, el libro es todo lo contrario: se basa en la observación y el razonamiento, aunque se exprese a través de sentencias de apariencia paradójica.

– ¿Cuál ha sido el impacto que esta obra ha tenido en la historia de China?

– Ha sido sin ninguna duda el tratado de estrategia más importante de toda la historia china, y eso que hay otros textos del mismo estilo muy interesantes. También es posible que influyera de manera decisiva en la creación de China, en año 221 antes de nuestra era, por el Primer Emperador, Shi Huang Di, el de los guerreros de terracota. Hay que tener en cuenta que el libro es anterior a la existencia de China como tal. En las dinastías posteriores jugó un papel ambiguo, pues el confucianismo, que dominó la cultura china durante siglos, rechaza el militarismo. Pero en momentos de dificultad se ha recurrido a sus enseñanzas. Por otra parte, también ha influido en otros terrenos, desde los tratados médicos, que consideran a la enfermedad como el enemigo, hasta los manuales eróticos, donde es la mujer la que se considera el enemigo al que vencer o satisfacer.

– ¿Es posible hablar de un antes y después en la disciplina de la estrategia militar gracias a las enseñanzas de Sun Tzu?

– En China toda la estrategia militar gira alrededor del libro de Sunzi (o Sun Tzu), ya sea para seguirlo o para criticarlo. Pero también en el resto del mundo, donde a partir del estratega Liddell Hart, El arte de la guerra” se ha propuesto como alternativa al gran clásico de la estrategia occidental De la guerra”, de Von Clausewitz. Ahora en las escuelas militares de todo el mundo se estudian los dos libros. Curiosamente, en mi opinión hay más semejanzas entre ellos de lo que se suele pensar, pero el estilo ingenioso y las paradojas de Sunzi resultan más atractivas que el estilo más analítico y a veces árido de Clausewitz.

– Desde esta óptica, ¿cómo podría entenderse el actual enfrentamiento entre Estados Unidos y China?

– Hasta hace poco, se podría decir que la China actual, la que nace con la llegada de Den Xiao Ping al poder tras la muerte de Mao Zedong, ha seguido una estrategia que a Sunzi le habría gustado: no llamar la atención, esconder la verdadera fuerza, mantener un perfil bajo. Pero la situación actual hace que China ya no pueda esconder ese poder y todos empiezan a percibir que puede convertirse en la potencia dominante en los próximos años, por delante de Estados Unidos. Ahora China juega sus cartas a la vista de todos y ya no disimula, sino que deja claro que hay que contar con ella. El conflicto con EEUU se hace cada vez más explícito, aunque esperemos que no llegue al terreno militar. Por desgracia, la historia nos muestra que casi ningún gran cambio de poder mundial se ha producido sin una guerra de por medio. Pero, claro, si China sigue las ideas del maestro Sun, tal vez haga realidad aquello de vencer sin luchar y que la mejor guerra es la que no tiene lugar.

– Para terminar, su obra se titula El arte del engaño”. ¿A qué se debe tal elección?

– El título se debe a que una lectura atenta de El arte de la guerra” nos revela que casi todas las estrategias que propone el maestro Sun se basan de una u otra manera en engañar de una manera u otra al enemigo, en no mostrar las verdaderas intenciones, disimular la fuerza, desviar la atención de lo que realmente nos interesa. Quizá no todo sea engaño, pero una gran parte sí que lo es. Y lo que también intento mostrar en el libro es que a veces el engaño puede ser bueno: puede evitar muchas muertes, tanto propias como ajenas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno
Cultura

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

5 de julio de 2025
Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes
Cultura

Segunda edición. Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

4 de julio de 2025
La pintura de Turner que se subastó en una cifra récord.
Cultura

Hallada tras 150 años. Una obra de Turner que estuvo perdida se subastó por US$2,6 millones

3 de julio de 2025
Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”
Cultura

Artes visuales. Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

3 minutos atrás
Economía y Negocios

Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

13 minutos atrás
Hoy Córdoba

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en Córdoba

17 minutos atrás
Hoy Córdoba

Julio llega cargado de cultura y actividades para toda la familia

31 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.