lunes 18 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Entrevista

Fernán Mirás: «El humor se inventó para sobrellevar lo inevitable de la vida»

En diálogo con HOY DÍA CÓRDOBA, el actor habló sobre la obra que interpretará en la ciudad, el inicio de su carrera como director, la pasión por el cine y su experiencia junto a emblemas del arte

Juan Ignacio de Rezendes Por Juan Ignacio de Rezendes
15 de mayo de 2024
Fernán Mirás: "El humor se inventó para sobrellevar lo inevitable de la vida"

“Te largan a la cancha sin preguntarte si querés entrar”, expresa una letra de Jaime Roos. Fernán Mirás sí quería entrar a la cancha. Con Héctor Bidonde como maestro y con la invitación de Lito Cruz, Mirás accedió a participar de una obra de teatro. En 1986, con tan solo 17 años debutó en las tablas con la propuesta “Cuba y su pequeño Teddy”. Del otro lado del escenario, lo observaban atentamente personajes como Robert De Niro, Christopher Walken, José Sacristán y Susú Pecoraro.

“En el caso de De Niro, supe que venía dos días antes. Me habían dicho que venía solo, pero llegó junto a Walken. Había visto solo una película con De Niro. Entonces traté de no ver nada para no ponerme tan nervioso”, reconoce el actor de “Días de Vinilo”. Al retornar a su casa, luego de la función y la aprobación del público, recuerda la secuencia: “Me agarró una tristeza. Pensé que me había pasado todo y que jamás me iba a volver a suceder algo así”.

Un inicio prometedor

Ese mismo año, Mirás trabajó con la reconocida actriz noruega Liv Ullmann, quien fue pareja y musa del director Ingmar Bergman, en el filme “La amiga”. En el transcurso rememora: “Me la nombraron y yo había visto una sola película de ella. Entonces no quiso ver nada”. Mismo contexto que con De Niro y Walken. Fernán agrega al relato que luego de conocer a las figuras norteamericanas fue a un cineclub a ver “Taxi Driver” y el “Francotirador”, ésta última con De Niro y Walken en el mismo elenco. “La gente salía de la sala y yo me quedé en el cine estampado contra la butaca diciendo conocí a estos tipos, no lo puedo creer. Con Ullmann vi “Sonata otoñal” y me pasó lo mismo. No caía en que estuve actuando con esa bestia. Menos mal que no había visto nada porque si no hubiera estado muy nervioso. Me salvó un poco ser medio inconsciente”.

La propuesta «ART»

38 años después, el protagonista de “Tango Feroz”, es un actor consolidado de la escena nacional. Cine, teatro, televisión, streaming, distintos mares en los que Fernán nada sin problemas. El próximo fin de semana, llegará a Córdoba para presentar “ART” junto a Pablo Echarri y Martín Slipak. Se trata de una tradicional obra de comedia. Mirás la vio por primera vez, hace unos 30 años. En ese entonces, estaba protagonizada por Oscar Martínez, Germán Palacios y Ricardo Darín. Los últimos dos, son actualmente los directores del espectáculo escénico.

“En su momento me fascinó la obra. Me había parecido lo mejor que había visto en el teatro comercial”, admite. En el desfile de productores, cuenta Mirás, que es una rutina que le acerquen un trabajo y le adviertan que es bueno, pero no es “ART”. Referencia dramatúrgica, Mirás confiesa que nunca se le ocurrió que podía llegar a integrar el elenco de la obra.

“Hace unos 5 años me habla Ricardo Darín y me comenta que van a hacer la obra con Germán y le pedí que me guardara entradas, y me dijo no boludo, te quiero en la puesta. Nosotros la vamos a dirigir”. Hoy el plantel, integrado por Echarri, Mirás y la reciente incorporación Slipak, antes estaba Mike Amigorena, alcanza su cuarto año en cartelera. Son más de 500 funciones.

En ese sentido, Fernán señala que el único problema que tiene es que cuando no la hagan más no va a saber que hacer de su vida. “He leído otros materiales estos años y me cuesta mucho encontrar algo que me guste”, precisa el actor que interpreta el papel de amigo “tierno” y “sensible”.

¿Qué significado adquiere para vos que la gente los elija y decida ir al teatro a pesar de la situación económica actual?

Es bastante conmovedor. Lo viví post 2001, que al año siguiente estaba haciendo teatro. Para mí el teatro tiene algo de ceremonia. No en el sentido solemne, sino de encuentro. Lo equiparo al ritual de juntarse a comer un asado. En el teatro todos sabemos que lo que sucede es mentira. Sin embargo, jugamos a que es verdad. La imaginación del espectador se pone a prueba y permite compartir un poco el sentimiento de humanidad que tenemos.

Decías que te cuesta encontrar algo que te guste. Con tantos años de trayectoria, ¿qué tiene que tener una propuesta para que te interese hacerla?

Hay algunos actores que te dicen: que tenga 2 de 3. O el elenco, o el director o el guion. Lo ideal es que coincidan las tres juntas. A mí me alegra que se me siguen fascinando cosas. Me interesa mucho un personaje cuando siento que no soy capaz de hacerlo o que me resulta muy lejano.

Amistad, humor y muerte

En octubre de 2021, Fernán Mirás tuvo que ser internado de urgencia, luego de sufrir un aneurisma cerebral. En ese instante, estaba a 10 de días iniciar el rodaje de su segunda película como director “Casi muerta”. “Les compliqué la vida a todos”, cuenta mientras se ríe. Cuatro años atrás en el tiempo, en 2017, Mirás estrenó su ópera prima “El peso de la ley”.

En ese momento descubrió una vocación nueva. “Siempre pensé en dirigir pero no me animé por muchos años. Algunos directores dicen que es adictivo. Una vez que lo hiciste no podés parar”, señala Mirás. Su segundo proyecto estuvo parado por más de un año, a causa de su situación médica. El realizador manifiesta: “Cuando la pelota pegó en el travesaño y medio que quedó temblando, me di cuenta de que mucho de lo que había escrito estaba bien”. La película protagonizada por Natalia Oreiro trata sobre la historia de 4 amigos, en los que a uno de ellos, el personaje de Oreiro, le notifican que le queda un mes de vida.

“Me gusta lo que dice “Casi muerta” sobre la muerte y cómo disponer del tiempo de vida que le queda a las personas”, sostiene Mirás. A lo largo de la charla, Fernán relata que siempre le despertó interés escribir sobre la muerte: “Es un tema que me interesaba sobre todo el hecho de tratarlo con humor. Hace mucho s años sentí en algunas circunstancias familiares con gente enferma, que el humor se había inventado para eso. El humor se inventó para sobrellevar lo inevitables de la vida. El mejor humor es el que tiene un sentido existencial.

El largometraje fue un poco premonición y otro tanto una enseñanza. Mirás considera que su mayor miedo es a “tomar malas decisiones con el tiempo que me queda de vida” y añade: “Creo que tiene ver con la sensación de que uno es finito. Entonces lo que no quiero es desaprovechar la vida”. Lejos de mantenerse inactivo, Fernán Mirás se encuentra trabajando, formándose en la dirección de cine, evaluando cuál de sus tres proyectos es más factible y rodando la serie “Atrapados” para Netflix, junto a Juan Minujín y Soledad Villamil.

El espectáculo “ART” se presentará el próximo sábado y domingo, en el recinto Ciudad de las Artes (av. Pablo Ricchieri 1955). Las localidades se pueden adquirir desde $17.000 hasta $20.000. Se consiguen en boletería y autoentrada.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

camisetas
Cultura

Historias de Córdoba. La inexistente chica de las mil camisetas (Segunda parte)

17 de agosto de 2025
El Palacio Dionisi celebra el día mundial de la fotografía
Cultura

Artes visuales. El Palacio Dionisi celebra el día mundial de la fotografía

17 de agosto de 2025
El arte del taraceado en madera.
Cultura

Manos que Hablan. Descubrir el alma detrás del oficio artesanal: el arte del taraceado en madera

14 de agosto de 2025
La obra de Tomás Barceló Cuesta se exhibe en el CCU
Cultura

Fotografía. La obra de Tomás Barceló Cuesta se exhibe en el CCU

13 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Jubilación

Pensiones Aumento de jubilaciones en septiembre: la mínima pasará de $314.305 a $320.277

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Panorama político. De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Por Juan Manuel Fernández-Especial
11 de agosto de 2025
0

Encuesta: Credibilidad de Milei cae y la grieta se profundiza en Argentina

Campaña. Encuesta: Credibilidad de Milei cae y la grieta se profundiza en Argentina

Por Redacción
16 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

8 horas atrás
Hoy Mundo

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

10 horas atrás
Fútbol

Boca se floreó en Mendoza y cortó una racha de 12 partidos sin ganar

10 horas atrás
Nacional

Schiaretti encabezará la lista de diputados por Córdoba de Provincias Unidas

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.