martes 13 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Trópico de Piscis

La fábula de los deseos malsanos

Por Cezary Novek

Opinión Por Opinión
15 de noviembre de 2022
La fábula de los deseos malsanos

Muchas veces se ha pensado en la posibilidad de narrar un sueño conservando la atmósfera de irrealidad pero sin el factor de incoherencia que lo caracteriza. Borges citaba a Novalis al respecto y afirmaba que El Golem, de Gustav Meyrink, cumplía este requisito. Pero si pensamos en películas, hay una pieza perdida de comienzos de los años 70 del siglo pasado que es única en su clase, no solo por el factor onírico, sino por presentarse como un cuento infantil para adultos: Lemora: A Child’s Tale of the Supernatural (1973).

Primer y único filme de Richard Blackburn, quien realizó el trabajo en colaboración con su amigo Richard Fern apenas graduados de la UCLA, se plantea como un más que interesante híbrido entre Carmilla, de Sheridan Le Fanu, los cuentos de Lovecraft y de Arthur Machen, Alicia en el país de las maravillas y Los contrabandistas de Moonfleet (Fritz Lang, 1955).

Quienes disfrutaron En compañía de lobos (Neil Jordan, 1984) hallarán en Lemora una joya perdida. Aunque Angela Carter –en cuya obra se basa la película de Jordan– causó revuelo a finales de los 70 con su reescritura de clásicos infantiles añadiéndoles un factor de erotismo y despertar sexual, Lemora se le adelantó por varios años. Si bien se presenta como una película de terror fantástico, es ante todo una metáfora del despertar sexual y de la corrupción de la inocencia, de los depredadores que acechan en las sombras y las posibilidades de la pureza de sobrevivir en un mundo hostil.

Situada en la década del veinte, en los años de la Ley Seca y en la América profunda, Lemora cuenta la historia de la pequeña Lila Lee. Se trata de una preadolescente rubia y angelical cuya madre fue asesinada por su padre, un peligroso gánster que se volvió prófugo de la justicia y cuyo paradero es desconocido. Lila Lee canta en el coro de la iglesia, en donde vive bajo la protección del reverendo –interpretado por el joven director de la película–, quien a pesar de sus buenas intenciones, hace grandes esfuerzos por disimular el creciente deseo que siente hacia la niña. Un día, Lila recibe una carta de su padre, que dice estar agonizando y le pide verla por última vez. Le da instrucciones para llegar a un pueblo: Astaroth –que ya con ese nombre se puede inferir que está todo mal en ese lugar–. La niña sale a escondidas de la iglesia por la noche y va a la estación, donde termina tomando un bus en el que es la única pasajera. El viaje por un bosque lleno de ghoules que trotan entre los árboles siguiendo al vehículo es una de las escenas más intimidantes de la película.

Después de un viaje accidentado, llega al pueblo en cuestión y permanece al cuidado de una anciana algo demente en una casa de piedra, siendo visitada por unos niños muy extraños que no hacen más que añadir misterio al lugar. Luego, es recibida por Lemora, una enigmática mujer de presencia inquietante y mirada mesmérica. Su padre se ha convertido en otra cosa y Lemora intenta convencerla a como dé lugar de que se quede a vivir para siempre en Astaroth. Todo en la anfitriona rezuma erotismo y deseo. Lemora es el umbral a la edad adulta, la invitación al pecado y la puerta al lado oscuro. Es un vampiro pero es muchas cosas más a la vez. La tensión que se respira en la escena de cuando baña a Lila Lee en su habitación es uno de los momentos más logrados de toda la película.

El filme tiene algunos puntos flojos, derivados del hecho de ser una película independiente de bajo presupuesto: maquillajes algo excesivos y ciertos baches en el montaje (que fue recortado de 113 minutos a 81, quitando las escenas más fuertes para evitar la censura y tratar de llegar a un público más amplio). Por otro lado, compensa con unas actuaciones muy logradas –la química que hay entre las dos protagonistas es algo único, pocas veces visto–, una ambientación nocturna y atemporal, el uso de la fotografía de tonos azulados y una combinación de elementos narrativos que es muy original y sugerente.

Los escenarios y personajes grotescos que prometen una trama terrorífica dan paso a un erotismo retorcido y muy sutil –no hay desnudos ni escenas sexuales en la película– que rodea a la protagonista desde el primer al último minuto de la historia como una sombra amenazante. Todos los personajes, los humanos y los monstruos, así como los buenos y los malos, parecen representar algún riesgo para la joven Lila Lee: ninguno parece exento de sentir una atracción malsana por la niña. Es esto uno de los mayores logros de la película, la manera en que expresa sensorialmente una advertencia sobre los peligros que la vida adulta representa para los niños inocentes. Un mundo adulto que en lugar de proteger, tiñe cualquier gesto amable de malas intenciones.

El director no volvió a producir un largometraje. Apenas dirigió un capítulo de la serie Tales from the Darkside (1983-1988) y coescribió junto a Paul Bartel aquella recordada y divertidísima comedia de humor negro Eating Raoul (Comiéndose a Raúl, 1982). Distinta suerte corrieron las dos protagonistas: Lesley Gilb (1946-2009), quien interpreta a Lemora, no volvió a incursionar en la actuación y se dedicó a la producción y al activismo social hasta su muerte en 2009, a causa de un accidente de tránsito. La actriz que personifica a Lila Lee –Cheryl Lynn Smith, más conocida como Rainbeaux Smith (1955-2002) – tuvo papeles en un puñado de películas de la época y fue una especie de sex symbol a comienzos de los 80. Trabajó en filmes populares en esos años y hoy bastante olvidados, tales como: Tambor, Adiós muñeca, El increíbles hombre fusión. En los 70 fue baterista de la banda The Runaways. En los 80 se volvió adicta a la heroína y fue a la cárcel en un par de ocasiones. A causa de su adicción y de compartir jeringas, se contagió de hepatitis, enfermedad que acabó con ella en 2002, mientras vivía casi en la indigencia.

Lemora: A Child’s Tale of the Supernatural no es una obra maestra, sino una anomalía del séptimo arte, de esas gemas únicas en su imperfección. Una producción tan extraña que, si bien su tiempo no fue un éxito, se ha convertido con el paso de las décadas en un verdadero objeto de culto, envejeciendo de manera más que digna. Se puede encontrar fácilmente en Youtube –doblada al español o en inglés pero con subtítulos defectuosos– y en Mubi. Un visionado más que recomendable para los amantes de lo raro e inusual así como para los cinéfilos más exigentes.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día de los museos
Cultura

Para todo público. Comienzan las actividades por el Día de los Museos

13 de mayo de 2025
Villa Allende
Cultura

Historias de Córdoba. La Estancia de las Ocampo en Villa Allende

12 de mayo de 2025
Llega La Noche de Las Ideas con charlas y debates
Cultura

Para agendar. Llega La Noche de Las Ideas con charlas y debates

11 de mayo de 2025
No estamos solos
Cultura

El transeúnte insomne. No estamos solos

8 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tribunal de cuentas.

Realizan asambleas. Trabajadores del Tribunal de Cuentas de la Provincia se declararon en “estado de alerta”

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

1000 becas Google Cursos

Capacitación. Abrieron las inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos de Google

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Vuelos internacionales

Hub aéreo. Nuevos vuelos internacionales: Flybondi y LATAM amplían su red desde Córdoba

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

SEP

Paritarias en Córdoba. El SEP lanzó asambleas de dos horas por turno y protestas “sorpresivas” para exigir un aumento

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora pidió nuevamente la eliminación de retenciones para el campo

13 minutos atrás
Economía y Negocios

Hot Sale 2025 supera el millón de productos y acelera consumo en tecnología y calzado

15 minutos atrás
Hoy País

El Gobernador de Tierra del Fuego rechaza la baja de aranceles a electrónicos y lo vincula al FMI

28 minutos atrás
Hoy Mundo

Pepe Mujica fue despedido por los dirigentes peronistas

45 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.