miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Manhattan Follies

New Old South / Nuevo viejo sur

Por Esteban Maturin

Opinión Por Opinión
8 de octubre de 2024
New Old South / Nuevo viejo sur

¿Qué define a Nueva York? ¿La densidad del cemento, los invisibles cables de acero que reptan por las entrañas de los muros y los cristales que engañan con su promesa de transparencia (cuando, en realidad, espejan la luz y así protegen los interiores de todas las alturas)? Los elementos sólidos que abigarran la isla pueden hacer creer que los codiciados metros de tierra de Manhattan se definen por su materialidad. Sin embargo, cuando se ha venido con cierta frecuencia a recorrer sus calles, es relativamente simple percibir que toda esa monumental pesadez de los materiales cuelga de algo mucho más fino y sutil, algo leve como el aire y al mismo tiempo contundente como los tifones que suelen llegar desde el Atlántico a la Costa Este.

Ese hálito, que a falta de mejores términos podríamos definir como el “espíritu neoyorquino”, varía con el humor social y con la historia. Así, han habido tiempos donde el natural optimismo norteamericano se ha visto refrendado en las grandes avenidas, pero también otras donde el derrotismo ha empañado calles y plazas: aún están vivos en la memoria colectiva algunos de estos momentos arquetípicos, como el de los años posteriores al desastre de Vietnam, que pobló a Nueva York de hombres desorientados; o aquel otro, el las negras tardes del “crack” bursátil de 1929, con financistas saltando al vacío desde las ventanas de sus empresas quebradas.

El más reciente de esos pozos de desánimo que gravitan en el humor de toda la gran ciudad, fue, sin duda, el 11-S. Los atentados del 11 de septiembre de 2001 terminaron con la sensación de invulnerabilidad del “centro del mundo”. Y si bien toda la urbe se opacó durante años con las cenizas de las Torres Gemelas derrumbadas por el impacto de los aviones comerciales secuestrados por Al Qaeda, el epicentro del pesimismo coincidió con las barriadas donde aquellas estuvieron plantadas: el Lower Manhattan.

Desde las presidencias de George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump, Washington (o sea, el país todo) se concentró en intentar recuperar el dinamismo que había sido la característica de esta punta meridional de la bahía; y no sólo por la incidencia en el rumbo global del país (es el barrio donde también está Wall Street), sino por las implicancias históricas en el sentido del “destino americano”, porque en esta punta sur es donde se fundó la primitiva Nueva York, y dio comienzo el sueño.

Ahora, tras más de dos décadas de aquellos atentados, el viejo distrito “bajo” parece haber cambiado el aire y comenzar a recuperar las fuerzas. El principal signo de este nuevo envión se llama “Oculus”, el ojo.

Los planeadores urbanistas neoyorquinos, después de haber plantado una nueva torre aún más alta que las anteriores (One World Trade Center) y de los inmensos huecos donde estuvieron las Gemelas como monumento funerario, han decidido que la zona terminará de reactivarse en la medida en que sea un nudo de comunicaciones y de paso. Así, el Oculus se presenta como un centro de conexión de transporte: es la estación de paso de un cuarto de millón de pasajeros diarios, que se distribuyen por las 11 líneas de subterráneos que tienen al Oculus como epicentro.

Como tanto negro duelo y gris cemento requería de un poco de luz y de claridad para brillar, buscaron al artista y arquitecto español Santiago Calatrava, que sólo utiliza el blanco para sus puentes y piezas de amoblamiento urbano, cada vez más grandes (y más caras). Inmunes a las polémicas de Calatrava en su Valencia natal (donde se enfrenta a juicios porque su futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias se cae a pedacitos), Manhattan le encargó el diseño del Oculus. El valenciano no se amilanó: diseñó una estructura de un millón de metros cuadrados, en la que Nueva York gastó unos 4.000 millones de dólares.

Estaciones de metro, escaleras, balcones miradores hacia el río, restaurantes, bares, cervecerías para el “after office” y, claro, docenas y docenas de tiendas. El ojo de Calatrava y sus inmensas pestañas se abren hacia el cielo, hacia el futuro, hacia la esperanza de la recuperación. “Ya veremos” –me dijo una colega de Columbia; feminista, trotskista y desconfiada, mientras bajábamos por la blanca pupila de Calatrava hacia la calle-, “no hay que olvidar que de los ojos también salen las lágrimas”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Cultura

Jugar, crear y descubrir. Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

5 de noviembre de 2025
Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos
Cultura

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

4 de noviembre de 2025
Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
Cultura

Orgullo argentino. Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Cultura

Historias de Córdoba. Argentino, el antiliberal

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

1 minuto atrás
Espectáculos

Más que un llamado de emergencia, una llamada histórica: regresa Bizarrap con Daddy Yankee

1 hora atrás
Fútbol

Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

2 horas atrás
Sociedad

Extienden el plazo para verificar créditos en la quiebra de Márquez & Asociados

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.