miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Reseña

Lado B

Por Sebastián Cantoni

Opinión Por Opinión
20 de septiembre de 2022
Lado B

Muchas veces los prólogos resultan huecos, vacíos. Porque el/la prologuista es tan cercano al autor o está tan movilizado por la obra, que sus palabras se diluyen en un puñado de sentimientos vacuos que por subjetividad extrema nada transmiten o cuentan cosas del autor que no vienen al caso.

El prólogo a La violencia nació conmigo, de Alexis Oliva, es todo lo contrario. Nos introduce al libro como quien recorre su propia ciudad asombrada por tanta cotidianidad. Y remarco asombrada porque la introducción de Ana Fornaro (periodista uruguaya, licenciada en Letras) cuenta eso que Alexis trasunta: toma sus ojos, los nuestros, los mezcla con ideas y convicciones transectoriales, le agrega una pizca de diversidad de género y de raza, deja leudar en el molde de la empatía y, lista esa argamasa, devuelve un “periodismo de cercanía”.

Nuestras sociedades han sido perversas al condenar la diversidad. Asociado a cierto factor zoológico o circense, mostramos a esos «otros» ahí, en esa arena circular donde es posible y puede darse lo raro, diferente, no canónico o indescriptible. Pero nunca podrán estar sentados en las gradas, ni parados del lado libre de los barrotes, y siempre serán eso que excluimos porque empatizar cuesta vida. Y todo esbozo de humanidad no es productiva, cosa que pareciera ser lo único importante en esta sociedad esclavista de los normales.

En un repaso de poco más de medio siglo, Alexis Oliva (periodista y profesor de la Facultad de Comunicación en la UNC) relata con maestría periodística historias del terrorismo de Estado; sucesos como el asesinato del periodista argentino Sebastián Moro, en el golpe de Estado en Bolivia de 2019; la historia de Pepa Gaitán, lesbiana asesinada por el padrastro de su novia; la lucha de Milagro Sala o Maité Amaya y sus reivindicaciones de género clasista; el trajinar de Ivana Aguilera activista trans y hasta a Ramona Orellano con el último atrincheramiento cordobés por los desterrados.

Todos estos relatos forman 20 historias publicadas en diversos medios alternativos. Todos cuerpos intervenidos por diferentes continuos de incomprensión entre la divergencia de género, de raza, de credo, de religión o de clase social. Y por su intermedio y su lucha, surge este casete TDK cinta de cromo lado B con todas las historias que el periodismo hegemónico excluye o la nueva cultura de la cancelación invisibiliza en las redes.

Porque en el fondo no solo la locura sirve para desplazar personas, invisibilizar luchas, deslegitimar a los otros; también el periodismo ha caído en ese proceso. Vale este libro por la voz puesta en alto con estas denuncias, por el puño firme y sostenido que dice «no pasarán», por la lengua afuera en un gesto de burla al establishment de la prensa que quiso callar estos relatos y, sin embargo, el autor rescata las palabras de los protagonistas para sentenciar: la violencia nació conmigo. Y que cada historia despunte su ombligo en ese entramado de violencias.

 

Libro: La violencia nació conmigo

Ediciones Recovecos, mayo 2022

De Alexis Oliva

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Entre datos y pantallas, la digitalización de la vida cotidiana
Cultura

Mirada experta. Entre datos y pantallas, la digitalización de la vida cotidiana

18 de noviembre de 2025
Carlos Presman propone pensar la vejez desde la mirada de la creatividad
Cultura

Arte sin edad. Carlos Presman propone pensar la vejez desde la mirada de la creatividad

18 de noviembre de 2025
Sede de la Legislatura Histórica (Rivera Indarte 26).
Cultura

Primer encuentro. Lanzan el Foro de Cultura Democrática: debate sobre justicia y estado de derecho

18 de noviembre de 2025
Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas
Cultura

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

17 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La carne subió 15% y proyectan más aumentos

7 horas atrás
Nacional

La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner

7 horas atrás
Fútbol

La Legislatura distinguió a Las Murciélagas, bicampeonas del mundo

7 horas atrás
Sucesos

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.