domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Trópico de Piscis

Secretos mínimos

Una lectura sobre “Cuando todos duermen” (Cartografías, 2022), el segundo libro de Gustavo Pablos

Opinión Por Opinión
31 de mayo de 2022
Secretos mínimos

Por Cezary Novek

Editado en la Colección Tusitala (el “relator de cuentos”, es el apodo que le habían puesto a Stevenson los vecinos samoanos con los que compartió sus últimos tiempos), “Cuando todos duermen” es el segundo libro de relatos de Gustavo Pablos, veterano guionista y periodista cultural de Córdoba. Se trata de un volumen de pequeño formato que reúne trece relatos breves –casi microrrelatos– de corte realista, pero que siempre juegan con situaciones límite, tanto en lo interno como en lo externo.

Un breve repaso por las tramas de los cuentos da cuenta de lo dicho. El primer relato, El saludo, arranca suave, con el reencuentro de una pareja a punto de despedirse para siempre. En Cuando todos duermen –relato que da título al conjunto– una mujer casada descubre por casualidad el placer de encerrarse a fumar flores en el ex cuarto de la mucama mientras los demás duermen, dando inicio a un ritual de escapada a la presión de la vida cotidiana en familia.

Con reminiscencias de Casa tomada, Amotinado es uno de los puntos más altos del libro, y trata sobre una abuela que, harta de las relaciones interesadas de sus descendientes, se muda a un geriátrico y deja de compartir sus recursos; un día muere y su presencia se ocupa de oprimir y agobiar a toda la familia con las mismas molestias que le causaban a ella. Todos se van yendo, excepto el narrador, que resiste.

Voraz parece llevar a la prosa el célebre poema de Girondo en el que una pareja lleva más allá de lo posible su deseo mutuo. Especialmente la chica.

Materia inmaterial es sobre la neurosis de un tipo que está escribiendo y se le cae la notebook y se le rompe, después de mucho torturarse –y torturar a su pareja– ante esa posibilidad.

La última disputa es otro de los mejores momentos del libro: un periodista a quien le encargan anticipadamente la necrológica de un crítico que había hecho un comentario lapidario sobre su primer libro de ficción. Cada vez que está por culminar el texto, el crítico se recupera y la tarea se posterga. Cuando quiere olvidarse, vuelve a empeorar y así, a tal punto si no se sabe si la razón por la que sigue vivo es por el texto inconcluso o quién mantiene vivo a quién.

El plan de los vecinos va sobre un viejo sobre el cual toda la comunidad tiene fantasías acerca de la manera en la que va a terminar. Y, a veces, la impaciencia puede más.

Amor nervioso sigue por la misma línea de situaciones de neurosis y claustrofobia que Material inmaterial: una chica hace un esfuerzo sobrehumano para aguantar el tiempo que falta para irse de la casa y abandonar a su pareja. Mientras tanto, no lo soporta y su manera de moverse y respirar la pone sumamente nerviosa.

Cómo superar la página en blanco es uno de los más divertidos, especialmente para los colegas, ya que es la historia de un periodista que está renegando con una reseña a la que no logra dar forma debido a un bloqueo momentáneo. Intenta diferentes métodos de vencer la página en blanco a lo largo del cuento. Entretenida reflexión sobre la cotidianidad del oficio. (Y contiene tips útiles, además).

En el gabinete es sobre un niño que hace terapia, y ejecuta una broma para desafiar la autoridad de la terapeuta. Al pie de la cama es la melancólica evocación del padre fallecido y el recuerdo de los últimos momentos.

Juliana incómoda es otro de los relatos sobre el tópico de la neurosis que aparecen de manera recurrente en el libro: una chica que hace terapia tiene un verdadero problema para dar con el psicólogo ideal, ya que resulta muy difícil dar con un terapeuta que sepa escoger el sillón ideal para los pacientes.

En Influencias, un escritor tiene la costumbre de entrar en calor leyendo libros de otros antes de sentarse a escribir sus propios textos. Estas lecturas influyen de maneras insólitas en la relación entre estilo y temática de sus trabajos. Otra interesante reflexión sobre el oficio de ordenar palabras.

Historias mínimas, condensadas en destinos que se resuelven apretados en pocos párrafos. Cosas no nombradas, metáforas de otras cosas, relatos que invitan a viajar, como refiere Raúl Vidal en la contratapa: “el equipaje apretuja una inquietante extrañeza que repta, suspicaz, por debajo de una delicada ironía. Sin duda, esta literatura no se conforma con asomarse al abismo, sino que prueba con precipitarse en él. Y ello sucede… cuando todos duermen”.

 

Gustavo Pablos

(Villa María, Córdoba, 1965) Licenciado en Letras Modernas. Periodista cultural y redactor en el diario La Voz del Interior y en otros medios gráficos y sitios web. Guionista de series documentales emitidas por Canal Encuentro y la TV Pública. En 2017 publicó su primer libro de cuentos, “El fin de la intimidad” (Postales Japonesas); en 2019 ganó una beca del Fondo Nacional de las Artes para escribir un libro de perfiles sobre escritoras de Córdoba, proyectado para 2022. Fue co-director del sitio web Barbaria.com.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En la oportunidad, se realizó un emotivo homenaje a Daniel Willington con la presencia de su familia.
Cultura

Memoria futbolera. Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

8 de noviembre de 2025
Miles de personas disfrutaron la Noche de los Museos 2025 con arte, música y ciencia
Cultura

Paseos. Miles de personas disfrutaron la Noche de los Museos 2025 con arte, música y ciencia

8 de noviembre de 2025
De La Casa de Papel al cine argentino: Itziar Ituño en la presentación de “Pensamiento Lateral”
Cultura

Festival. De La Casa de Papel al cine argentino: Itziar Ituño en la presentación de “Pensamiento Lateral”

7 de noviembre de 2025
Córdoba a cielo abierto: seis recorridos para la Noche de los Museos
Cultura

Mes del orgullo. Cantos para mutar la memoria: una noche queer en el patio del CCEC

6 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

7 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

9 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.