martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Trópico de Piscis

La Biblia según Mickey Mouse

Por Cezary Novek

Opinión Por Opinión
12 de julio de 2023
La Biblia según Mickey Mouse

La Biblia según Mickey Mouse, en su libro del génesis comenzaba así: 

“En el principio, Disney compró a Marvel y a Star Wars…”

La oscuridad suele definirse como la ausencia de luz visible. Aunque tal no existe desde un punto de vista científico, ya que no sólo sería la ausencia de luz visible, sino todo el espectro electromagnético y de radiación existente. Es por ello que la oscuridad en estado puro sólo sería posible, en teoría, en condiciones de cero absoluto o en cercanía de un agujero negro. Se considera que el 95% del universo es doblemente oscuro, ya que no sólo no emite ni refleja luz, sino que es desconocido para nosotros.

La respuesta emocional de los seres humanos ante la ausencia de luz ha inspirado un sinfín de metáforas a lo largo de la historia de la cultura. “Los escritos de Viasa. La última grieta” (Editorial Hielo Nueve, 2023), de Sabandija Pereira, es una de esas metáforas.

Quizás al enigmático autor cordobés no le resulte necesario salir del planeta y extenderse hacia el cosmos para hablar de oscuridad. Le basta con el oscurantismo de los tiempos que corren para elaborar una compleja y concisa sátira de esta nueva era de ignorancia y superstición, que nada tiene que envidiarle a la temerosa humanidad que creía estar en el umbral del apocalipsis durante el segundo cambio de milenio, en los tiempos de la peste negra.

¿Qué es Viasa? ¿Una referencia a la aerolínea estatal venezolana que operó entre 1960 y 1997? ¿La sigla de la empresa automotriz española Vehículos Industriales y Agrícolas, S.A. (absorbida en 1974 por Motor Ibérica)? ¿O tal vez un guiño al legendario escritor hinduista Krishna-Dwaipayana, miembro del rishi parampara de la escuela Avdaita, a quien se le atribuye la autoría de los Upanishads y los Puranas? A juzgar por la portada del libro, que representa a un Mickey Mouse de cuatro brazos y posición del loto sobre un rojo furioso, puede que la última opción sea la correcta. En la contraportada, un texto en letras blancas reza lo siguiente: “Un desopilante relato distópico que narra la guerra entre Disney Company y Los Evangelistas Terraplanistas, cosplays, violencia y discriminación. Un aterrador futuro donde una derecha liberal progresista choca con otra derecha conservadora y tradicionalista”.

“Los escritos de Viasa. La última grieta” es una suerte de novela satírica clandestina, en donde microhistorias fragmentarias constituyen una narración épica sobre el enfrentamiento entre las dos religiones que absorbieron toda la cultura planetaria, Disney y el Evangelismo Terraplanista. En una era en la que las personas se definen no ya por su género sino por el personaje popular que caracterizan –con un disfraz que no se quita– o por la religión que predican, son muy pocos quienes resisten. Apenas un puñado de anarcoindividualistas desorganizados –cómo no– que ni siquiera se conocen entre ellos y mueren de manera tan heroica como anónima.

Con ecos a ciertas novelas de Chuck Palahniuk y Ben Elton, “Los escritos de Viasa” remiten aún más a “Los Soria”, de Alberto Laiseca. Como un espejo telegráfico de la mastodóntica novela más larga de la historia de la literatura argentina (y que, como tal, casi nadie leyó), la narración de Pereira se centra en personajes de a pie que hacen lo que pueden para enfrentar un orden mundial totalitario.

A diferencia de “Los Soria”, escrita en épocas de la Guerra Fría, “Los escritos de Viasa” transcurren en la actual dictadura de mercado planetaria. Dentro de este mundo ficticio, que no está muy lejos del que habitamos, si un territorio no ha sido invadido o un pueblo no ha sido esclavizado es porque simplemente no es rentable. La religión, la política y todo orden social están regidos por el merchandising y la fritura más berreta del neocapitalismo más salvaje. Un lejano oeste de plástico hiperbólico en el que las guerras mundiales se libran con guerrillas de las que no siempre se sabe mucho. En el medio de ese infierno consumista y berreta están las historias personales de los pequeños héroes anónimos. Una serie de relatos que se pueden leer como cuentos autónomos o, en conjunto, como una novela.

Ahí radica el valor de “Los escritos de Viasa”: el nivel de complejidad argumental en contraposición a su brevedad. Es, además, el primer título de una colección de hallazgos y rescates que está llevando a cabo la editorial Hielo Nueve. Un foco de resistencia ante la crisis del mercado editorial, y su consecuente contracción en versiones reducidas de los ghettos de siempre.

Volviendo al tema de la oscuridad, también está presente en lo que hace al autor. Como una cita a la teoría de la oscuridad en el arte, que se le atribuye al misterioso compositor bávaro N. Senada (nacido Nigel Sinatra, 1907-1993), supuesto mentor de la mítica banda avant gard The Residents. Digo supuesto porque aún hoy no hay pruebas de que haya existido tal personaje, lo que es parte de su mencionada teoría: “Como artista solo podrás desarrollar tu expresión artística más pura cuando las expectativas y las influencias del mundo exterior no son tomadas en cuenta para nada”. La idea es que el arte sólo es puro cuando es anónimo. Algunos dicen que N. Senada era un heterónimo del guitarrista Phil “Snakefinger” Lithman (1949-1987) o del extravagante músico Captain Beefheart (1941-2010).

Sabandija Pereira podría ser una encarnación más del mítico N. Senada, ya que ha operado antes en el campo de la cultura local, como un embozado activista que arroja una molotov contra el statu quo cada tanto, antes de desaparecer entre la multitud. Artista multifacético, ha realizado una película ficcional –“Cerdos, gatos y putas”, que se rodó en 2011 y se estrenó hace poco, disponible en Youtube– y un documental; grabó un disco de rock, además de dedicarse a pintar y dibujar. De hecho, “Los escritos de Viasa” está íntegramente ilustrado por el autor. Como músico y vocalista, ha participado en agrupaciones de punk y ska, como de música celta y rock. Puede tocar varios instrumentos en simultáneo, capacidad que suele integrar a una rutina de clown. Aunque suene a algo inventado, el autor existe y muchas de sus ilustraciones y bocetos pueden verse en su cuenta de IG: @sabandijapereira.

La novela no se consigue en librerías sino solamente a través de las redes del autor o de la editorial @editorialhielonueve.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos
Cultura

Artes visuales. El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos

15 de septiembre de 2025
Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración
Cultura

Literatura. Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración

15 de septiembre de 2025
El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa
Cultura

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

14 de septiembre de 2025
Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino
Cultura

Artes visuales. Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino

14 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Buscan familia adoptiva para un niño de 10 años

25 minutos atrás
Espectáculos

Falleció el legendario actor Robert Redford

48 minutos atrás
Nacional

Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Prorrogan las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.