martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Radio

Subversiones: una década construyendo comunidad

Por Pablo Ramos

Opinión Por Opinión
4 de octubre de 2023
Pablo Ramos, conductor de “Subversiones”.

Pablo Ramos, conductor de “Subversiones”.

Nunca hice un programa de radio que durara 10 años. Nunca imaginé que Subversiones podría llegar a emitirse durante una década. Tal vez, esa imposibilidad de proyectar más allá del día a día de la radio, sea la fórmula, no buscada, de esa constancia sonora.

Cuando César Barraco me propuso en 2012 sumarme a la programación de Nuestra Radio, estaba terminando mi tesis doctoral en la universidad y coordinaba Radio Curva, la comunitaria de Sierras Chicas, por lo que en principio rehusé el convite. Por suerte, insistieron al año siguiente.

El nombre Subversiones, apareció enseguida, como un concepto que enmarcaba dos campos de acción: 1) La reivindicación de aquello que había sido demonizado durante los setentas, los subversivos que fueron secuestrados, desaparecidos o exiliados durante la dictadura, las ideas que pedían a grito un cambio en el estado de las cosas. 2) El abordaje de la cultura como una zona de acción donde todo se relaciona, dialoga, se actualiza, donde la historia y los múltiples cruces generacionales van revitalizando eso que llamamos arte.

Desde entonces el programa fue dibujando un perfil de periodismo socio-cultural. Pero desde un enfoque alternativo y disruptivo. ¿Cómo ser subversivo en este nuevo siglo? No hay una receta. Como dice el gran filósofo cordobés Oscar Del Barco: “Se trata de un estado-de-insurrección, o, si me permiten la palabra, de revolución subjetiva permanente, o de un cambio de óptica, que puede ir desde lo más nimio de la vida cotidiana hasta los momentos más graves e intensos de la existencia.” Por lo tanto la subversión es un espíritu que puede asumirse frente a un sistema que se apodera de todo, las religiones, la ciencia, el arte, los medios y las relaciones sociales.

Desde esa plataforma ideológica comenzamos a emitir este ciclo de 10 años en la FM de la Universidad Nacional de Córdoba. Tal vez una de las marcas que más se identifica con el programa son sus introducciones, mal llamadas editoriales, ya que escapan a la argumentación formal y el posicionamiento clásico de algunos espacios periodísticos. Intento escribir pensando en un oyente, con una forma poética y una temática que no reproduzca obligatoriamente lo que dicta e impone la agenda mediática.

La cultura local siempre estuvo presente en el programa, pasaron cientos de artistas, de palos muy diversos, pero atendiendo principalmente a lo que emerge por fuera de los mandatos del mercado.

Decidimos pasar una buena cantidad de canciones que son versiones actualizadas, en definitiva, parte de esa antropofagia cultural, que es el alimento del alma que se expresa.

Nuestras columnas y entrevistas fueron marcando el pulso de aquello que nos movilizaba, tantos nombres propios, tantas organizaciones sociales, tantos actores que encarnaban ese espíritu subversivo que queríamos compartir en comunidad.

Imposible recontar lo que vivimos junto a nuestra audiencia en estos 10 años, cada suceso, cada acontecimiento, cada evento, cada manifestación, que sintonizara con nuestra mirada al mismo tiempo nos cuestionaba, nos movía, nos emocionaba.

Los dictadores que se morían, los que eran juzgados y condenados, el acuartelamiento policial, la violencia institucional, la asamblea contra Monsanto, las Madres de Barrio Ituzaingó, el Ni Una Menos, el derecho al aborto, las revueltas sociales y los golpes de las derechas en Latinoamérica, la pandemia, las crisis cíclicas de un capitalismo voraz, tantas vidas, tantas luchas, tantas subversiones.

Tuvimos inolvidables columnas sobre variadas temáticas: Valeria Teruel haciendo recitales en el estudio, Tincho Siboldi hablando de rock argentino, Camila Sosa Villada interviniendo con lecturas y humor ácido, Javier Vargas proponiendo otras masculinidades, Guadalupe Reinoso filosofando en la radio, Sol Minoldo con sus ajustados análisis sociológicos, Paula Morales planteando polifonías feministas, Daniel Díaz Romero haciendo periodismo ambiental, Estefanía Pozzo y su mirada desde la economía feminista, René De Santis difundiendo la ESI y la importancia de las sexualidades, Pau Candi trayendo músicas latinoamericanas, Cassandra Sandoval con una agenda trans, Maximiliano Giraldes analizando el impacto de las nuevas tecnologías, Matías Mowszet con su bitácora de la patria grande, Martin Campos con su propuesta cinematográfica…

Y siempre el power trío sonoro que conformamos con Ariel Pekas Rojo y Gabriela Estofan. A los que se sumaba una banda de productores, pasantes y practicantes que iban aportando y renovando la propuesta subversiva.

Por supuesto, siempre tuvimos con quién hablar, conversar, acompañarnos. Esa oyencia subversiva que se fue identificando como una comunidad sonora. Por eso, este próximo sábado 7 de octubre, en Unquillo, estaremos celebrando 10 años de Subversiones, con artistas, amigos, organizaciones, y gran parte de ese equipo que nos acompañó y nos enriqueció.

No sé cuántos años más seguiremos, el mundo sigue necesitando de nuevas subversiones, por eso acá dejamos un rastro, una huella, un camino, tan necesario como vital.

¡Gracias Subversivxs! ¡Hasta la radio siempre!

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Que es amante, que es mujer – Primera parte
Cultura

Historias de Córdoba. Que es amante, que es mujer – Primera parte

7 de julio de 2025
Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba
Cultura

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

7 de julio de 2025
El Museo Genaro Pérez reabre su planta baja con tres exposiciones sobre el arte cordobés
Cultura

Patrimonio. El Museo Genaro Pérez reabre su planta baja con tres exposiciones sobre el arte cordobés

6 de julio de 2025
Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno
Cultura

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

5 de julio de 2025

Noticias más leídas

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Rosario. Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Los efectos del ajuste. Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca ganó en Alta Córdoba y se puso 2 a 1 en la final

2 horas atrás
Sociedad

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

3 horas atrás
Nacional

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

7 horas atrás
Hoy País

La familia realizará una radio abierta mientras extraen muestras de ADN a policías sospechosos

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.