Córdoba se prepara para un encuentro con la belleza natural y la profundidad artística a través de la exposición «El alma de las flores, la esencia del paisaje», del fotógrafo italiano Carlo Picone. La muestra se inaugurará este jueves 31 de julio a las 12:30 en la Sala de Arte del Colegio de Escribanos (Obispo Trejo 104). Este evento, con entrada libre y gratuita, se extenderá hasta el 22 de agosto.
La llegada de Picone a Córdoba se enmarca en un significativo puente cultural entre Italia y Argentina, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Instituto Italiano di Cultura Córdoba. Desde 1959, la Sala de Arte del Colegio de Escribanos ha mantenido un firme compromiso con la comunidad cordobesa, brindando un espacio central para la difusión del arte y la cultura.
Carlo Picone, originario de Priverno, una localidad en la provincia italiana de Latina donde la historia, el arte y la naturaleza conviven en perfecta armonía, ha dedicado su vida a la fotografía desde 1980. Con una prolífica carrera como fotógrafo y docente, su obra ha sido protagonista de numerosas exposiciones en su país natal y ha adornado las páginas de importantes publicaciones, revistas y periódicos.
Las imágenes que componen «El alma de las flores, la esencia del paisaje» trascienden la mera representación botánica. Son, en esencia, retratos del espíritu vegetal, del vasto paisaje y de las flores silvestres que pueblan los campos. Picone, con su cámara, parece acariciar la memoria de estos elementos, abordándolos con una mezcla de cuidado, asombro y profundo respeto. En cada captura, la flor se transforma en un poderoso símbolo, una presencia vibrante que encapsula la esencia de una tierra y de su gente.
La realización de esta muestra es el resultado de la coordinación y cooperación entre diversas entidades tanto locales como internacionales. Entre los participantes destacan el Comune de Priverno de la provincia de Latina, el Instituto Italiano di Cultura Córdoba, el Consulado de Italia en Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura, el Comitato degli Italiani all’Estero Córdoba y Gráfica Latina.
En esta serie fotográfica, la naturaleza se revela bajo la óptica de Picone con una luz y unos colores que evocan las pinceladas de Monet. Las flores silvestres, testigos del paso del tiempo, invitan al espectador a un viaje sensorial. La lente del artista se convierte en un medio para capturar no solo la flor, sino también el alma del lugar, ese espacio intangible que da vida a la flora de Priverno. Estas imágenes nos instan a la reflexión sobre la intrínseca belleza de lo efímero. La delicadeza de la flor, en su transitoriedad, nos recuerda la fugacidad de la vida, convirtiéndose en un símbolo de la vida y su capacidad de renovación y transformación.