martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Reseñas

Un libro sobre inmigración y sentimientos

Por Juan José Burzi

Redacción Por Redacción
21 de noviembre de 2024
Un libro sobre inmigración y sentimientos

Cómo pronunciar cuchillo, de Souvankham Thammavongsa.

Por Juan José Burzi (especial para HDC)

En varias entrevistas, Souvankham Thammavongsa sostuvo que la risa es la piedra angular de las historias en su primer libro de cuentos Cómo pronunciar cuchillo (Eterna Cadencia, 2024). Y es cierto: el humor es un hilo que une las historias de esta colección. Al margen del mundo comienza con la risa de una madre alta y salvaje, con una boca abierta tan grande que permitía ver el chocolate que estaba masticando. En Ñiiiiiiiiic una abuela le hace bromas a su nieta sobre su sexualidad, riéndose de su propia crudeza, y la nieta recuerda cómo su abuela la dejaba, a veces, manosearle el rostro y la piel para mostrarle los lugares donde había estado su risa. En Algo lejano y remoto, una niña que finge estar muerta, pero comienza a reír, como si alguien le estuviera haciendo cosquillas.

La risa que recorre estas historias eleva a los personajes sobre su desamor y su pérdida, compensando los gritos, los llantos y la separación de las familias mientras luchan por encontrar su lugar de pertenencia en un país que ni siquiera ha oído hablar de ellos.

Thammvongsa hace un uso preciso de imágenes y metáforas que muestra su facilidad poética. Nos sorprende con descripciones breves y contundentes que dejan escenas grabadas en la mente: un periódico extendido cada noche en el suelo como una mesa; una mujer sola en un banco con un abrigo azul mientras cae la nieve; otra que envidia un grupo de hormigas por su fuerza y organización.

Por otro lado, la mayoría de los personajes de Thammavongsa enfrentan duras realidades. Así y todo, son personajes que mantienen viva su esperanza y sus sueños. En Randy Travis, por ejemplo, una joven madre enamorada envía cientos de cartas que nunca serán abiertas a una celebridad. En Algo lejano y remoto, dos chicas observan un atardecer, y una comenta:

«–Parece que estuviera cerca, ¿no? –le dije–. Es como si estuviera en un lugar adonde pudiéramos llegar caminando y agarrarnos un pedazo.”

A medida que tanto los niños como los padres son alejados de aquellos que anhelan cualquier cosa que se asemeja a un hogar, todos sus sueños y risas no pueden detener el efecto devastador que la realidad tiene en los lazos familiares. Incluso cuando los personajes entienden que sus sueños no pueden realizarse, la esperanza los mantiene en marcha. En Manos y pies un hombre que trabaja en un salón de uñas se enamora de una clienta rica. Su hermana le dice que lo olvide y mantenga sus pequeños sueños, a lo que él responde: “(…) yo quiero soñar igual. Es una linda sensación, y no tengo mucho de eso última mente. Sé que no tengo ni la más mínima chance, pero es algo que me hace seguir adelante. Me sirve para seguir pasando las horas, los días.” En El chófer del autobús escolar, Jai conduce un autobús amarillo en Canadá y sorprende a su esposa con un pasaje de ida y vuelta a Laos para que pueda disfrutar de unas vacaciones agradables después de trabajar largas horas en una cafetería. La pareja no tiene suficiente dinero para que ambos viajen. Cuando su esposa le pide a su jefe esos días de vacaciones, el jefe le dice que acepta solo si él puede ir con ella.

Los niños muchas veces dan testimonio honesto, no solo de las dificultades que experimenta su familia, sino de cómo la necesidad y el deseo de pertenecer llevan a los miembros de la familia a entrar en conflicto entre sí, o peor aún, a sentirse avergonzados unos de otros. En el cuento Cómo pronunciar cuchillo, muestra cómo la ignorancia del idioma inglés de los padres lleva directamente a la incapacidad de la niña para pertenecer. Ella, en un momento, insiste ante su clase y a los gritos, que la «k» se pronuncia en la palabra «knife” (cuchillo), ya que esto es lo que su padre le ha dicho, lo que la lleva a la oficina del director. La separación de las familias se demuestra hábilmente en Al margen del mundo, donde una madre choca con su hijo, quien le dice que ha aprendido en la escuela que el mundo es redondo, mientras que la madre insiste en que es plano.

Estos personajes, a la vez que luchan por pertenecer o encontrar conexión, enfrentan su propia identidad contra la que les imponen los demás. En Randy Travis, una joven madre se enamora de un cantante de country mientras el padre hace un intento desgarrador por ser lo que ella quiere, luciendo botas de vaquero y cambiando la forma en que se para.

La mayoría de las historias en esta colección conciernen a miembros de la diáspora lao; Thammavongsa misma nació en un campo de refugiados en 1978 en Tailandia, y cuando tenía un año su familia se trasladó a Canadá. Aunque no todas las historias del libro tratan sobre inmigrantes laosianos, todas abordan este sentimiento de invisibilidad. Sin embargo, son estas realidades de inmigrantes del sudeste asiático y sus luchas por ser vistos—el país de Laos está prácticamente borrado en los nuevos hogares de los inmigrantes en Canadá y Estados Unidos—lo que hace que este libro sea especial.

Las historias que contiene Cómo pronunciar cuchillo son engañosamente simples, a veces hasta parecen superficiales, pero sin embargo dejan al lector buscando soluciones a preguntas que no tienen una respuesta correcta e inequívoca.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Villa Allende
Cultura

Historias de Córdoba. La Estancia de las Ocampo en Villa Allende

18 de mayo de 2025
“Una provincia, muchas vejeces”. Noche de los Museos. Centro Cultural San Francisco.
Cultura

Noche de los Museos. Un recorrido visual y reflexivo en el Centro Cultural San Francisco

16 de mayo de 2025
Ver arte reduce el estrés y mejora la salud mental
Cultura

Según la ciencia. Ver arte reduce el estrés y mejora la salud mental

16 de mayo de 2025
Por el Día de los Museos, las entradas serán gratuitas este domingo
Cultura

Celebración. Por el Día de los Museos, las entradas serán gratuitas este domingo

16 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Circulación. Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Para los gremios cordobeses, “los números tienen que cerrar con las y los trabajadores adentro”.  

Paritarias estancadas. Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Negaron a trabajadores del Rawson instalar la carpa y denuncian una «política de represión»

Despidos. Negaron a trabajadores del Rawson instalar la carpa y denuncian una «política de represión»

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente derrotó 1 a 0 a Boca en La Bombonera y pasó a semifinales

2 horas atrás
Fútbol

San Lorenzo le ganó a Argentinos Juniors por penales

4 horas atrás
Espectáculos

Concierto “Multipiano” en el Teatro del Libertador

5 horas atrás
Espectáculos

Paulo Londra vuelve a Córdoba

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.