En defensa del pensamiento y el diálogo como pilares del “gobierno del pueblo”, este martes 18 de noviembre a las 18:00 horas inaugurará el Foro de Cultura Democrática, una iniciativa conjunta entre la Municipalidad de Córdoba y la Legislatura provincial. Como espacio de debate y participación, funcionará en la sede de la Legislatura Histórica (Rivera Indarte 26).
“La Justicia y el Estado de Derecho” será la temática inicial de la primera sesión del “Parlamento de los Grandes Temas Contemporáneos”, donde dialogarán prestigiosos hombres y mujeres del Derecho.
En el estrado estarán Ricardo Gil Lavedra, Juan Carlos Maqueda, Roberto Gargarella y Daniel Sabsay. De la conversación también participarán desde Uruguay, el ex-fiscal Luis Moreno Ocampo y desde República Dominicana, hará lo propio el jurista Armando Andruet. Ubicados en las bancas estarán destacados exponentes cordobeses del Derecho y el pensamiento jurídico como las actuales miembros del Tribunal Superior de Justicia, Aída Tarditti y Jessica Valentini; la camarista Antonia De la Rúa; los ex titulares del TSJ Adán Ferrer y Horacio Roitman; y las juristas Marcela Aspell y Silvana Chiapero.
El evento podrá seguirse en línea desde el canal de Youtube de la Legislatura de Córdoba https://www.youtube.com/live/FcDpu0395Q4
El diálogo también será publicado y pasará a formar parte de la biblioteca de la Legislatura Histórica. El foro estará dirigido ad honorem por el periodista y politólogo Claudio Fantini.
Defender y fortalecer la democracia
El foro se plantea como un espacio de reflexión, diálogo y construcción de prácticas para defender y fortalecer la democracia, en un tiempo marcado por la confrontación que caracteriza a los liderazgos autoritarios, disruptivos, personalistas y mesiánicos.
Además del Parlamento de los Grandes Temas Contemporáneos, el espacio incorporará tres ágoras: de la Cultura Política, de la Cultura Jurídica y de la Cultura Económica. Se brindarán seminarios, conferencias y debates en esas áreas.
Otro componente esencial del foro será “El Pueblo en las Bancas”, una serie de conferencias abiertas al público, otro espacio para el intercambio de ideas.









