viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Narrativas

De la levedad del mundo

Por Silvia Barei

Opinión Por Opinión
31 de octubre de 2024
De la levedad del mundo

En una novela maravillosa del escritor italiano Erri de Luca, un viejo cazador entabla un duelo personal con un enorme antílope macho. Atraviesa la montaña de lado a lado, siente el frío en sus pies, cree desfallecer a veces, pero no se detiene. El antílope como objetivo ha puesto un disparador en su cabeza y un arma en sus manos. Después de mucho tiempo de persecución finalmente lo mata. La pregunta que queda flotando es si él le ha dado muerte o el animal ha elegido su muerte y en ese momento último, el antílope será el verdadero vencedor. El cazador carga al pesado animal y camina varios días dificultosamente, cada vez más trabajosamente en la nieve, tratando de volver a su pueblo antes de la llegada definitiva del invierno. En un momento, una mariposa se posa sobre la cornamenta del animal y su mínimo peso los derrumba a ambos, sellando así destino de cazador y cazado.

La novela se llama El peso de la mariposa, bellísima metáfora para mostrar de qué manera hasta lo más leve, lo más ligero, lo más inesperado, puede hacer justicia.

“Fue la pluma añadida a la carga de los años, la que lo derrumba. Se le oscureció la respiración, las piernas se endurecieron, el latido de las alas y el latido de la sangre se detuvieron al mismo tiempo. El peso de la mariposa había caído sobre su corazón, vacío como un puño cerrado”

En las tradiciones amerindias el colibrí se asocia con la lluvia porque su vuelo leve y suspendido asemeja las gotas y recuerda la luz del agua. Es símbolo de lluvia, abundancia y fertilidad de la naturaleza.

En medio de los incendios que azotaban las sierras, encontré una mañana en el jardín de mi casa, a los pies de un membrillo de adorno que iba terminando su floración, un colibrí de cola larga, de esos que mi libro de pájaros dice que se llama Sappho sparganura (Sappho sparganurus) o “picaflor cometa”.

Estaba caído, cubierto de una ceniza leve que a su vez se había posado también sobre el pasto vuelto amarillo por la impiedad de la helada. La ceniza misma parecía ingrávida, sutil, como el colibrí etéreo en su reposo, ingrávido como un ángel. Como la piedra redondeada y gris, como las pocas hojas de algunos árboles, como el jazmín amarillo con las abejas que van y vienen hacia un panal que no logro descubrir.

Esa noche comenzó a llover.

Como si a la depredación causada por los seres humanos, la naturaleza nos respondiera que toda muerte tiene su fiesta de resurrección. Nada más venturoso en esos días que la lluvia mansa que alejó la amenaza de los incendios.

Armé un huequito, coloqué allí unas hojas que había arrastrado el viento y capa sobre capa arropé al pajarito que ya no podía mirar el cielo.

Un antílope, un colibrí, una leve mariposa, unas abejas pueden vencer la pesadez del mundo. Solo hay que saber leer su sacrificio y el apóstrofe de nuestra indignidad que no tiene nada de leve y mucho de insoportable.

“¿Quién gime? Hilillo mi voz, cara negra que dice, ni siquiera voz: No saben lo que hacen// Presta atención lector/ Es el clamor de la tierra”, nos advierte Ines Aráoz.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carmen Cáceres, reconocida por su obra que revive la economía argentina de 2001
Cultura

Premio Medifé Filba. Carmen Cáceres, reconocida por su obra que revive la economía argentina de 2001

27 de noviembre de 2025
Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar
Cultura

Propuesta literaria. Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

27 de noviembre de 2025
Museo San Alberto
Cultura

Visita guiada. Un recorrido para descubrir la «belleza de lo cotidiano» en el Museo San Alberto

26 de noviembre de 2025
Un boceto de Miguel Ángel saldrá a subasta y podría superar los 2 millones de dólares
Cultura

En Nueva York. Un boceto de Miguel Ángel saldrá a subasta y podría superar los 2 millones de dólares

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Gran operativo. Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El incendio de Saldán quedó contenido y no se registran focos activos en Córdoba

43 minutos atrás
Córdoba

Schiaretti fue operado con éxito en la Fundación Favaloro

54 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto sufrió daños considerables en su auto durante la práctica del GP de Qatar

1 hora atrás
Sucesos

Brutal ataque en Salta: tres detenidos por tentativa de homicidio

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.