Tras la vandalización de los murales en Ciudad Universitaria, diferentes artistas y organizaciones coordinaron acciones para la restauración de las obras. La primera jornada fue el pasado miércoles 18. Se espera realizar otro evento en marzo en el marco del mes de la Memoria.
Participaron de la actividad artistas responsables de las obras; organismos de los Derechos Humanos y Disidencias; el multimedio SRT con una radio abierta; músicos y bailarines; y público en general que se sumó a reparar y reinventar los murales vandalizados.

También fueron parte de la jornada Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano; Tamara Pez, secretaria de DDHH y Diversidad; Leandro Nieva, director de Asistencia a Víctimas de Terrorismo de Estado; Belén Gentile, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba y Flavia Dezzutto, decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Los murales recuperados en Ciudad Universitaria
Artistas y público en general trabajó en conjunto para restaurar los murales en la UNC.

- Mural en homenaje a Sonia Torres, titular de Abuelas de Plaza de Mayo de la filial Córdoba. Este mural se ubica en el Pabellón Francia de la Facultad de Filosofía y Humanidades y fue inaugurado en octubre del 2024, tras cumplirse el primer aniversario de la partida física de Sonia. El reconocimiento fue coordinado entre la Facultad y el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Córdoba. El mural fue realizado por el artista plástico “El Cape” que también participó de su restauración.

- Mural en homenaje a Eugenio Talbot Wright, histórico militante cordobés del colectivo LGBT y por los derechos humanos . Este mural, ubicado en Pabellón Casa Verde, se realizó en el marco de la 5° edición del Travapalooza en noviembre del año pasado por le dibujante no binario Gonza Amieva. Eugenio fue un varón trans, hijo de Héctor Talbot Wright, militante secuestrado y asesinado en la ESMA. Eugenio falleció a la temprana edad de 49 años en el 2022, sin embargo fue «uno de los varones trans más viejos de Argentina».

- Mural en honor a las Abuelas de Plaza de Mayo, realizado en diciembre de 2022 durante el Festival por la Democracia y los Derechos Humanos, en el que participaron estudiantes, egresados y profesoras de la Facultad de Artes: “El mural llevó días de trabajo amoroso y arruinarlo cinco minutos”, manifestaron artistas que participaron en la realización del mural. Además, Arde Mosaico aportó el pañuelo que es parte del mural. En esta jornada de recuperación, el grupo artístico de mosaiquistas instaló un nuevo pañuelo en el ingreso del Pabellón Francia de Ciudad Universitaria. Este mural tiene previsto ser restaurado en la siguiente actividad de trabajo.
Si este artículo te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.