jueves 16 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Festival del Folklore

Cazzu en Cosquín: cuando el trap vuelve a la raíz

En el marco del Aquí Cosquín, la artista jujeña aparece como una de las figuras que mejor expresan el cruce entre tradición y modernidad. Su obra retoma elementos del folklore del norte argentino y los reinterpreta desde la estética del trap y la sensibilidad contemporánea.

Redacción Por Redacción
16 de octubre de 2025
Julieta Cazzuchelli durante el Buenos Aires Trap.

Julieta Cazzuchelli durante el Buenos Aires Trap.

En Cosquín, donde durante décadas el bombo y la guitarra marcaron el pulso del folklore argentino, una nueva generación empieza a ensayar sus propios modos de decir. Y en ese escenario simbólico, el nombre de Cazzu —la “Jefa del trap”, nacida en Fraile Pintado, Jujuy— aparece como una figura clave para pensar cómo las músicas populares reconfiguran hoy su identidad.

Aunque su camino se consolidó en la escena urbana, su vínculo con el folklore y las tradiciones del norte atraviesa toda su obra. En canciones como «Jefa», «Brinca» o «Nena Trampa», resuenan las texturas del paisaje jujeño: los colores terrosos, la fuerza femenina y la herencia del cruce cultural. Su estética —los pañuelos, las trenzas, los símbolos andinos— no son mero adorno visual, sino una forma de traer al presente una memoria que muchas veces ha sido relegada.

En el marco del Aquí Cosquín, espacio que desde hace algunos años amplía la mirada sobre la música argentina contemporánea, la figura de Cazzu permite leer el puente entre las músicas urbanas y el folklore como parte de un mismo tejido cultural. Lo que antes se pensaba como opuestos —lo tradicional y lo moderno— hoy convive en la obra de artistas que, como ella, entienden el territorio como una fuente viva de identidad.

El norte argentino, históricamente atravesado por migraciones, mestizajes y luchas sociales, es también un territorio de sonidos híbridos. Cazzu creció en esa mixtura: entre carnavalitos, cumbias, reguetón y guitarras criollas. De ahí su potencia para reivindicar el origen sin encerrarse en él, y para proyectarlo hacia una escena global donde lo local se vuelve distintivo.

En una industria que muchas veces exige homogeneidad estética, Cazzu elige volver a sus raíces. Y en Cosquín, donde cada enero la tradición se reencuentra con nuevas voces, su presencia reafirma que el folklore argentino no solo se preserva: también se transforma, se mezcla y sigue latiendo en los cuerpos jóvenes que lo reinventan.

Ese encuentro de mundos distintos se evidenció en uno de sus gestos más potentes cuando Cazzu interpretó “Al jardín de la República” en el Teatro Colón. Frente a una orquesta y bajo las luces solemnes del escenario porteño, la artista jujeña convirtió una zamba tradicional en una pieza de identidad expandida: entre el respeto y la relectura, entre la raíz y la reinvención. Su voz, marcada por el pulso del trap y la cadencia del norte, hizo resonar la canción tucumana con una sensibilidad renovada. En esa versión, más que una fusión, hay un reconocimiento: el folklore sigue siendo una lengua viva, capaz de hablar en los registros del presente.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CazzuCulturaDestacadasPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La ciudad celebra la restauración de la obra “Las Niñas de la Cañada”
Cultura

En la semana del italiano. La ciudad celebra la restauración de la obra “Las Niñas de la Cañada”

16 de octubre de 2025
Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido
Cultura

El transeúnte insomne. Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido

15 de octubre de 2025
Los cinco canales de MTV que bajan el volumen a cuatro décadas de cultura musical
Cultura

Adiós a una era. Los cinco canales de MTV que bajan el volumen a cuatro décadas de cultura musical

15 de octubre de 2025
La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez
Cultura

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

14 de octubre de 2025

Noticias más leídas

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Barrio Güemes. Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Elecciones 2025. Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Por Gustavo Aro - Especial
15 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Bolivia se prepara para las elecciones presidenciales del próximo domingo

2 minutos atrás
Economía y Negocios

Los precios mayoristas subieron 3,7% en septiembre con aceleración de importados

3 minutos atrás
Sucesos

Desarticularon una banda narco que ingresaba drogas con drones a la cárcel de Bouwer

18 minutos atrás
Economía y Negocios

Apyme pidió la urgente sanción de la Emergencia Mipyme tras el avance legislativo

20 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.