jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Literatura

Femicidio y redención

Por Juan José Burzi

Opinión Por Opinión
24 de octubre de 2024
Femicidio y redención

Sobre el libro La Antártida del amor, de Sara Stridsberg.

 

Sara Stridsberg es una de las escritoras más aclamadas de Suecia. Autora de cinco libros, varias obras de teatro y relatos, Nórdica acaba de editar en español su último libro, La Antártida del amor, finalista del premio Booker.

En La Antártida del amor, Stridsberg pone el foco en la vida de una prostituta, adicta a las drogas, que ha sido brutalmente asesinada y descuartizada sin una razón aparente. De hecho, la razón es lo de menos. A Stridsberg no le interesa ni el quién ni el por qué, apenas el cuándo. Lo que la novelista hace con cierta ternura desgarradora es más bien fijar la mirada en la víctima. Stridsberg escribe sobre esa muerte una y otra vez, hasta sus últimas consecuencias.

En una entrevista, la autora sostuvo: “Tuve la sensación de estar atrapada yo misma en el bosque, en ese lago plateado, sin ninguna posibilidad de escapar. Después de terminar la novela, mi cuerpo estaba completamente roto, se desmoronó. Cuando fui al médico y me hicieron una radiografía, me di cuenta de que mi cuello estaba dañado exactamente en el mismo punto donde el cazador de la novela le cortaba el cuello a Inni, justo entre la quinta y la sexta vértebra cervical. Esa información hizo que se me congelara la sangre por un momento”.

Yendo directamente a la novela en sí, lo que formula la autora es que con demasiada frecuencia nos centramos en el momento de la violencia y en el asesino, pero no en la víctima. Empatizamos, pero nos distanciamos del trauma de la familia y los amigos que deja. ¿Qué pasa con las vidas de las víctimas y de muchas otras que sufren un destino similar?

Stridsberg nos sumerge en la vida de una de esas mujeres, Inni, y el legado que deja tras de sí. Se trata de un retrato profundamente conmovedor de una vida truncada, contada por la propia víctima desde el más allá, libre de juicios pero rica en comprensión, que se vuelve aún más profundo e intrigante por las reflexiones de la víctima y su falta de enfoque en el perpetrador. El acto de su muerte ya no es el momento decisivo en la vida de Inni; ya no es un final. Se trata de lo que Inni dejó en el mundo: una vida compleja y caótica, con todas sus penas, dolor y sufrimiento.

El asesinato de Inni es brutal y, sin embargo, también banal y sórdido; su agresor es patético e insignificante. No se trata de una novela de misterio, nunca sabremos demasiado del asesino, sino que se presenta como una meditación sobre el crimen más recurrente y generalizado de la sociedad: la violencia contra las mujeres. Inni conoce, a los veinticuatro años, al hombre que la llevará a un bosque, la estrangulará, desmembrará su cuerpo y desechará sus partes en dos valijas. Finalmente, un paseador de perros encontrará sus restos.

La Antártida del amor contrasta una prosa efusiva con pasajes crudos de fría crueldad y tragedia, y momentos de sufrimiento insoportable que lo consumen todo. Cuando Inni muere, quedan sus padres separados, un marido enfermo y dos hijos pequeños, Valle y Solveig. En una narrativa cronológicamente fluida, recorremos el páramo de la vida de Inni. Sus padres, pareja disfuncional, la dejan crecer a su suerte luego de la pérdida de su hermano pequeño en un accidente. Al llegar a la edad adulta, mal preparada y dañada emocionalmente, Inni cae en la adicción a las drogas, el trabajo sexual y el embarazo a una edad temprana. La infelicidad de su vida plantea la pregunta de hasta qué punto era evitable ese final terrible que, en cierta medida, ella pareció propiciar.

“Somos hormigas gigantes que transportamos a los muertos sin comprender por qué, simplemente los llevamos camino del agujero que el sepulturero ha excavado en la tierra. Todos lloran salvo yo, pero es que hay algo que se ha petrificado dentro de mí. No son solo las lágrimas, también es algo más. Un desengaño absolutamente hondo, radical, es el punto de congelación de la sangre, es la Antártida más extrema del amor”, reflexiona en un momento.

Después de su muerte, vemos a su madre, Raksha, luchando con su pérdida, y a su hijo Valle cayendo en algunas de las mismas trampas que Inni. Pero a pesar de toda la brutalidad y el dolor de su vida, también percibimos el amor: un vínculo real e inquebrantable que existe incluso cuando las personas parecen pasar todo el tiempo haciéndose daño y aumentando la miseria de los demás. La figura de Solveig, hija que dio en adopción recién nacida, parece ser quien redime la existencia tortuosa de su madre mediante una melancólica felicidad.

Esta es una novela sobre el amor, la pérdida y la fragilidad: toda vida tiene un peso, incluso aquella que no fue bien vivida y a simple vista, desaprovechada.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Museo San Alberto
Cultura

Visita guiada. Un recorrido para descubrir la «belleza de lo cotidiano» en el Museo San Alberto

26 de noviembre de 2025
Un boceto de Miguel Ángel saldrá a subasta y podría superar los 2 millones de dólares
Cultura

En Nueva York. Un boceto de Miguel Ángel saldrá a subasta y podría superar los 2 millones de dólares

26 de noviembre de 2025
Francisco Moulia
Cultura

Reseña. Francisco Moulia y la geografía del desamor

25 de noviembre de 2025
Una obra que cruza música y danza para interpelar a la tiranía
Cultura

Teatro. Una obra que cruza música y danza para interpelar a la tiranía

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

3 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

3 horas atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.