miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Romance secreto

Camila y Uladislao: una historia de amor prohibido y tragedia en la Argentina de Rosas

Su relación desafió las normas sociales y políticas de la época, dejando una huella imborrable en la historia argentina.

Redacción Por Redacción
14 de febrero de 2025
Escena de la película  “Camila” basada en la historia de la pareja.

Escena de la película “Camila” basada en la historia de la pareja.

A mediados del siglo XIX, en pleno auge del gobierno de Juan Manuel de Rosas y la división entre Unitarios y Federales, nació una de las historias más conmovedoras y trágicas de la historia argentina. En 1843, en Buenos Aires, Camila O’Gorman, una joven de 18 años de la alta sociedad, conoció a Uladislao Gutiérrez, un sacerdote jesuita de 19 años, dando inicio a una relación que marcaría sus vidas para siempre.

El encuentro entre Camila y Uladislao tuvo lugar en la parroquia a la que ella asistía con su familia. Aunque ambos provenían de familias acomodadas, su amor no fue bien visto ni por sus familias ni por la sociedad de la época. A pesar de las estrictas normas sociales y religiosas que regían la vida en ese entonces, su vínculo creció hasta convertirse en un romance secreto que ambos cuidaron celosamente.

Sin embargo, la presión externa y las dificultades para mantener en secreto una relación como la suya, llevaron a la joven pareja a tomar una decisión radical. En 1847, Camila y Uladislao decidieron fugarse a caballo, dejando atrás a sus familias y el contexto social que no aprobaba su amor. Se establecieron en Goya, Corrientes, donde comenzaron una nueva vida, fundando una escuela y ganándose el respeto de la comunidad.

El vínculo con Córdoba

Aunque la historia de amor de Camila y Uladislao no tuvo su epicentro en Córdoba, la provincia jugó un papel crucial en la persecución de la pareja. En enero de 1848, el gobernador de Córdoba, Manuel “Quebracho” López, recibió una circular de Juan Manuel de Rosas que ordenaba su aprehensión. Los documentos, que hoy se pueden consultar en el Archivo Histórico de la Provincia, revelan cómo las cartas oficiales de la época se entrelazan con una historia de amor y traición.

La circular, firmada por Rosas, solicitaba el «más eficaz empeño» para capturar a los «reos prófugos». El gobernador de Buenos Aires había recibido cartas de varias personas involucradas en el caso, incluyendo a Don Adolfo O’Gorman, padre de Camila, quien calificaba el acto como “el más atroz y nunca oído en el país”. Estos documentos reflejan las complejas relaciones políticas de la época, entrelazadas con historias personales que aún resuenan en la memoria histórica de Argentina.

Camila y Uladislao: una historia de amor prohibido y tragedia en la Argentina de Rosas
Cartas en el Archivo Histórico de Córdoba.

La tragedia final

El 18 de agosto de 1848, siete meses después de su fuga, Camila y Uladislao fueron finalmente detenidos. Durante una fiesta en Goya, un sacerdote reconoció a la pareja y, tras ser denunciados, fueron trasladados a Buenos Aires. Allí, Camila declaró que su relación había sido consensuada y que no había sido secuestrada, pero la condena social y eclesiástica ya estaba sellada.

El desenlace fue trágico: a pesar de los esfuerzos de su amiga Manuelita Rosas, hija del gobernador, Juan Manuel de Rosas ordenó el fusilamiento de la pareja. Algunos relatos indican que Camila estaba embarazada en el momento de su muerte, una noticia que ella habría compartido antes de ser fusilada. Sin embargo, este detalle no impidió que el dictador llevara a cabo la ejecución.

Se dice que a Camila le dieron agua bendita para bendecir al bebé que nunca llegaría a nacer, un acto que subraya la crueldad de la decisión final tomada por Rosas.

La trágica historia de Camila O’Gorman y Uladislao Gutiérrez trascendió las fronteras del tiempo y la política, convirtiéndose en un símbolo de amor y resistencia. La historia, que refleja las tensiones sociales y políticas de la Argentina del siglo XIX, ha inspirado diversas representaciones artísticas, incluyendo el famoso film Camila (1984), dirigido por María Luisa Bemberg y protagonizado por Susú Pecoraro e Imanol Arias. La película, que fue nominada al Oscar, inmortalizó la escena del fusilamiento, con los enamorados aguardando su trágico destino juntos, ciegos y abrazados.

Más recientemente, en 2015, el musical Camila, nuestra historia de amor llevó a escena esta apasionada relación, con Natalie Pérez y Peter Lanzani interpretando a los protagonistas. Estas representaciones siguen manteniendo viva la memoria de un amor que desafió las normas sociales y terminó de manera fatal, pero que, a la vez, inspiró a generaciones futuras a recordar la lucha por el amor en tiempos de represión.

La historia de Camila y Uladislao sigue siendo un recordatorio de las injusticias de una época y del poder de las pasiones humanas que, aún hoy, conmueven y dejan huella.

Temas: 14 de febreroAprendizajeArchivo Histórico de CórdobaDestacadasDía de los EnamoradosSan Valentín
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Entre datos y pantallas, la digitalización de la vida cotidiana
Cultura

Mirada experta. Entre datos y pantallas, la digitalización de la vida cotidiana

18 de noviembre de 2025
Carlos Presman propone pensar la vejez desde la mirada de la creatividad
Cultura

Arte sin edad. Carlos Presman propone pensar la vejez desde la mirada de la creatividad

18 de noviembre de 2025
Sede de la Legislatura Histórica (Rivera Indarte 26).
Cultura

Primer encuentro. Lanzan el Foro de Cultura Democrática: debate sobre justicia y estado de derecho

18 de noviembre de 2025
Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas
Cultura

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

17 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei condecoró a Andrea Bocelli con la Orden de Mayo en Casa Rosada

13 minutos atrás
Hoy País

Hallaron muerto a un soldado correntino en un cuartel militar de Misiones

35 minutos atrás
Espectáculos

La magia del Circo Rodas continúa con nuevas funciones en Córdoba

1 hora atrás
Espectáculos

El Bum Bum revela sus artistas y sorprende con tickets más accesibles

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.