sábado 28 de enero
18 °c
Cordoba
21 ° Dom
21 ° Lun
23 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Política y género

Chile: las mujeres y las elecciones presidenciales

Por Jaqueline Vasallo

Redacción Por Redacción
14 de diciembre de 2021
Chile: las mujeres y las elecciones presidenciales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ballottage en Chile se acerca y muchos, desde este lado de la cordillera, esperamos con inquietud sus resultados. Lo cierto es que el candidato de la derecha, José Antonio Kast, quien tiene ideas misóginas y xenófobas que promete materializar en políticas públicas concretas que implicarán un retroceso en materia de derechos, genera preocupación en los feminismos y los movimientos de mujeres no solo de Chile, sino de la región.

¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI un partido político postule tirar por tierra conquistas que llevaron décadas de trabajo y militancia de gran cantidad de mujeres chilenas?

Para repasar los complejos procesos que atravesaron las mujeres que habitaron y habitan el país vecino, nada mejor que dejarse llevar por el trabajo de una joven historiadora, María José Cumplido, quien en 2017 publicó “Chilenas. La historia que construimos nosotras” (Sudamericana), en el que podemos hallar esbozos de las vidas de una serie de mujeres que la autora identificó como “esenciales” para la historia del país.

Recuerdo que este libro lo compré en Santiago de Chile, nada menos que en noviembre de 2019, en medio de las protestas populares y de la sanguinaria represión que el gobierno de Piñera llevó adelante. Había muchas mujeres en la calle por aquellos días, de todas las edades, pero por sobre todo jóvenes, y muchas de ellas fueron violadas y heridas por las fuerzas represivas del Estado. Justamente, compré este libro para poder comprender mejor el presente de esas jornadas acuciantes, pero no recuerdo si lo hice antes o después que los militares se apostaran con una tanqueta frente a la universidad en la que estaba trabajando junto a otros colegas y apuntara a la puerta de entrada, a sabiendas que éramos muchos los que estábamos dentro. O cuando la policía de investigaciones decidió acompañarnos durante toda la estadía en la puerta del hotel, con un despliegue de numerosos efectivos y varios coches.

Lo cierto es que hoy tengo el libro que publicó María José, y en sus páginas puedo encontrar historiadas de vidas de mujeres que fueron puestas en el centro del relato y como protagonistas, donde no faltan dificultades y prejuicios que tuvieron que enfrentar, pero también el logro de muchos de sus sueños que compartían colectivamente.

Mujeres de clase alta, baja y media que vivieron en la época colonial, pasando por el siglo XIX hasta llegar a la dictadura de Pinochet. Mujeres como Margot Duhalde y Eloísa Díaz, las primeras en tener una carrera universitaria; Inés Echeverría, quien luchó para que muchas mujeres pudieran reunirse en espacios públicos durante la primera mitad de siglo XX; o Martina Barros, quien, para esa misma época, traducía libros sobre feminismo. Sin olvidar la abogada Elena Caffarena, que luchó, junto a tantas otras, por la obtención del voto femenino.

A propósito de la lucha por el voto, de la que también formó parte Inés Echevarría, Cumplido señalaba en su libro, más precisamente en la página 79, que hoy en día la discusión por la incapacidad de las mujeres para votar “puede parecer absurda, pero a principios del siglo pasado gran parte de la población pensaba que las mujeres no eran intelectualmente capaces para asumir este tipo de responsabilidades”.

Ciertamente, ni la autora ni las mujeres contábamos con que este derecho fuera cuestionado recientemente por el diputado electo Johannes Kaiser, del ultraderechista Partido Republicano de Chile. Sin lugar a duda, un cachetazo para la sociedad chilena. Pienso en el malestar de mis queridas amigas chilenas, brillantes en su profesión, feministas, con quienes me unen lazos sororos, pero también en Inés Echeverría y en la frase que le dejó a un periodista en pleno 1932, cuando le preguntó por el beneficio que la mujer obtendría por votar: “Entrará a elegir y con eso está todo dicho”.

A entrar a elegir, amigas y que le próximo domingo sea una fiesta.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El argentino Martín Ron competirá por el Mejor Mural del 2022
Cultura

Cómo votarlo. El argentino Martín Ron competirá por el Mejor Mural del 2022

27 de enero de 2023
Peligra la producción de libros en el país
Sociedad

Insumos e inflación. Peligra la producción de libros en el país

24 de enero de 2023
Marta Minujín: el arte por encima de todo
Cultura

Cultura. Marta Minujín: el arte por encima de todo

20 de enero de 2023
Culmina en el Museo de Unquillo la muestra itinerante de Carlos Alonso sobre Alighieri
Cultura

Divina comedia. Culmina en el Museo de Unquillo la muestra itinerante de Carlos Alonso sobre Alighieri

19 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Viral. Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Burlando difundió una encuesta en Twitter

Caso Báez. Burlando difundió una encuesta en Twitter

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Un terrible accidente vial dejó como saldo dos muertos en Anisacate

Choque frontal. Un terrible accidente vial dejó como saldo dos muertos en Anisacate

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Se hospedaron en un hotel para hacer inteligencia y robaron casi tres millones de un casa

No eran improvisados. Se hospedaron en un hotel para hacer inteligencia y robaron casi tres millones de un casa

Por Redacción
26 de enero de 2023
0

Investigadores de la UNC detectan el genoma de Ómicron en varios puntos del San Roque

Crisis hídrica. A pesar de las lluvias, los diques continúan lejos de sus cotas

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

Burlando difundió una encuesta en Twitter

12 horas atrás
Deportes

La Copa América tendrá un nuevo formato

12 horas atrás
Sucesos

Siria registra un nuevo récord de hambruna

13 horas atrás
Sociedad

Los futuros escenarios a los que se enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Iliana Calabró sobre su ausencia en la TV: “No me convocan”
  • Burlando difundió una encuesta en Twitter
  • La Copa América tendrá un nuevo formato
  • Siria registra un nuevo récord de hambruna
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión