jueves 12 de junio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
8° concurso literario

El norte

Por Julián Berenguel

Opinión Por Opinión
28 de junio de 2022
El norte

Sin embargo, todavía, si se me cuadra y me apuran

puedo mostrarle a cualquiera que sé hacerme respetar.

Celedonio Flores

El hombre había nacido en la provincia de Córdoba a principios de siglo. Había construido una sólida carrera militar y hacía pocos meses ejercía su cargo como Presidente de la República. Pero una oscura presencia, como una mancha, perturbaba sus horas de ocio y su tranquilidad. Un domingo por la noche, después de un fin de semana de placeres que tampoco lograban cambiar su ánimo, decidió afrontar esa amenaza que lo acechaba. Antes de desvestirse, se sirvió una medida de brandy. Tomó el primer sorbo, se sentó frente a la máquina de escribir y redactó:

Buenos Aires, 8 de abril de 1956

He leído atentamente su carta. Acepto con gusto el duelo. Lo encontraré, si su valor es verdadero como dice, en la frontera del Paso de San Francisco durante el mediodía del día 15 del próximo mes.

Se acostó sin sueño, inquieto por el futuro. A la mañana siguiente, hizo enviar la breve carta a su destino.

Bajo un sol abrasador, el Viejo camina por las calles de la ciudad panameña de Colón. Usa lentes oscuros y viste una camisa de seda. Cuando llega al Hotel Washington, el recepcionista le informa que tiene correo. El Viejo abre el sobre y lee el mensaje. Sonríe. Sube a su habitación y hace algunas llamadas telefónicas. Unas horas después, escribe un telegrama y le encarga a uno de sus contactos que haga llegar esa información al extranjero.

El día de su partida, el Viejo cruza la entrada del hotel con una maleta liviana en sus manos. Apenas lleva los objetos necesarios. Saluda al chofer y se acomoda en el asiento trasero del automóvil. El ruido del motor del Opel Rekord Olympia interrumpe el silencio del camino. Los hombres en su interior contemplan el paisaje casi con nostalgia.

—¿Viaja solo?— pregunta el chofer.

—Me esperan en Chile— responde el Viejo —Ibáñez tiene lista una escuadra militar para escoltarme hasta la frontera.

—¿Y si el canalla no se presenta?

—Isaac, amigo, en ese caso tendré que ir a buscarlo hasta Olivos…

Los dos hombres se ríen. El Opel avanza solitario por el asfalto. A los pocos kilómetros, se empieza a divisar Panamá. El chofer manipula el volante con la técnica de un violinista. Ingresan a la ciudad con cautela: hay que evitar cualquier posible filtración sobre el traslado del Viejo. No figura en el registro de pasajeros, viaja como “polizón autorizado”. Las calles están desiertas. En el puerto, el personal del buque mercante espera con hastío la hora para zarpar.

—Gracias por todo, Isaac.

El Viejo y el chofer bajan del auto. Se dan la mano y después un medio abrazo. Cuando lo ve abordar, el chofer mastica la amargura de la incertidumbre: sabe que está despidiendo, tal vez para siempre, al pasajero, pero también al amigo. Desde la embarcación, el Viejo lanza una última frase que el chofer apenas llega a escuchar:

—¡Ya sabe cómo es esto: hay que matar al perro para terminar con la rabia!

Una semana después, el buque arriba al puerto de Caldera. En la costa chilena, cuatro soldados esperan al Viejo. Uno de ellos, de rostro aindiado, fuma un cigarrillo mirando el enorme cuerpo de agua del Océano Pacífico. Cuando se percata de que el Viejo está de pie frente a ellos, tira el cigarrillo con vergüenza y lo aplasta contra el piso con su bota derecha. De los cuatro, es el último en hacer el saludo militar. Con una sonrisa, el Viejo les pregunta:

—Bueno, muchachos, ¿dónde queda mi habitación? Necesito descansar una noche de la litera.

Los soldados sonríen también. Lo guían hasta un vehículo militar y hacen el trayecto hasta su lugar de alojamiento. Durante la noche, los chilenos se turnan para las guardias. Custodian la puerta como lo haría un dragón sobre un tesoro.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

El Viejo almuerza en el comedor del hotel. Lo acompañan dos de los soldados. Dialogan sobre política. Después de comer, juntan sus cosas, suben al auto y salen a la ruta. El vehículo militar es resistente y veloz. Mientras avanzan, conversan sobre la cultura nacional de sus pueblos.

—Pero en tango no hay como Gardel— afirma uno de los soldados, el de rostro aindiado.

—Veo que es usted un argentinófilo, amigo— bromea el Viejo. Después entonan un tango que se pierde entre el asfalto. El Viejo evoca sus hazañas como cazador principiante cuando perseguía liebres en la llanura patagónica. Los más jóvenes se entusiasman con las historias. El viaje es agotador. El camino, extenso y árido. Llegando a Laguna Verde, el grupo decide parar para descansar en un refugio.

—Mañana es 15 de mayo— menciona el Viejo.

Los soldados se quedan en silencio. Uno de ellos, con un poco de timidez, de repente dice:

—General, ¿puedo preguntarle algo?

—Pero claro, ya lo está haciendo.

—Es cierto. Quería saber cómo puede estar seguro de que el duelo será limpio.

—No lo estoy. Pero ningún estratega elegiría entrar en guerra con una nación vecina por un motivo personal.

Recuerden que esta es una misión secreta, una operación encubierta. Cualquier falta al acuerdo provocaría un conflicto diplomático.

Los otros escuchan y asienten. Le invitan un trago, pero el Viejo prefiere no tomar. “No quiero afectar mis reflejos”, explica. Después de la cena, saluda a los soldados y se acuesta.

El Viejo abre los ojos y mira la hora en su reloj. Entonces llega su primer pensamiento del día: “Hoy voy a matar un animal”. Levanta los músculos de su cuerpo con mucha atención, calculando cada movimiento. Uno de los soldados desayuna un líquido caliente que humea desde la taza. Los otros todavía duermen. Antes de salir, el Viejo revisa y limpia su pistola. Es una Colt 45, fiel compañera desde sus tiempos en la Escuela Superior de Guerra. Como se pactó previamente, la recámara sólo tendrá una bala.

Avanzan por la ruta. Por una de las ventanas, el Viejo advierte un inmenso salar. Uno de los soldados le comunica su nombre. Recorren algunos kilómetros más y el vehículo llega hasta el lugar. Sobre un cartel de gran tamaño, se lee: “Paso de San Francisco”. Ya casi es la hora. Pocos minutos después, una camioneta hace su aparición desde el lado argentino. El hombre, el mismo que envió la carta el 8 de abril, abre una de las puertas y desciende. Lo siguen cuatro soldados.

—El exilio lo ha cambiado. El país también ha cambiado, está siendo salvado. El pueblo ya no conocerá su opresión— pronuncia el hombre.

—Usted es un bárbaro.

El Viejo camina con firmeza. Lleva el rostro barbado. Mira el horizonte con gravedad, como si fuera el último. El otro hombre da cada paso con torpeza. Los soldados chilenos y argentinos permanecen al margen, como meros observadores. Cada uno de los duelistas sostiene su pistola en la mano. El viento silba. La aridez del paisaje nubla la vista. Cuando llega el momento, los dos disparan.

El hombre ha caído, está sangrando. La Puna es testigo. La bala lo ha impactado en el pecho. Agonizando, se arrastra sobre la tierra. El Viejo se acerca hasta él y habla:

—Vi cómo le temblaban las manos antes de apretar el gatillo. Vino a buscar su destino a este páramo y lo tuvo. Pero, ¿sabe qué? Sigue siendo una gallina. El baleado apenas escucha. Desde la herida, la sangre sigue abandonando su cuerpo. El hombre se empieza a morir hasta quedar muy blanco y quieto. El Viejo mira al cadáver por primera y última vez. Se aleja, incólume y cansado, dando pasos muy lentos. Una huella roja, casi perfecta, queda grabada sobre la tierra. Ahora, que el trabajo fue hecho, el Viejo cruza la frontera.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Mafalda se publica en inglés.
Cultura

Tras más de 60 años. Mafalda llega a Estados Unidos: la niña rebelde de Quino debuta en inglés

11 de junio de 2025
La Fundación Osde inaugura la muestra «Dimensiones primarias»
Cultura

Artes visuales. La Fundación Osde inaugura la muestra «Dimensiones primarias»

11 de junio de 2025
“Adiós a Las Lilas”, “La Zurda” y “Pasos para volar”: tres éxitos con sello cordobés
Cultura

Cash Rebate. “Adiós a Las Lilas”, “La Zurda” y “Pasos para volar”: tres éxitos con sello cordobés

10 de junio de 2025
The Sugarcubes: El rock islandés que sedujo al mundo
Cultura

Música. The Sugarcubes: El rock islandés que sedujo al mundo

9 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Voces de Córdoba tras el fallo judicial contra Cristina Kirchner 

Repercusiones. Voces de Córdoba tras el fallo judicial contra Cristina Kirchner 

Por Redacción
11 de junio de 2025
0

En febrero, las ventas de los comercios en Córdoba registraron caídas del 15,5% interanual

Ventas. Cómo abrirán los comercios de Córdoba durante los feriados del 16 y 20 de junio

Por Redacción
11 de junio de 2025
0

Ahora es posible extraer dinero de una tarjeta con sólo acercar el celular.

Peligro. Cualquier celular ahora puede cobrar por cercanía con NFC

Por Eduardo M. Aguirre
11 de junio de 2025
0

La UEPC Capital reclama la reapertura de la paritaria docente en Córdoba

En rechazo al acuerdo. La UEPC Capital reclama la reapertura de la paritaria docente en Córdoba

Por Redacción
10 de junio de 2025
0

La Justicia condenó a “La Mona” Jiménez a pagar más de $90 millones a una hija no reconocida

Conclusión. La Justicia condenó a “La Mona” Jiménez a pagar más de $90 millones a una hija no reconocida

Por Redacción
10 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

UNC convoca a un taller sobre producción de alimentos y salud en el territorio cordobés

10 minutos atrás
Automovilismo

La trágica historia detrás del circuito Guilles Villeneuve de la Fórmula 1

24 minutos atrás
Sucesos

Rescataron a 30 perros de distintas razas de un criadero clandestino

1 hora atrás
Hoy Mundo

Tragedia aérea en India: un avión se estrelló con 242 pasajeros a bordo

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.