sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Trópico de Piscis

Flavio LoPresti: sin evasión posible

“Los nombres”, de Flavio LoPresti, Obloshka, Buenos Aires, 2021

Redacción Por Redacción
25 de noviembre de 2021
Flavio LoPresti: sin evasión posible

Por Cezary Novek

En tiempos en que la autoficción parece agotada al extremo a causa de la regurgitación constante de lo mismo, Flavio LoPresti sale airoso, mediante el afilamiento de una prosa que se sostiene entre el humor, la narrativa, la crónica y el cinismo, sin perder nunca la ferocidad. Crítico temido y respetado, LoPresti tiene un estilo ameno, en donde la anécdota es menos importante que la manera de contarla.

El libro (que, al igual que muchos títulos editados este año, está dedicado a la recientemente fallecida poeta y narradora mendocina Mariela Laudecina, 1974-2021) se divide en dos grupos de cuatro cuentos cada uno, básicamente las dos caras de la existencia de cualquier escritor, esto es: “La literatura” y “La vida”.

En “María”, el primer cuento, un estudiante conoce chica rara con padres aún más raros; “Elisa” trata sobre un padre excéntrico que tiene una jefa aún más rara; “Nadal” cuenta la historia de un hombre que toma conciencia de su finitud y se angustia, su mujer no lo comprende ni empatiza con él, lo que lo angustia aún más; y en “Kreplak” el protagonista va a visitar a un amigo, cuya relación de pareja, que está en su apogeo, se sostiene sobre un único vértice: el amor que tienen por un gato blanco que adoptaron. Un rato después, atropellan al gato y el narrador tiene que volver a su casa.

El segundo grupo de relatos comienza con “Roberto”, una historia sobre un taller literario, su fauna y sus taras. El equilibrio grupal, paradójicamente, se sostiene y guarda sentido solamente mientras el miembro más conflictivo siga asistiendo.

En “Martín”, el narrador cuenta su relación esporádica con un poeta maldito que se va apagando lentamente durante años y años. Le sigue “Tamara”, en donde un empleado público libra una guerra fría con dos compañeras súper obsecuentes, luego gana un premio literario, pero su vida y sus guerras no cambian en lo más mínimo. “César”, por último, cuenta la aventura de un LoPresti imaginario que se obsesiona al saber que César Aira le comentó a un tercero que admiraba sus cuentos, y emprende un viaje a Pringles para tener un encuentro oracular con el grafómano más célebre de la localidad.

La contratapa de Edgardo Scott dice que “LoPresti busca reflejos siempre equivocados para acertar en la telaraña humana que nos acosa, rodea y define”. También menciona que la verdadera literatura tampoco escapa a la vida, ya que la literatura y la vida son dos frentes de un mismo problema: que no hay evasión posible.

A lo que se le puede agregar que “Los nombres” es más un libro sobre el cómo que sobre el qué. No importa tanto lo que pasa, ya que todo está centrado en el narrador. Es su manera de percibir la realidad la verdadera historia de fondo. En cómo entreteje con maestría el humor y la crueldad hasta conformar un tapiz lo suficientemente denso y ricamente adornado como para enmascarar el deseo de cariño y atención, la profunda soledad, y los altos niveles de sensibilidad del autor, obsesionado con el fracaso y la neurosis de la vida cotidiana: elementos que conforman, tal vez, la verdadera alma de este volumen.

Flavio LoPresti

(Córdoba, 1977) Es profesor y licenciado en Letras por la UNC. Crítico literario y periodista cultural en La voz del interior, Ñ, Cuaderno Waldhuter, entre otros. Produce el newsletter del Fondo de Cultura Económica en Argentina, Lecturas de fondo. Fue becario del FNPI y del FNA en tres oportunidades. Ha publicado dos libros de crónicas autobiográficas, “Recuerdos de Córdoba” (China Editora, 2013) y “Yo escribo mucho peor” (Llanto de mudo, 2015, reeditado en versión aumentada como “Mucho peor” por la editorial 17grises en 2019), y el libro de cuentos “Los veranos” (17grises, 2018).

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La primera animación de Gardel realizada por la UBA triunfa en Japón
Cultura

El día que te quiero. La primera animación de Gardel realizada por la UBA triunfa en Japón

13 de noviembre de 2025
Margaret Atwood reconoció la influencia de la dictadura argentina en «El cuento de la criada»
Cultura

Reflexiones. Margaret Atwood reconoció la influencia de la dictadura argentina en «El cuento de la criada»

12 de noviembre de 2025
De mujeres africanas y afrodescendientes: ¿la herejía se lleva en el cuerpo?
Cultura

Córdoba colonial. De mujeres africanas y afrodescendientes: ¿la herejía se lleva en el cuerpo?

10 de noviembre de 2025
Reflexionar la tecnología: se presenta “Inteligencia Artificial y Discriminación” en la UNC
Cultura

Literatura. Reflexionar la tecnología: se presenta “Inteligencia Artificial y Discriminación” en la UNC

10 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

3 horas atrás
Hoy País

Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

3 horas atrás
Sucesos

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

6 horas atrás
Hoy Córdoba

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.