La reconocida actriz vasca Itziar Ituño, protagonista de “La Casa de Papel” e “Intimidad”, participará del 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y ofrecerá una charla abierta en el Centro Vasco “Denak Bat”, titulada “Actuar desde el territorio”.
El encuentro se realizará este sábado a las 19 en la sede del Centro Vasco. Durante la actividad, Ituño compartirá reflexiones sobre el oficio actoral, la identidad cultural y la memoria, en diálogo con el público local.
La actriz llega a Mar del Plata para presentar el thriller psicológico “Pensamiento Lateral”, dirigido por el argentino Mariano Hueter, que forma parte de la Competencia Oficial del festival. La película continúa su recorrido internacional tras haber sido premiada en Moscú y reconocida en Montreal, y se prepara para su estreno nacional en marzo de 2026.
“Este proyecto me atrapó desde el primer momento. Julia es un personaje lleno de capas, de fuerza y vulnerabilidad, y la película propone un juego psicológico tan intenso que te deja pensando mucho después de que termina”, expresó Ituño sobre su participación en “Pensamiento Lateral”.
La actriz, reconocida mundialmente por su papel en “La Casa de Papel” e “Intimidades”, acompañará las funciones del largometraje junto a parte del elenco integrado por César Bordón, Mauricio Paniagua y Agostina Innella. Tras la proyección de este domingo a las 10:10 en la Sala Aldrey 4, se realizará una conferencia de prensa con la presencia de los protagonistas y del director.
La película, coproducción de 16:9 Cine y Torneos, presenta a Julia, una psicóloga que debe aplicar sus conocimientos para sobrevivir a un secuestro extorsivo. En ese proceso, el relato indaga en los mecanismos de poder, la manipulación y la resistencia dentro de una situación límite. Además de Ituño, completan el elenco César Bordón (“Luis Miguel: la serie”), Mauricio Paniagua (“Monzón”) y Alberto Ammann (“Narcos”).
Con una duración de 88 minutos, “Pensamiento Lateral” se estrenará en salas nacionales en marzo de 2026. El film ya ha cosechado importantes reconocimientos internacionales: fue la única representante latinoamericana en competencia oficial en el “Moscow International Film Festival”, donde obtuvo el Premio de la Crítica Cinematográfica, y recibió una Mención de Honor en el “Montreal International Film Festival 2025”.
En Moscú, el jurado destacó su “representación clara de los problemas de género expresados en un lenguaje cinematográfico innovador”. Esa combinación de suspenso y reflexión consolida a “Pensamiento Lateral” como una propuesta que explora los límites de la mente humana y las tensiones entre control, miedo y supervivencia.
Ver esta publicación en Instagram









