martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Música

Artistas locales se unen para homenajear a Charly García

El evento reúne a músicos y poetas en una noche que busca celebrar la influencia del compositor.

Redacción Por Redacción
16 de septiembre de 2025
El homenaje a Charly García del 3 de octubre será conducido por Gaby Estofán.

El homenaje a Charly García del 3 de octubre será conducido por Gaby Estofán.

La obra de Charly García, pilar fundamental del rock argentino, será el eje de un encuentro artístico programado para el viernes 3 de octubre a las 21. Bajo el nombre de «Un Abrazazo al Dr. Charly García», el evento reunirá en la sala Platz (Av. Maipú 350) a un conjunto de músicos y poetas de la escena local y nacional para reinterpretar y celebrar el legado del artista. La propuesta busca conectar con el público a través de un formato que fusiona la música en vivo y la recitación poética, ofreciendo una perspectiva sobre la influencia de García más allá de su catálogo musical.

Charly García ha sido una figura determinante en la cultura musical de Argentina y América Latina durante más de cinco décadas. Desde su rol en bandas emblemáticas como Sui Generis y Serú Girán, hasta su prolífica carrera como solista, su trabajo ha sido reconocido por su innovación y su capacidad para capturar las complejidades de la sociedad y la política de su tiempo. Su apodo, “El Doctor del Rock”, no solo alude a su dominio musical y compositivo, sino también a su rol como una voz que ha diagnosticado y narrado las transformaciones sociales a través de sus canciones. La permanencia de su obra en el imaginario colectivo argentino se manifiesta en la continua reinterpretación de su repertorio por parte de nuevas generaciones de artistas, así como en la vigencia de sus letras, que resuenan en diferentes contextos históricos.

El evento, se distingue por su enfoque multidisciplinario. En el escenario, la música de García será abordada por un amplio abanico de talentos. Entre los músicos confirmados se encuentran figuras de trayectoria como Pachi Herrera y Silvia Lallana, reconocidos por su trabajo en el folklore y sus voces distintivas y Fulgura Dúo, que aporta una sonoridad particular a la propuesta. A ellos se suman otros artistas locales como Enrico Barbizi, Esteban Gutiérrez, y el trío de Noel Acosta, entre otros, que interpretarán sus versiones de los temas del compositor. Esta diversidad de estilos sugiere un repaso por la obra de García desde diferentes géneros musicales, reflejando la universalidad de sus composiciones.

Además de las interpretaciones musicales, la poesía ocupará un espacio central en el encuentro. En esta línea, Luciano Debanne y Pablo Carrizo participarán del evento para ofrecer lecturas en sintonía con la temática de la noche. La inclusión de la poesía como parte de la programación busca destacar la dimensión lírica de la obra de Charly y establecer un diálogo entre la musicalidad de sus letras y la estructura de la palabra hablada. La conducción del evento estará a cargo de Gaby Estofán, quien guiará al público a través de las distintas presentaciones, enlazando las transiciones entre música y poesía.

La organización del evento subraya que «Un Abrazazo al Dr. Charly García» es concebido como un acto de construcción de comunidad. Lejos de ser un simple tributo, la noche propone un espacio compartido donde la música y la poesía actúan como un “refugio” para los asistentes. Este concepto se alinea con la idea de que la obra de García ha servido a muchos como un punto de encuentro y una fuente de identidad compartida. El encuentro no solo celebra al artista, sino que también reivindica el papel del arte como catalizador de cohesión social y de expresión colectiva.

Las entradas están disponibles a través de la plataforma web de Antesala.

Temas: Charly GarcíaCulturaDistracciónMúsicaPoesía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
Cultura

Orgullo argentino. Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Cultura

Historias de Córdoba. Argentino, el antiliberal

2 de noviembre de 2025
De Córdoba a las Córdovas: un viaje literario que enseña a mirar el mundo
Cultura

El nombre como mapa. De Córdoba a las Córdovas: un viaje literario que enseña a mirar el mundo

2 de noviembre de 2025
Lo que la muerte enseña
Cultura

Miradas. Lo que la muerte enseña

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

3 minutos atrás
Sociedad

Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

13 minutos atrás
Espectáculos

En este 4 de noviembre suena “El Regreso” de Tan Biónica cada media hora

26 minutos atrás
Turismo

Final de la Copa Argentina: alto nivel de reservas y movimiento económico de $3.955 millones

48 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.