miércoles 1 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Agenda

Feria del Libro 2025: ocho ciclos que recorren múltiples géneros y experiencias

Cada espacio plantea propuestas diferentes que abarca desde la literatura independiente y narrativa contemporánea hasta la poesía performática, la historieta, la divulgación científica y el cine.

Redacción Por Redacción
1 de octubre de 2025
Todas las actividades serán con entrada gratuita.

Todas las actividades serán con entrada gratuita.

La Municipalidad de Córdoba, invita a ser parte de la Feria del Libro Córdoba 2025, que se desarrollará del 4 al 19 de octubre en la Supermanzana de la Intendencia: una programación que incluye una diversidad de ciclos y propuestas, consolidándose como un espacio de encuentro entre escritores, lectores, investigadores, artistas y público en general.

Entre ellos, el clásico Espacio Barón Biza que reúne a editoriales independientes de Córdoba; Miradas se centrará en las narrativas contemporáneas; Euforia contará con poesía oral y performática; Subte pondrá el foco en la historieta; Historias Contemporáneas estará dedicado a las adolescencias; y Patio Lírico propondrá un cruce entre poesía, música y artes visuales.

La novedad de este año: Conicet, una propuesta de divulgación científica, y el Cineclub Municipal descentralizará la programación con una cartelera especial en el marco de la Feria.

A continuación, detalle de cada uno de los ciclos:

Espacio Barón Biza | 4 al 19 de octubre

Como todos los años, este es el espacio icónico de las editoriales independientes cordobesas en la Feria. En esta edición el espacio convocará a 34 editoriales que sostienen la circulación de nuevas voces y la reivindicación del oficio de editar en la ciudad.

Entre las actividades destacadas se presentará el Archivo Jorge Barón Biza, El Evangelio americano de Francisco Bilbao, dentro de la colección Batay Vètyè – Biblioteca Anticolonial, y se vivirá La Godzilla, un combate poético en vivo donde cuatro poetas se enfrentan en rondas cronometradas, un formato lúdico y competitivo.

Miradas, narrativas en tensión | 4 y 5 de octubre

El ciclo Miradas propone pensar la narrativa contemporánea desde distintas aristas y con una fuerte presencia de autores cordobeses. Uno de los momentos más esperados será el homenaje a los 30 años de Como vivido cien veces, novela de Cristina Bajo que marcó un hito para la literatura cordobesa en los años noventa y abrió camino a una saga que conquistó a miles de lectores.

Además, el ciclo propone mesas de debate clave: ¿Cómo abordar el mundo de las adolescencias y juventudes en la literatura actual?, que invita a pensar las nuevas sensibilidades y formas de narrar esta etapa vital, y búsquedas y desafíos de la narrativa contemporánea, donde se discutirán los temas y estilos que hoy atraviesan a la ficción argentina.

Historias Contemporáneas | 7 y 17 de octubre

Con una tradición que se remonta a 2016, Historias Contemporáneas es el espacio de la Feria dedicado a las adolescencias. Cada año convoca a estudiantes de nivel medio, quienes encuentran aquí un espacio que muestra que la literatura puede ser un territorio entretenido, cercano y reflexivo al mismo tiempo.

En esta edición se suman propuestas que cruzan la literatura con géneros populares y experiencias participativas. Entre ellas, el proyecto Carlos Jiménez Poetry que reinterpreta las letras del cuarteto a partir de la poesía y la experimentación sonora, y la mesa Filosofía, libros y amor, a cargo del periodista y escritor Pablo Durio, que invita a reflexionar sobre cómo el amor puede pensarse, narrarse y complejizarse a través de la filosofía y la literatura.

Euforia | 7, 10, 11 y 17 de octubre

Euforia es un ciclo que pone en primer plano la oralidad y la performance poética, creando un espacio donde la palabra circula entre la escena, el cuerpo y la comunidad. A lo largo de cuatro jornadas habrá talleres y competencias que muestran la actualidad de la poesía en Córdoba.

El corazón del ciclo es El Gran Slam, con 16 poetas locales que se enfrentarán en un certamen de poesía en vivo, un formato cada vez más popular que combina escritura, interpretación y destreza escénica. A su vez, se realizarán los talleres Pósterzine, en el que se elaborarán afiches literarios colectivos junto a la Universidad Provincial de Córdoba, y Bordados poéticos, coordinado por el grupo Bordadoras en el Museo y Jeta Brava, que propone bordar versos y convertirlos en piezas textiles únicas.

Subte – Espacio de historietas | 17, 18 y 19 de octubre

La historieta ocupa su lugar propio en la Feria con Subte, un espacio que reúne a creadores, editoriales y fanzinerxs para pensar el presente del género. El ciclo parte de una premisa: la historieta actual es inquieta, interdisciplinaria y dialoga con el cine, la animación y la ilustración.

La programación incluye la proyección Viñeta y Frame en el Cineclub Municipal, una selección de cortos animados; un debate sobre los vínculos entre ambos lenguajes; y la típica Feria de historietas en la carpa roja, con más de veinte expositores de producciones locales y nacionales.

Patio Lírico | 8, 9 y 16 de octubre

El ciclo Patio Lírico, creado por el Colectivo Cultural Jeta Brava junto al Centro Cultural España Córdoba, vuelve a la Feria del Libro con una propuesta que mezcla poesía con música, artes visuales y proyecciones. Las actividades incluyen lecturas colectivas, recitados y la presentación de «Una salvaje noche», antología de relatos territoriales que Jeta Brava llevará a escena con una puesta inmersiva y visual. Entre los momentos destacados, el ciclo contará con la participación musical de la banda local Lava Andina, y se estrenará el primer EP de rap de Jerga Brava.

Ciclo Conicet en la Feria | 9, 12 y 16 de octubre

El Conicet se suma por primera vez a la programación con un ciclo que acerca la investigación científica al público en un lenguaje accesible y participativo. Entre las actividades destacan «Córdoba antes de Córdoba», una aproximación a la historia arqueológica de la región, la presentación del archivo digital http://ArchivoRec.ar , que rescata revistas culturales cordobesas, y el proyecto de restauración ecológica con especies nativas en agroecosistemas locales. También se realizará una entrevista a la bióloga Carla de Aranzamendi, integrante de la expedición científica al cañón de Mar del Plata, que contará en primera persona la experiencia.

Ciclo Cine Aniversarios | 6 al 9 y 13 al 16 de octubre

La memoria reciente también tiene su espacio en la Feria con este ciclo que propone recuperar hitos históricos a través del cine. Cada proyección funciona como un ejercicio de recuerdo colectivo y de reflexión crítica sobre nuestro pasado.

Se proyectará El Juicio (2023), documental de Ulises de la Orden que reconstruye con material inédito los 40 años del Juicio a las Juntas; Tosco (2011), de Adrián Jaime, un retrato del dirigente sindical cordobés que aún resuena en la historia política argentina; y Buen Pastor, fuga de mujeres (2010), que recuerda la histórica fuga de presas políticas en 1975 de la cárcel de Córdoba; entre otras.

Para ver la programación completa ingresar en el siguiente link: https://feriadellibro.cordoba.gob.ar/.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CulturaDestacadasDistracciónFeria del Libro 2025
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Homenaje en Río a Tenorio Jr., pianista desaparecido en Argentina durante la dictadura
Cultura

Memoria. Homenaje en Río a Tenorio Jr., pianista desaparecido en Argentina durante la dictadura

1 de octubre de 2025
Crisis multidimensional
Cultura

Historias de Córdoba. La República de Córdoba existió (o casi)

30 de septiembre de 2025
«Mujeres al piano» celebra la primavera con un concierto de estrenos
Cultura

Música. «Mujeres al piano» celebra la primavera con un concierto de estrenos

30 de septiembre de 2025
La Confitería Oriental celebra su 162º aniversario con actividades
Cultura

Desde 1863. La Confitería Oriental celebra su 162º aniversario con actividades

29 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Crisis multidimensional

Historias de Córdoba. La República de Córdoba existió (o casi)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
30 de septiembre de 2025
0

Jubilados tendrán descuentos en supermercados de hasta el 15%

Consumo. Jubilados tendrán descuentos en supermercados de hasta el 15%

Por Redacción
30 de septiembre de 2025
0

Los ganadores del Martín Fierro 2025: quiénes se llevaron los máximos premios

Gala. Los ganadores del Martín Fierro 2025: quiénes se llevaron los máximos premios

Por Redacción
30 de septiembre de 2025
0

El radicalismo recupera su peso propio y Mestre llama a la coherencia en las urnas

Elecciones 2025. El radicalismo recupera su peso propio y Mestre llama a la coherencia en las urnas

Por Gustavo Aro - Especial
30 de septiembre de 2025
0

Día de San Jerónimo en Córdoba: asueto municipal y cambios en el transporte y servicios

Ciudad. Día de San Jerónimo en Córdoba: asueto municipal y cambios en el transporte y servicios

Por Redacción
30 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva función en la App Ciudadana: habilitan las denuncias de vehículos mal estacionados

26 minutos atrás
Córdoba

Comenzó a construirse el penúltimo tramo de la Autovía Ruta 19

42 minutos atrás
Nacional

“Fueron asesinadas de manera brutal”, dijo Bullrich sobre el crimen de Morena, Brenda y Lara

1 hora atrás
Cultura

Feria del Libro 2025: ocho ciclos que recorren múltiples géneros y experiencias

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.