martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Poesía

Leandro Calle, a corazón abierto

Por Alfredo Lemon

Opinión Por Opinión
21 de noviembre de 2023
Leandro Calle, a corazón abierto

En este, por ahora el último libro de este prolífico autor que sabe desenvolverse muy bien en cualquier género, sean el ensayo, la narración, la novela, el comentario cultural, la nota de opinión política, el reportaje o la traducción; y luego de presentar “Algo que arde”, antología comprensiva de los 10 poemarios de su producción desde 1999 a 2020 y que editara la Universidad Nacional de Córdoba, nos entrega ahora, uno nuevo, al que titula “La lengua en el lugar del corazón”, publicado por Ediciones del Callejón.

Con razón

A través de 25 poemas, el corazón y su lenguaje, la manera de decirlo y de contextualizarlo, se metamorfosea y alcanza a consolidar un corpus que permite avanzar hacia múltiples sentidos, aunque podría pensarse, también, moldeado alrededor de una columna que vertebra lo esencial de uno mismo, sístole y diástole del ser; dado que desde las primeras estrofas se expone: “Adentro del corazón un relámpago/ agita la oscuridad, la transforma/ y suenan las cuchillas de la luz”.

A partir de allí, se enuncian distintos escenarios donde se despliegan variadas formas de nombrarlo y describirlo. Por ejemplo, un corazón dentro de un agua estancada, el corazón como morada o resultado, conclusión de sequedad y luna, un corazón que no sabe de silencios, otro, en medio del mar, otro, en un país de sal que atraviesa humedales y dolor, otro en el fondo de un río o en el medio de la selva o de la guerra. Igualmente, un corazón de cara al vino, un corazón en cruz atravesado, un corazón adentro de un teléfono celular.

Como en el devenir oscilante individual y universal, la escritura se contornea entre lumbres y sombras que retumban y bombean desde esa “recámara del odio y del amor”. Porque su latir y su herida no saben de silencios y “se busca una palabra pequeñita… Una palabra breve sin sonido/ una palabra muda sin vocales.”

Artesano riguroso, Calle talla palabras y sentires desde donde asoman delicadas pinceladas de belleza: “Un corazón no viaja/ es un muelle donde los camalotes/ ahogan toda posibilidad/ de aterrizaje o de naufragio”.

Aparecen sentencias acertadas y se dice: “Un corazón adentro de la música/ se conmueve con el ritmo del mundo”. “Es triste saber que la sed se termina cuando el desierto avanza sobre los huesos/ y la sequía agosta toda fuente”.

En la contratapa, Ricardo Di Mario señala que “el poeta muestra el hueco vacío de la ausencia y el reemplazo que parece imposible”. Subrayo otros versos en esa dirección: “Ella ya no te quiere corazón”. “Un corazón en medio del dolor…/ Infarto de la luz el dolor roto”.

Además hay párrafos de los se puede inferir una apuesta esperanzada hacia un nuevo inicio, libre y entregado a un comienzo posible, porque la sangre persiste y “Dar vuelta la página significa/ estrenar el corazón. Algo muere/ algo resucita. Algas del mar/ limpian la cara de la luna muerta”.

Un abismo donde caben la nostalgia y el quizás

El corazón es el primer órgano que se forma y el último en morir. Blaise Pascal dice que los grandes pensamientos surgen de allí, y René Guénon agrega que la intuición y la revelación brillan en su caverna. Los estudios simbólicos y las doctrinas esotéricas lo presentan como el trono del espíritu y la sabiduría del mundo.

Por su parte, la lengua es el “logos”, la clave de la comunicación, lo que facilitará la apertura de portales hacia los distintos sitios elegidos en donde aquél desarrollará sus facetas y moldeará sus discursos.

Lúcidamente, Calle afirma: “Bebe del fulgor que dejan los moretones en la carne blanca de la conciencia”. Se advierte que en su poesía nada se descuida ni sobra, no hay juego o proeza cerebral, sino lucidez y sobriedad detallista en cada vivencia que trasmite. Activa en su deseo, la lengua puja por manifestarse contundente: “Sumergido en la envidia, un corazón/ cuenta las sinalefas con desdén/ hurga sobre la rata muerta toda suerte de felicidad…”

Concisa y extremada, se vuelve un palpitar, un ir trabajando con la musicalidad de imágenes e ideas compaginadas prolijas y vivas en su sensibilidad: “Cuando no haya más sed, será la muerte/ una esponja de pavor en la lengua/ y la palabra un fleco de la nada”.

Pasando las hojas pueden distinguirse profundos conceptos, proposiciones que enaltecen la dicción: “En el sueño, el corazón es un sueño/ porción de niebla y de silencio. Llama en donde se consume la mañana”. El artífice se maneja con solvencia y con un bagaje cultural que lo respalda. Hay en sus composiciones, momentos logradísimos. Una alquimia equilibrada de ritmos, lirismo, pensamientos y metáforas que conforman su estilo armónico y perspicaz; notas distintivas del conjunto: “Un corazón en medio del dolor/ puede doler como un espejo frente a la maldición. Moneda herrumbrada/ adentro del cerebro que carcome/ sin apuro los vientos de la muerte…”

A puro cielo

En una de las líneas más virtuosas del libro, se lee: “Un corazón en cruz atravesado por la lanza y la espalda de los hombres” / “Todos somos Jesús alguna vez”. Entonces pienso al pastor de Galilea como un arquetipo en su condición de haber sido torturado, traicionado por los que reclamaban su crucifixión. Esa instancia se complementa con versos minuciosos: “Los dados multiplican el designio./ Hay juanes y marías que sollozan/ y lágrimas de judas que traicionan…/ Colgados de la incertidumbre, vemos cómo el amor sucumbe en las orillas”.

Por último, resalto una escena cargada de erotismo donde se perfila un horizonte magnífico que describe: “Las olas con sus lenguas en la playa/ lamen el borde ahíto de silencio/ como yo lamo el agua de tus piernas/ para sentir que tu sexo y mi lengua/ son el latido de la eternidad”. La voz de Leandro es una de las más notables, visibles y comprometidas de nuestro tiempo.

En el final del libro se dispara una pregunta que interpela a los lectores: “¿La lengua en el lugar del corazón”?

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carlos Romagosa
Cultura

Historias de Córdoba. La muerte en la ciudad chica

30 de junio de 2025
El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege
Cultura

Antología. El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege

29 de junio de 2025
Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina
Cultura

Identidad. Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina

28 de junio de 2025
Ciclo Viernes Hache: presentarán la obra “Hilo negro”
Cultura

Literatura. Ciclo Viernes Hache: presentarán la obra “Hilo negro”

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Crece la incertidumbre sobre el futuro de Franco Colapinto en Alpine

11 minutos atrás
Fútbol

Tres cordobesas integran la lista final de la Selección para la Copa América

21 minutos atrás
Hoy Córdoba

Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático”

22 minutos atrás
Hoy Córdoba

Epec participa de las mesas debate sobre la agenda climática global

31 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.