domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Pueblos originarios

El quechua es la lengua originaria más popular en América Latina con más de 10 millones de hablantes

Por Karen Olaya Mendoza

Opinión Por Opinión
11 de junio de 2024
El quechua es la lengua originaria más popular en América Latina con más de 10 millones de hablantes

Dentro del territorio de América Latina coexisten más de 450 lenguas originarias, de las más de 6.000 que hay alrededor de todo el mundo, según el informe regional “Revitalización de Lenguas Indígenas”, publicado por el Observatorio Regional de Derechos de los Pueblos Indígenas (ORDPI).

Para la Unesco, «las lenguas autóctonas son una herencia insustituible para la humanidad y esos aportes culturales suponen un patrimonio altamente valioso para la sociedad. Con ellas se vehicula un relato milenario, heterogéneo, plural, rico y diverso».

De esta manera, América Latina se destaca por su rica diversidad cultural y lingüística.

Cabe indicar que las lenguas originarias también son conocidas como lenguas indígenas; sin embargo, este último término —en la actualidad— es considerado un tanto peyorativo para algunas personas pertenecientes a las comunidades en las que se hablan estas lenguas.

Lengua originaria que más se habla en América Latina

La lengua originaria que más se habla dentro del territorio de América Latina es el quechua. Esta lengua cuenta con más de 10 millones de hablantes, quienes se encuentran divididos en siete países de América Latina, específicamente de Sudamérica.

Estos países son los siguientes: Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina, Colombia, Chile y Brasil. Otro dato importante es el que señala la Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios (BDPI) del Perú, el cual sostiene que es una familia lingüística que se divide en distintas variedades que se reparten entre los siete países mencionados.

Como se ha podido observar durante todos estos años, los quechuahablantes no han sido incluidos en diversos aspectos de la sociedad, hecho que —lastimosamente— continúa hasta el día de hoy. En esa línea, la ONU afirma que «a lo largo de la historia se ha minimizado su riqueza y se le había relegado en los ámbitos universitarios y académicos al considerarlo un idioma ágrafo, o incluso folclórico».

¿Qué país de América Latina cuenta con más hablantes del quechua?

El país latinoamericano que cuenta con más hablantes del quechua es el Perú. De acuerdo con los últimos censos de cada país, el Perú alberga una población de aproximadamente cuatro millones de personas que se comunican en esta lengua. Seguido de esta nación se encuentra Bolivia, con alrededor de dos millones de quechuahablantes, y en tercer lugar está Ecuador, con más de medio millón.

En conformidad con el Ministerio de Educación del Perú, el quechua es «es considerado una lengua vital, aunque muchas de sus variedades, en realidad, estén en peligro o serio peligro».

Una lengua originaria que también presenta una cantidad considerable de hablantes es el maya, con más de siete millones de hablantes —según los últimos censos realizados en México por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía—, lo cual la convierte en la segunda lengua originaria más hablada en la región de América Latina.

Sin embargo, en México menos de un millón de personas tienen como lengua el maya, lo que indica que la mayoría de hablantes de esta lengua se encuentran fuera de territorio mexicano.

Así como es la segunda más hablada en toda la región de Latinoamérica, de igual forma es la segunda con más hablantes en México. En este país, la lengua que cuenta con más personas que la hablan es el náhuatl, con 1,6 millones de hablantes aproximadamente.

Cabe recordar que el maya no sólo se habla en Yucatán, también se encuentran hablantes de esta lengua en zonas como Oaxaca y Chiapas. Además de estas zonas ubicadas en el país norteamericano, esta lengua es hablada en países como Guatemala y Belice.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento
Cultura

Este viernes. Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento

20 de noviembre de 2025
Roberto Videla: vivir en duelo
Cultura

Homenaje. Roberto Videla: vivir en duelo

19 de noviembre de 2025
Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”
Cultura

En Acic. Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”

19 de noviembre de 2025
Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid
Cultura

De oro. Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Lanús le ganó en los penales a Atlético Mineiro y se consagró en la Copa Sudamericana

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

13 horas atrás
Fútbol

Enzo Fernández anotó en el triunfo del Chelsea ante Burnley

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.