domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Música

Porchetto, antes y después

Por José Emilio Ortega

Opinión Por Opinión
5 de octubre de 2023
Porchetto, antes y después

Concierto de Raúl Porchetto y banda. Auditorio Belgrano, Ciudad de Buenos Aires, 30 de septiembre de 2023.

 

“Este álbum es una suerte de culminación evolutiva de la etapa que Raúl Porchetto inició con la edición de ‘Metegol’. ‘Reina Madre’ es sin duda su mejor disco hasta el presente”.

Así resumía la célebre revista Pelo (número 206, febrero de 1984) el lanzamiento de Reina Madre, grabado entre setiembre y octubre de 1983 y publicado antes de terminar ese año, exactamente cuatro décadas atrás.

Entonces, el país se preparaba para retomar un sueño: alcanzar la democracia, procurar un nuevo orden de convivencia. La campaña electoral era intensa, en un marco muy diferente al que hoy nos toca. Su punto más alto fue el acto de cierre de campaña de Raúl Alfonsín, en la avenida 9 de Julio de Buenos Aires. Un reconocido sociólogo, como Juan Carlos Torre, definirá aquel encuentro de casi un millón de personas recitando pacíficamente el preámbulo de la Constitución como una experiencia extraordinaria, comunión de altísima magnitud, que compara con otras celebraciones masivas, trazando este paralelismo: “Las grandes comuniones políticas y los conciertos de rock tienen en común la vibración: sentir que uno es algo distinto de lo que es uno, al compás del otro”.

El rock había sido refugio, y en aquel momento de florecimiento social y cultural, era el lubricante indicado. Las canciones de Porchetto eran la banda de sonido de aquellos episodios de la Argentina.

Cuatro décadas después, en vísperas de una renovación de autoridades presidenciales, conmemorar aquel hito en su historia personal y artística es la excusa que ofrece este querido artista popular para encontrarse con el público. Elige uno de los mejores espacios que la Ciudad Autónoma ofrece en la actualidad para disfrutar de la buena música, el Auditorio Belgrano. Promete sorpresas.

El buen clima se palpita al entremezclarnos con la multitud que recoge el guante y se suma al convite. Los códigos son casi los mismos que otrora, cuando admiramos el paso triunfal de Raúl por festivales como BA Rock, La Falda y Chateau Rock, o lo disfrutamos en escenarios míticos como Estadio del Centro o Atenas. También, cuando lo encontramos en etapas minimalistas, como aquel show en El Pungo donde sin querer se selló una amistad eterna.

El público, donde predominan los que peinan canas, pero se cuelan muchos jóvenes, se ubica con expectativa. El escenario está pronto. Con puntualidad se apagarán las luces; casi sin respirar llegará una poderosa versión de “Centavos de Amor” (del disco homónimo, 2001). “Era como volar en un cometa” canta Porchetto, pletórico de energía, y fluimos en el hechizo. La atmósfera es la indicada.

Hablará poco el artista, entre canciones, quizá esquivando a la emoción que aflora y compartimos. Sabemos qué fuimos a celebrar y el motivo trasciende al pretexto. El arcón se abrirá con “Corazones Rotos” (de Sombras en el Cielo, 2018) para seguir con una renovada performance de “El fantasma de Canterville” -clásico de Charly García versionado, entre otros, por su compadre musical León Gieco-. Llegará el tiempo de “Cuando un hombre ama a una mujer” (del exitoso El Mundo puede mejorar, 1984) y “Sentado en el umbral de Dios”, canción nacida de un desgarro infantil, en las noches mercedinas (grabada en Porchetto, 1976), donde sobresale un remozado arreglo para banda (cuyo comandante es sin dudas el talentoso Daniel Porchetto y continúan Javier Torrecillas, Matías Hospital o Antonella Vinaccia, entre otros). “Metegol” (del disco homónimo, 1981, primer oro para Raúl) levanta de las butacas a los fans (el grupo suena realmente muy bien a esa altura de la noche).

Con un público vibrando, Porchetto saca otro as de la manga y todos cantan: “Pueden prohibirte mil canciones/ medirte las palabras por decir/ pero nunca podrán ni acercarse/ al poder que el universo guarda en vos (“El poder del Universo”, de Reina Madre, 1983). La fiesta es completa.

Hay enroques de canciones respecto al setlist que la banda ha preparado y Raúl intercambia bromas al respecto con sus músicos. Se rezuma la felicidad. El auditorio espera nuevas sorpresas. Porchetto retomará el piano y encara puntos muy altos del concierto: su más reciente “Alguien” (publicada digitalmente al editarse su libro Bebiendo el Universo, 2021) además de “Tan grande es tu amor” (de Noche y Día, exitazo de 1986), Mientras el mundo (recuperada del disco Porchetto) y, claro, solo acompañado por el piano, el himno que todos fuimos a escuchar: “Pero madre, ¿qué está pasando allá?/ Eran igual a mí/ Y aman ese lugar” suena como siempre, y diferente. La calidad está intacta; pero en medio transcurrió, ni más ni menos, que la vida de todos quienes estábamos allí: Raúl, sus músicos, nosotros. La Argentina, el continente, el mundo mismo.

Es difícil recuperarse de tanta intensidad, pero el mago tiene sus trucos, regalando picos y valles para conducirnos en virtuoso paseo. “Como el bien y el Mal”, “Me siento bien” (ambos de Televisión, 1981), “Honor y Gloria” (de Reina…) o “Bailando en las Veredas” (de Noche…) sonarán entre otras canciones para honrar a la belleza y la alegría. Para despedirnos con otro himno, “Noche y Día”, y enredarnos en un abrazo interminable con los centenares de personas que colmamos el Auditorio, aclamando al arte y la vida.

El concierto concluye, pero Raúl se queda un rato, formando, junto a la banda, un solo racimo con el público. Como antes, como después. Como siempre.

Me quedo pensando en aquella afirmación de Torre: “sentir al compás del otro”. Nos vamos felices por disfrutar la actualidad de un artista genuino y coherente, que marcó nuestra historia y nos vuelve a inspirar. ¡Que se repita!

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

No estamos solos
Cultura

El transeúnte insomne. No estamos solos

8 de mayo de 2025
Cementerio
Cultura

Sábados de Mayo. Visitas guiadas para descubrir la historia de Córdoba desde los cementerios

8 de mayo de 2025
Otros mundos laten en el Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín
Cultura

Desde hoy. Otros mundos laten en el Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín

7 de mayo de 2025
El día del taller
Cultura

Apuntes de Clase. El día del taller

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Renovación tecnológica. Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Insitituto se enfrenta a Argentinos en los octavos de final

2 horas atrás
Política

Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy

2 horas atrás
Hoy País

Día del Himno Nacional Argentino: su historia y significado

3 horas atrás
Hoy Mundo

En su primera bendición dominical, el papa León XIV pidió paz en Ucrania y Gaza

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.