martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Reseñas

La memoria del dolor

Por Pampa Arán

Opinión Por Opinión
9 de mayo de 2023
La memoria del dolor

“Sangre acompasada”, de Silvia Barei. Colección Palabras de poeta. Córdoba – Paris – Bs. As: Argos, Babel, Reflet de Lettres, 2023.

Silvia Barei nos acaba de regalar su último libro de poesía, “Sangre acompasada”. Tanto me ha conmovido, que siento la necesidad de compartir mi lectura, aunque sepa que solamente se puede atisbar el misterio de una creación literaria que, en este caso, teje realidad y fantasía, atraviesa tiempos y espacios, dejando hablar al corazón, encarnado en un yo lírico en el que se funden y con-funden esos tiempos y espacios, sufrimientos y destierros. Y, como señala agudamente en la contratapa Livia Hidalgo, “importa encontrar las piezas de un rompecabezas perdido”, fragmentos, objetos, imágenes, destellos y emociones como relámpagos de la memoria.

El libro, en su conjunto, ofrece una composición muy equilibrada, en la que podemos cifrar el movimiento poético resuelto en momentos concéntricos, como ondas en el agua o como movimientos del mar, figura reiterada y simbólica que aleja y acerca, une y separa, genera la dinámica secreta de la vida.

El primero de esos momentos se focaliza en el entramado de una biografía, en parte inventada, de un inmigrante desconocido que, sin embargo, era “el padre de mi padre”. Como tantos, vino de lejos, con poco equipaje, el suficiente para lograr ganarse el pan y empezar una nueva vida, dura, difícil, cotidiana.

Para siempre dividido, entre el pueblo al que nunca volvería y la nueva familia en una nueva tierra, retorna, afantasmado, en las ranuras del tiempo interior: “Su corazón dijo:/ yaceré lejos de aquella tierra. El mío dice:/ yaceré lejos de tu corazón. // Tiene un rostro borroso/ en el que advierto su cansancio./ No golpea la puerta…”.

Enhebrando los escenarios imaginados y acompasando los latidos, la “memoria duplicada” en el poema reitera gestos, recorre lugares comunes, en una búsqueda imposible porque “Nunca será ese hombre viejo que me abraza/ y yo/ no sabré nunca la verdad/ no podré entender su rostro/ en este tiempo que tiene el color del agua/ (…)”. Sin embargo, existe el mandato familiar, un legado, un apellido, una deuda, un “nosotros”, hermanados desde una presencia intangible que se ofrece como esa sombra, entrevista en “el jardín que acaso compartimos/ y donde sueles estar de visita”.

Y, como dije, en forma concéntrica, un segundo momento traslada la mirada del dolor a “Los ojos de los otros”, a un presente deshumanizado, banalizado en noticias de periódicos, en discursos vacíos. ¿Qué reflejan los ojos de la voz poética destejiendo otros recuerdos, otros olvidos, otros naufragios? Reflejan el dolor del mundo coagulando en poemas en los que las palabras con ritmo frenético se atragantan, suceden como cataratas “que nombran/ desaparecido/ nadie/ ese/ que se pierde en la bruma/ y para siempre”. Son las palabras que pueden matarte “(Y eso nadie lo dice)”, las que dicen la peste, la de los recortes del “Diario de la semana”: “Alguien muere en una cama de hospital/ en una cárcel/ en un avión en una isla perdida/ en el socavón de una mina/ en un campo de frontera/ en un refugio andino/en la trinchera en el laberinto/ y hay 46 en el vientre de un submarino”.

Anudando momentos de la búsqueda afectiva y de la experiencia viajera, el perfil de la tristeza inmigrante vuelve a proyectar su figura recuperada reiteradamente en magníficas instantáneas: el inmigrante del desierto donde “quedó su corazón/ enterrado/ en una tumba de arena”, el músico de la calle en cualquier ciudad del mundo, el inmigrante rumano que dejó “la patria tantas veces arrasada”.

En otros paisajes atisbamos hondas escenas vitales, fugitivas, en las que se adelgaza el tiempo, se trastorna la realidad, se vive el instante maravilloso de la amistad junto a los poetas del desierto, compartiendo su tienda hospitalaria, su comida y sus versos, o la de la mañana jubilosa en Maimará. Y nuevamente resurge la foto familiar, ahora más cercana, más real, con personas y objetos que “señalan para siempre el sitio/ de una primera dicha/ y la espera/ del filo de la desdicha” o la presencia de “el padre de mi madre”, agigantado en la memoria infantil.

Finalmente, creo encontrar en un último momento expansivo, ciertas claves del “ars poética” de Barei sintetizada en dos poemas intensos en diferentes registros: uno, resuelta la mirada del yo lírico en la condición humana y el otro en la condición femenina. Así, “Como quien” revela la distancia entre lo percibido y lo balbuceado, la distancia entre mi ego y ese otro: “seguiremos en las sombras/ sin saber estar con otros/ omitiendo lo que realmente importa/ escondiendo nuestros límites/ sin esas opciones de antes/ como si/ como que/ como quien.” Y “El mandato del mar”, hallazgo simbólico del yo mujer en metamorfosis llamada por las sirenas y uniéndose a su coro, a su roca salvadora, hundiéndose en su mar. Unidas en el canto, en la diferencia, en la voz mítica de la cantora que suena peligrosa para los marineros desde el relato de Ulises.

En ambos registros, en ambos poemas finales percibo que hay memoria del dolor, del cuerpo que sufre, del ansia inalcanzable. Pero también de la necesidad del cambio de piel, de un refugio, de cierta esperanza de transformación, de la resistencia por la poesía: “Y ahora estoy en este acantilado/ multiplicado mi asombro./ Ya no puedo mover las piernas/ he perdido el miedo al agua/ a las tormentas encendidas/ pero las escamas tardan mucho en despuntar.// Me han dicho que espere/ y cante.”

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cultura por la radio: Córdoba se prepara para el segundo encuentro de medios y periodistas
Cultura

Jornada. Cultura por la radio: Córdoba se prepara para el segundo encuentro de medios y periodistas

8 de julio de 2025
Llega «Menem»: la serie que revive la década del 90 con Sbaraglia como protagonista
Espectáculos

Estreno. Llega «Menem»: la serie que revive la década del 90 con Sbaraglia como protagonista

8 de julio de 2025
Inaugura la muestra «Carlos Alonso y el paisaje»
Cultura

Unquillo. Inaugura la muestra «Carlos Alonso y el paisaje»

8 de julio de 2025
Vacaciones de Julio en Ciudad de las Artes: diez obras teatrales para disfrutar en familia
Cultura

Espectáculos. Vacaciones de Julio en Ciudad de las Artes: diez obras teatrales para disfrutar en familia

8 de julio de 2025

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Sentido homenaje por el aniversario  de la «Noche de las corbatas»

En Córdoba. Sentido homenaje por el aniversario de la «Noche de las corbatas»

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Llaryora impulsa ley para modernizar caminos rurales y refuerza con $12.500 millones la inversión en obras y maquinaria

13 minutos atrás
Nacional

El peronismo bonaerense se prepara para sellar una frágil alianza electoral contra Milei

34 minutos atrás
Gente

Se separaron Nicolás Vázquez y Gimena Accardi tras 18 años

40 minutos atrás
Nacional

Cristina Kirchner convocó a la militancia a un festival por el 9 de Julio en Parque Lezama

52 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.