domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Cuentos

Cuando nace un pajarito

Por Marcelo Dughetti

Opinión Por Opinión
2 de agosto de 2023
Cuando nace un pajarito

¿También los niños perfuman y las flores van a la escuela?

Un poquito sí un poquito no. En las ciudades los niños están entrando a la escuela. En el campo las flores perfuman y las moreras saludan al ferrocarril como a un viejo hermano que lasvisita y se va. También hay gatos que se estiran como si fueran la cuerda de un violín. Y perros que sonríen al descubrir galletitas en el tacho del almacén.

Edith vive en el campo, en la ciudad, en el cielo y en la tierra, adentro de una amapola y en las palmeras del boulevard. Ella cree que el que canta es el sol, es tan temprano que puede ser. O es el agua del río que amanece rumoreando todavía despacito por no despertar a Don Andrés que duerme tapado de perros bajo el puente.

¿Y entonces de dónde proviene la música, el canto?

Quien sabe…

Un olorcito a lluvia se desprende de las piedritas al costado de los rieles. Edith abraza una mora y siente el corazón del árbol. ¿Pero quién canta? Difícil de creer, pero el que canta es el caracol.

Canta un caracol en una rama y Edith lo escucha.

La canción del caracol parece una canción de navidad.

—¿Qué cantas caracol?

Y el caracol no puede contestar solo hace un movimiento de cuernitos para que Edith vea en la rama próxima más alta una hormiga que cantaba tan tan lindo como el caracol. Edith subía de rama en rama posándose con delicadeza cerca de cada uno de aquellos cantantes. La hormiga cantaba con voz de tenor, muy concentrada, había dejado prolijamente atadas sus hojitas de mora para continuar el viaje ni bien terminara, pero ahora toda su fuerza y corazón estaban puestos en esta canción que como les decía, parecía una canción de navidad. Edith se acercó delicadamente y también le preguntó:

—¿Qué cantas hormiga?

La hormiga como el caracol dio vuelta su cuerpito para levantar una hoja como si algo de pronto la hubiera desconectado.

—Y… la verdad no sé— respondió señalandocon su antena la rama próxima y Edith siguió subiendo. Cuando estaba por la cuarta rama se encontró con una mamboretá que cantaba acompañándose con un acordeón diminuto.

—¿Qué haces juanita?

—Canto.

—Si ya sé ¿pero qué cantas?

La juanita miró a Edith con sus ojazos verdes, entre sorprendida y enojada dijo:

—¿Cómo, no sabes?

—No —, le respondió la poeta.

La juanita dio vuelta su cuerpito muy enojada…

—Entonces yo tampoco.

Aun con su mal humor, porque las mamboretás son de enojarse fácil, le señaló la rama más elevada de todas, donde había un nido extraño, mitad agua, mitad fuego. Nadie se quemaba y nadie se ahogaba. Era un nidito pequeño y cuando Edith se acercó se produjo la maravilla.

Girando como una espiga de trigo en el aire una especie de brisa dorada entró en la nariz de Edith, y como si se tratara de un puñado de pimienta, le pico tanto que a punto estaba de estallar en un estornudo. Abrió su boca de par en par y ahhhhhhhhch… pero a cambio del estornudo una canción se oyó. Sí, Edith cantó, cantó como el caracol, la hormiga, la mamboretá. Cantó Esa canción desconocida como de navidad que la hacía acordarse del pan dulce, el pesebre y las zapatillas con yuyitos para el seis de enero. Y no sabiendo muy bien qué cosa decía, ni que idioma estaba pronunciando, entonó las estrofas con una sonrisa en los dientes.

Arriba en la rama última, en el nido, la pajarita de agua y el pajarito de fuego empollaban un huevo que de pronto… crak, crik, crak, se quebró, entre gorjeos y aleluyas.

Las moreras, el tren, Don Andrés y los perros, el gato y el caracol, la mamboretá, las hormigas dieron la bienvenida al príncipe de la música. Que como todos saben emociona y conmueve en los ranchitos y en los palacios. De agua para que crezcan las flores.

De fuego para abrazar al sol.

 

Marcelo Dughetti

(Villa María, 1970)

Maestro de Enseñanza Primaria con producción lírica y narrativa. Los caballos de Isabel, La bicicleta Roja, El monte de los árboles sogueros, Voces de este río, son algunos de sus trabajos. Vive y ama en su ciudad natal. Aun sueña.

Para contactarte con él podes escribirle a marcelodughedughe@gmail.com o encontrarlo en IG: @marcelodughetti

 

Sila Aponte

(Villa María, 1992)

Ilustradora con formación en Bellas Artes. Actualmente es alumna avanzada de la carrera de Diseño y Producción Audiovisual de la UNVM. Genera contenido en sus redes sociales, en donde comparte sus procesos creativos.

Para conectarte con ella podés escribirle a silaponte.ilus@gmail.com o encontrarla en IG: @sil.aponte / LinkedIn: @sila-aponte

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lo que la muerte enseña
Cultura

Miradas. Lo que la muerte enseña

31 de octubre de 2025
Cementerio San Jerónimo
Cultura

Este sábado. Cementerios latinoamericanos: una charla en el San Jerónimo por el Día de Muertos

31 de octubre de 2025
Un placard de recuerdos
Cultura

El transeúnte insomne. Un placard de recuerdos

30 de octubre de 2025
Día de los Muertos: habrá celebración gratuita en el Parque Pueblo La Toma
Cultura

Conmemoración. Día de los Muertos: habrá celebración gratuita en el Parque Pueblo La Toma

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Argentina incorpora la primera medicación para tratar la acondroplasia

2 horas atrás
Nacional

Milei viaja a Miami para el America Business Forum y podría reencontrarse con Donald Trump

3 horas atrás
Nacional

El peronismo, al borde de la fractura: tensión interna y un futuro incierto rumbo a 2027

4 horas atrás
Economía y Negocios

Casi nueve de cada diez argentinos busca cambiar de empleo

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.