La Feria del Libro Córdoba 2025, organizada por la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno provincial, propone para este sábado 11 de octubre una jornada con una amplia oferta de presentaciones literarias, charlas y espectáculos artísticos. Las editoriales estarán abiertas de 11:00 a 21:00 en la Supermanzana de la Intendencia, con entrada libre y gratuita.
Entre las figuras destacadas se encuentra el periodista Gustavo Sylvestre, quien presentará “Pepe Mujica, ligero de equipaje”, un retrato del expresidente uruguayo con prólogo del Papa Francisco. La presentación será a las 17:00 en la carpa Leonor Allende, con la participación de Natalia de la Sota.
Por su parte, el periodista español Chema Forte compartirá su libro “Nada Urge” a las 19:00 en la carpa Susana Cabuchi, una obra testimonial en la que repasa su vida a través de textos personales. En el mismo espacio, a las 20:00, se presentará “San Jerónimo Dei”, con los humoristas gráficos Palmas, HCatalán, Más, Díaz y Lucho.
Martín Kohan y la mirada hacia la infancia
El escritor y docente Martín Kohan será una de las presencias centrales de la jornada con la presentación de “El tiempo más feliz”, su primera obra dirigida al público infantil, ambientada en Córdoba. El encuentro tendrá lugar a las 19:30 en la carpa Leonor Allende.
Entre otras propuestas se incluyen “El kimono de Mariasan” de María Andrea Pérez (16:00), “Mortero, el perro héroe de Malvinas” de Carlos A. González (17:00), “Quebranto” de Juan Diego Incardona (18:00), “¿Dónde termina una lágrima?” de Alejandro De La O y Naty Martínez (19:00) y “El Evangelio americano” de Francisco Bilbao (19:30).
Además, se realizará la charla “A 50 años de la fuga de mujeres del Buen Pastor”, a las 18:30 en la carpa Leonor Allende, con la participación de Cristina Salvarezza, Mariana Tello Weiss, Josefina Licitra y Augusto Bernhardt.
El cierre musical estará a cargo del dúo Aló Allegro, con un show de soul rock acústico a las 20:30 en el escenario Miguel Iriarte.
Un best seller argentino en Hollywood: La adaptación de Harwicz en la pantalla global