lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Ideas feministas

Kit de supervivencia cultural para el verano: mujeres anarquistas, Argentina siglo XX

Por Jaqueline Vassallo

Opinión Por Opinión
22 de diciembre de 2021
Kit de supervivencia cultural para el verano: mujeres anarquistas, Argentina siglo XX

El feminismo, como movimiento social y político que lleva varios siglos cuestionando el orden establecido, ha sabido dinamizar la expresión y difusión de sus ideas, denuncias y propuestas. Ha podido apropiarse de lenguajes y herramientas propios de cada momento histórico, muchos de los cuales conviven en la actualidad: desde libros en soporte papel, pasando por producciones audiovisuales, hasta memes o videos de YouTube, entre otros.

En esta ocasión iremos al encuentro de las mujeres anarquistas de la Argentina, a través de distintas herramientas y lenguajes que podemos hallar en la web, bibliotecas y librerías.

Navegar por la plataforma Cine.ar Play suele ser una experiencia interesante, porque nos permite hallar realizaciones atravesadas por la perspectiva de género y los feminismos que no siempre han tenido demasiada circulación comercial. No olvidemos que el cine también fue -y sigue siendo- un campo de batalla, una herramienta en la lucha de las mujeres contra las desigualdades, las violencias y las invisibilizaciones impuestas por el patriarcado.

-El documental Juana, Bravas Mujeres de Sandra Godoy (2020) nos acerca la vida de Juana Rouco Buela una referente del anarquismo, nacida en 1889 y que llegó a Argentina junto a su madre siendo una niña en el marco de los flujos migratorios de la época. Cabe recordar que el anarquismo era movimiento político que rechazaba el orden jurídico porque se posicionaba contra el estado y sus formas institucionales.

La película reconstruye su vida de formación, trabajo y militancia a través de múltiples huellas que han quedado de ella en documentos de archivo, entrevistas a compañeros de militancia y a sus nietas, quienes además son custodias de su archivo personal. Juana supo de exilios, deportaciones, cárcel, abandonos y trabajo, pero también de escritura y vida familiar. Fue la fundadora del periódico anarquista Nuestra Tribuna, escrito totalmente por mujeres y que revolucionó a la ciudad de Necochea, donde se escribía e imprimía. Imperdible.

-Juana escribió su autobiografía, Historia de un ideal vivido por una mujer, publicada en 1964, en el que relata la historia de las luchas anarquistas en el Río de la Plata. La obra permite recorrer la historia social y política de la Argentina de principios del siglo XX desde las experiencias de una mujer trabajadora, madre, pareja y luchadora anarquista. Hoy podemos acceder a la obra de forma gratuita gracias a la edición digital de C Carretero, difundida por la Confederación Sindical Solidaridad Obrera

http://www.solidaridadobrera.org/ateneo_nacho/biblioteca.html

-La socióloga argentina e investigadora del Conicet Dora Barrancos es una de las especialistas más destacadas en el estudio de las mujeres anarquistas que militaron en Argentina. La autora señala que la relación que tuvieron las anarquistas con el feminismo, puede ser conceptualizado como contra feminismo del feminismo anarquista, porque ellas no se auto reconocieron como feministas –del feminismo que existía en la época que vivieron-. Sin embargo, “exigieron derechos y produjeron cambios de las mujeres en la sociedad que luego fueron agendados en los feminismos internacionales”. Entre los cambios fundamentales que propusieron, la autora destaca que asumieron de manera franca el “derecho al cuerpo”. Un recorrido por las reflexiones y la obra de Barrancos, podemos hacerla desde el portal del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Freie Universität Berlin
www.lai.fu-berlin.de/es/e-learning/projekte/frauen_konzepte/projektseiten/frauenbereich/barrancos/BA_Konzepte/BA_feminismo/index.html

-Finalmente, una aproximación sobre las ideas feministas del siglo XX, podemos hallarlas en las Actas del Primer Congreso Femenino Internacional que fue realizado en mayo de 1910. A través de su lectura evidenciamos la promoción de múltiples reformas jurídicas que eliminaran las inferioridades a las que estaban sometidas las mujeres de entonces.

A saber: la imposibilidad de las casadas de administrar su propios bienes o tener una cuenta bancaria, el ejercicio de la patria potestad sobre los hijos, el derecho a que los hijos nacidos fuera de una relación matrimonial legalizada pudieran demandar el reconocimiento de la paternidad, el divorcio, la protección de las mujeres trabajadoras, la educación elemental para todos los niños y niñas del país, el derecho a sufragio, la despenalización diferenciada del adulterio, entre otras.

En las ponencias también encontramos severos diagnósticos realizados en torno a la condición de las familias proletarias y la deplorable vida de trabajadores y trabajadoras, como de las prostitutas. Las actas publicadas en 1911 pueden leerse en la Biblioteca Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Pero también existe la reedición realizada por la Editorial de la misma Casa de Trejo, con prólogo de Dora Barrancos, editada en 2008.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa
Cultura

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

14 de septiembre de 2025
Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino
Cultura

Artes visuales. Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino

14 de septiembre de 2025
Partirá desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30), este domingo 14 de septiembre a las 10:00 horas.
Cultura

Este domingo. Visita guiada: El paso del Cura Brochero por la ciudad de Córdoba

12 de septiembre de 2025
Homenaje a Gustavo Roldán en el CEDILIJ
Cultura

Literatura. Homenaje a Gustavo Roldán en el CEDILIJ

11 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

"Jornada histórica". Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

David Cairns presentó sus cartas credenciales y asumió como nuevo embajador británico en la Argentina

13 minutos atrás
Ambiente

Los CPC de Monseñor Pablo Cabrera y San Vicente tendrán charlas ambientales abiertas

54 minutos atrás
Sociedad

Más de 540 personas bajo tratamiento por salud mental y adicciones accedieron al circuito de cuidado integral

1 hora atrás
Sucesos

Identificaron a los dos hombres que murieron al estrellarse su avioneta

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.