domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Entrevista a Tamara Toma

Preocupa la desaparición de obras de arte en la Casa Rosada

La Fundación Pérez Celis alertó sobre la situación en la sede del Poder Ejecutivo nacional por la pérdida y el deterioro de objetos artísticos históricos

Redacción Por Redacción
13 de marzo de 2024
Preocupa la desaparición de obras de arte en la Casa Rosada

Por Azul Arrascaeta (de nuestra Redacción)

En una entrevista exclusiva a HOY DÍA CÓRDOBA, Tamara Toma, quien dirige la Fundación Pérez Celis, reveló detalles preocupantes sobre la gestión y preservación del patrimonio artístico en la Casa Rosada, sede del gobierno argentino. La mujer, viuda del prestigioso artista plástico argentino Pérez Celis, se encarga de custodiar las obras desde que su compañero falleció en 2008. Ahora, expone una serie de irregularidades que han llevado –asegura- a la desaparición y deterioro de obras de gran valor histórico y cultural.

La última encrucijada tiene como protagonista a la obra «Nuestra Sangre» de 1989 y que ha sido objeto de preocupación de la fundación desde finales del año pasado. De acuerdo a lo narrado por Toma a este medio, el cuadro estuvo expuesto en diferentes ubicaciones dentro de la Casa Rosada. Desde la década de los noventa estaba en un pasillo que daba hacia el Salón de la Mujer (ahora recientemente cambiado por el “Salón de los Próceres Argentinos”) junto a obras de otros artistas argentinos. Luego, en el gobierno de Mauricio Macri lo cambiaron de lugar frente a una escalera con acceso a los pisos superiores que daba al Patio de las Palmeras, pero recientemente fue trasladado a la Oficina de Museología sin una explicación clara ni autorización adecuada.

Tamara cuenta que se enteró del traslado del cuadro en enero pasado gracias a una publicación en X (ex Twitter) por parte de la periodista Belén Papa Orfano. El posteo había sido subido el 22 de noviembre del año pasado con un video donde puede verse a la obra siendo trasladada por los pasillos: “Qué funcionario del gobierno tenía un Pérez Celis en su despacho y ya está evacuando? #CarísimoBebe”.

En ese marco, la directora de la Fundación señala que el 11 de enero se dirigió a la sede del Poder Ejecutivo en busca de respuestas y no la dejaron pasar. Luego, en una interacción por llamada con la curadora del lugar, Adriana Mare, le confirmaron que la obra había sido trasladada a la Oficina de Museología. “Son cuadros de colección pública y no para que le cree una buena atmósfera de trabajo a los empleados, ni a los secretarios ni a los ministros, son obras que están para la decoración de la Casa Rosada. Están equivocados de enfoque”, comentó Tamara sobre el hecho.

En ese sentido, destacó que existe una colección de varios cuadros que está destinada a la decoración de la Casa Rosada y para el disfrute del público, pero ha sido objeto de abandono y falta de atención por parte de las autoridades pertinentes. “Nadie los ve, cambian los gobiernos y los funcionarios y siguen ahí guardados sin cumplir su función”, continuó.

A pesar de su persistencia y la intervención de Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal), la falta de acción concreta por parte de las autoridades para abordar estas preocupaciones ha generado frustración y desconfianza en la capacidad de la administración de turno para proteger y preservar el patrimonio cultural del país.

En ese marco, Toma denunció la desaparición, deterioro e intervención de obras sin permiso en distintas instituciones durante décadas. En ese sentido, comentó que a pesar del decreto de la Cámara de Diputados de la Nación declarando la obra y la historia de Pérez Celis de interés cultural para la Argentina, estos hechos siguen ocurriendo. “Es una vergüenza. Hay una falta total de respeto, no solo con las obras de Pérez Celis, sino que con el ámbito artístico argentino en general. Se tienen que tomar decisiones firmes al respecto, son patrimonios de nuestro país”, destacó.

Entre las obras que fueron intervenidas sin permiso, desde la Fundación se menciona un Mural sin título del año 1962 al que le abrieron una venta en el medio y que se encuentra en la sede de Telecom en Coghlan. Del mismo modo sucedió con otro mural en un edificio de la calle Borges de la ciudad de Buenos Aires al que “le abrieron una puertita para tener acceso más fácil al agua”. Por otro lado, cuando se remodeló la terminal A de Aerolíneas Argentinas se perdió información de un mural de metal de 1974 y otro más, hecho de madera, fue despedazado en dos partes. En el mismo sentido, Toma denuncia la desaparición de tres Vitrales de 1980 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Tras ello, Toma hizo un llamado a tomar decisiones firmes y responsables para garantizar la protección y conservación adecuada de estas obras, que define como parte integral de la identidad cultural del país. Concretamente, adelantó que quiere hablar con quien vaya a dirigir la Comisión de Cultura en el Senado de la Nación para que gestione un inventario físico a fin de año y que alguien firme y selle, “porque no pueden seguir desapareciendo los cuadros”.

Luego de hablar con Tamara, desde HOY DÍA CÓRDOBA intentamos comunicarnos en reiteradas ocasiones con la curadora Adriana Mare para que nos comentara su punto de vista de la situación. Finalmente, tras no conseguir contactar con ella en horario laboral, la directora del Museo Casa Rosada, Virginia Fernanda González, nos afirmó que Mare se encuentra de licencia por el momento. Asimismo, subrayó que ella asumió el cargo de directora hace un mes “por lo que no puedo responder por decisiones tomadas en la gestión anterior”, concluyó.

De esta forma, la incertidumbre y la falta de respuestas de los funcionarios que están a cargo de cuidar estas obras continúa. La preocupación expresada por Toma refleja una creciente inquietud dentro de la comunidad artística y cultural del país, que exige una mayor transparencia y compromiso por parte de las autoridades para evitar la pérdida irreversible del valioso patrimonio nacional.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno
Cultura

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

5 de julio de 2025
Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes
Cultura

Segunda edición. Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

4 de julio de 2025
La pintura de Turner que se subastó en una cifra récord.
Cultura

Hallada tras 150 años. Una obra de Turner que estuvo perdida se subastó por US$2,6 millones

3 de julio de 2025
Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”
Cultura

Artes visuales. Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

20 minutos atrás
Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

39 minutos atrás
Economía y Negocios

Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

49 minutos atrás
Hoy Córdoba

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en Córdoba

53 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.