jueves 28 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
"El Ala"

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Ubicado entre Córdoba y Alta Gracia, “El Ala” es un monumento tan imponente como enigmático. Su historia mezcla amor, tragedia, lujo y una leyenda que aún perdura bajo tierra.

Redacción Por Redacción
11 de julio de 2025
El monumento se ubica en una zona poco turística de Alta Gracia.

El monumento se ubica en una zona poco turística de Alta Gracia.

A simple vista, parece un monumento más a la vera del camino. Pero “El Ala”, ubicado sobre la Ruta Provincial 5 que une Córdoba con Alta Gracia, es mucho más que una estructura de hormigón. Con 82 metros de altura, es 14 metros más alto que el Obelisco porteño y uno de los monumentos más misteriosos de la Argentina. Su silueta, que se eleva como una enorme ala apuntando al cielo, guarda una historia de amor, tragedia, excentricidad y mito que se remonta a los años ’30.

La historia comienza el 26 de agosto de 1931, cuando Myriam Stefford, una joven suiza que decía ser actriz y que había adoptado la aviación como hobby, murió en un accidente aéreo en Mirayes, San Juan, mientras intentaba unir 14 provincias argentinas en un frágil avión biplaza llamado Chingolo II. Tenía apenas 25 años.

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba
Myriam Stefford, actriz y aviadora.

La acompañaba en ese último vuelo su instructor, Ludwig Fuchs, un piloto alemán de la Primera Guerra Mundial. Ambos se estrellaron en medio del desierto cuyano. El país entero seguía la travesía y la noticia de su muerte causó conmoción.

Stefford había partido días antes desde el aeródromo de Morón con el objetivo de completar un raid aéreo de 4.100 kilómetros en cuatro días. Con escasa experiencia (su licencia de piloto tenía apenas unos días), confiaba en su audacia y en el respaldo de su esposo, Raúl Barón Biza, un millonario argentino, escritor provocador, dandy excéntrico, luego señalado como pornógrafo y violento.

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba
Myriam Stefford y Raúl Barón Biza.

La construcción del monumento

Devastado por la muerte de su esposa, Barón Biza decidió construir un mausoleo monumental en su honor. Primero mandó erigir un monolito en el lugar del accidente, con frases poéticas en italiano y español. Pero su homenaje más ambicioso fue El Ala, encargado al ingeniero Fausto Newton y ubicado en Los Cerrillos, un paraje cercano a la estancia que compartía con Myriam.

La construcción comenzó cuatro años después del accidente, el 26 de agosto de 1935, con cerca de 100 obreros polacos y argentinos. Fue inaugurado un año después, el 30 de agosto de 1936. El resultado: una estructura imponente y solitaria de concreto, con forma de ala vertical, levantada sobre una cripta subterránea que guarda el ataúd de Myriam Stefford, seis metros bajo tierra.

Allí, bajo una reja de acero, descansan sus restos. Se dice que el ataúd fue enterrado con sus joyas más preciadas, entre ellas el diamante Cruz del Sur de 45 quilates, un regalo de Barón Biza en Venecia. Según la leyenda, el lugar está protegido por un complejo sistema de explosivos, ideado para evitar profanaciones. Una inscripción en mármol negro advierte: “Maldito sea el que profane esta tumba”.

Entre la leyenda y el abandono

Dentro del monumento, Barón Biza instaló objetos personales de Myriam: su casco, un reloj de vuelo y restos del avión Chingolo II. Además, una abertura calada en forma de cruz permite que, a cierta hora del día, la luz del sol se proyecte sobre la tumba en forma de cruz luminosa, una especie de epifanía solar que dota de aura mística al sitio.

Hoy, el monumento permanece de pie, aunque algo olvidado por el tiempo y alejado de los circuitos turísticos convencionales. Sigue generando asombro, preguntas y teorías: ¿Está realmente allí el diamante? ¿Funcionan los explosivos? ¿Fue todo un gesto de amor o un acto de ego desmesurado? Por todas estas dudas, “El Ala” se convirtió en uno de los mayores enigmas arquitectónicos de la Argentina.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Juan Bautista Bustos regresa a escena en el Real
Cultura

Teatro. Juan Bautista Bustos regresa a escena en el Real

28 de agosto de 2025
En la ocasión, expondrá elementos históricos de las instituciones deportivas más tradicionales de Córdoba.
Cultura

Muestra. El Museo del Deporte celebra su aniversario con camisetas y trofeos de clubes cordobeses

28 de agosto de 2025
Una jornada de charlas, música, danza y arte para conocer Arequipa
Cultura

Este viernes. Una jornada de charlas, música, danza y arte para conocer Arequipa

28 de agosto de 2025
El festival Pórtico regresa para explorar la ciencia ficción
Cultura

Actividades. El festival Pórtico regresa para explorar la ciencia ficción

27 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Permanecen detenidos 15 dirigentes de ATE Córdoba

Por protestas. Permanecen detenidos 15 dirigentes de ATE Córdoba

Por Redacción
28 de agosto de 2025
0

Los costos siguen en alza tras el aumento del dólar y el precio de los combustibles.

Transporte urbano. Advierten que disminuyó fuertemente el corte de boletos en nuestra ciudad

Por Redacción
27 de agosto de 2025
0

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Celulosa Argentina entra en «quiebra técnica»

55 minutos atrás
Economía y Negocios

Milei atribuye suba de tasas a riesgo electoral

1 hora atrás
Nacional

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei

2 horas atrás
Ambiente

Celebran el Día del Árbol con la entrega de ejemplares nativos

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.