lunes 7 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Ideas

Refugio

Por Manuel Sánchez Adam

Opinión Por Opinión
15 de marzo de 2022
Refugio

Desde hace algunos meses repito la palabra “refugio” en juntadas con amigos, reuniones laborales; incluso, los días domingos al mediodía cuando los asados o las pastas forman parte del menú del mediodía. También la introduzco en cada narración, en cada párrafo. Es un término que mi boca expulsa, susurra, balbucea o sopla casi como una necesidad y, además, como un resultado de todo lo que veo y escucho a mí alrededor. Entre la pandemia, el conflicto internacional, el debilitamiento institucional, las relaciones débiles y los conflictos internos que me atraviesan, me encuentro en un momento donde los pensamientos se entrecruzan, se desordenan y nada parece tener un destino concreto ni una salida evidente.

¿Será la época, será mi propia subjetividad, que, sensible y frágil, se atormenta en un mar de suburbios y utiliza el término como bastión para salir a la superficie y respirar?, ¿o acaso su uso es más común de lo que creo y le pertenece a todo aquel que se cruza con este texto sucio, lleno de caos, de desprolijidades, de amateurismo, de sinsabores de quien lo escribe?

Ya lo predijo Mark Fisher, cuando en “Realismo Capitalista”, se preguntó casi desafiante: ¿No hay alternativa? Y haciendo alusión a este cuestionamiento, veo lejos la alternativa y, si vamos más allá, considero utópica la posibilidad de barajar de nuevo el mundo y sus disposiciones sociales y políticas, para hallar armonía en la calle. No obstante, mientras caminamos sedientos, podemos ir construyendo refugios que nos sostengan, que nos hagan inmunes al virus, a la guerra, a las tensiones de los vínculos que, en caída libre, dejan poco lugar para el juego y su resignificación…

Si en este momento están leyendo lo que escribo sepan perdonar a este sujeto lleno de vacilaciones, que se escabulle en una simple columna para plasmar lo que siente, para recordar lo que ya perdió y no volverá; esto es aquellos días de barrio hasta altas horas de la noche donde disfrutábamos del juego de “la escondida” o de un simple partido de futbol, que se definía por penales, para terminar tomando una coca en la esquina antes de que tu mamá te llamase para comer. Todas las anécdotas que la mente magnifica, porque es su tarea hacerlo, se revela ante mi yo adulto y las venera, saboreando el aroma de aquellos picados que le ganaban al tiempo.

Hablo de refugios porque en este término visualizo una posible alternativa para la pregunta que formuló Fisher en su recorrido teórico. No es una alternativa. O tal vez sí. Me refiero a la posibilidad de ver en los consumos culturales (cine, literatura, teatro, y un sinfín de etcéteras) un rincón y, si no están conformes con el dicho, como una potencia creadora de mundos paralelos. “¿Y cómo lo logramos?”, la pregunta incómoda. Pues no lo sé con claridad. Pero sí tengo claro que la lectura alimenta el mundo interno que llevamos dentro, que nos pertenece y está en nosotros nutrirlo o no -ya lo dijo el escritor William Somerset Maugham con la frase: “adquirir el hábito de la lectura es construirse un refugio contra casi todas las miserias de la vida”-. O como en el cine, que por un rato vivimos otras vidas, otros sucesos, que nos alivianan la existencia y nos proveen un respiro ante la catarata de información que nos es imposible de asimilar; y en el teatro, donde vemos a unos metros de distancia a conocidos y no conocidos, a famosos y no tan famosos recrear una historia, poner el cuerpo, jugar, simplemente jugar a ser otros. A esto llamo refugio.

Ayer, un amigo me visitó y hablamos de literatura, de cine y de teatro. Me contó que quedó seleccionado para un corto y lo felicité. Brindamos con dos mates y soltamos pícaras risas. Después de convidarle un cigarrillo, me preguntó sobre el libro de poesía que había publicado días atrás. Le contesté que estaba muy contento por haber concretado el proyecto, que en unos días hacía la presentación, aunque no me había decidido por la locación del evento. Cuando todo parecía desvanecerse y la conversación tomaba otro matiz, se detuvo en el título del libro y repitió: “Cualquiera quiere a los muertos”… Sí – le contesté, reafirmando mi decisión política de colocarle ese título. Me miró con un halo de incertidumbre y soltó al aire. Qué difícil es querer a los vivos completamente. Por eso es que me refugio en la actuación.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Museo Genaro Pérez reabre su planta baja con tres exposiciones sobre el arte cordobés
Cultura

Patrimonio. El Museo Genaro Pérez reabre su planta baja con tres exposiciones sobre el arte cordobés

6 de julio de 2025
Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno
Cultura

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

5 de julio de 2025
Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes
Cultura

Segunda edición. Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

4 de julio de 2025
La pintura de Turner que se subastó en una cifra récord.
Cultura

Hallada tras 150 años. Una obra de Turner que estuvo perdida se subastó por US$2,6 millones

3 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Más de 5.000 maratonistas en el aniversario 452 de Córdoba

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba celebra 452 años: historia, símbolos y curiosidades

6 horas atrás
Hoy Córdoba

CPC Empalme, Rancagua, Jardín y Argüello con horario extendido esta semana

7 horas atrás
Sucesos

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.