El piloto Franco Colapinto vivió este miércoles un momento de alta tensión en el circuito de Hungaroring, en Hungría, cuando sufrió un fuerte accidente durante los ensayos de neumáticos organizados por Pirelli y llevados adelante por la escudería Alpine, en la que participa el argentino. El incidente se produjo en la curva 11, una de las más rápidas del trazado húngaro, y derivó en su traslado inmediato al centro médico del circuito, donde, por fortuna, fue evaluado y no encontraron lesiones de gravedad. Por la tarde, el pilarense retomó la actividad a bordo de otro monoplaza.
Colapinto, de 21 años, estaba cumpliendo tareas de desarrollo en el A525, el monoplaza “mula” adaptado con las especificaciones aerodinámicas previstas para 2026, con un 20% menos de carga aerodinámica respecto a los autos actuales. El vehículo ya había sido utilizado el martes por el piloto de reserva Paul Aron, mientras que ayer Colapinto y Pierre Gasly se iban a repartir las tareas de testeo. Sin embargo, el argentino solo pudo completar 25 vueltas, con un tiempo más rápido de 1:20.270, antes del impacto que causó severos daños al coche, imposibilitando su reparación en pista y obligando a la escudería a cancelar el resto de su programa.
Gasly, que por la mañana condujo el A523 (auto del 2023) no pudo subirse en la sesión vespertina al A525 debido a los daños ocasionados en el accidente. Colapinto por su parte dio algunos giros más en el A523. Por lo tanto Alpine fue el único equipo de los dos presentes (junto a Ferrari) que no pudo finalizar en completitud la jornada de pruebas.
El A525 estaba configurado para simular el rendimiento de los autos 2026: menor carga aerodinámica y neumáticos rediseñados. Esta adaptación incluía neumáticos de 18 pulgadas pero más angostos: 25 mm menos adelante y 30 mm atrás. El objetivo del test era avanzar en la homologación de estructuras y compuestos de cara al próximo reglamento técnico de la Fórmula 1.
El accidente de Colapinto no se debió a una falla de los neumáticos, según confirmaron desde Pirelli, que lamentaron la pérdida de kilometraje clave para sus evaluaciones: “Es una lástima el kilometraje que perdimos hoy debido a la salida de pista de Colapinto, que no tuvo nada que ver con los neumáticos”, indicó Mario Isola, jefe de Pirelli Motorsport.
En total, Ferrari y Alpine fueron los únicos equipos presentes el miércoles (McLaren y Racing Bulls lo habían hecho el martes) y solo Charles Leclerc pudo completar el programa completo con 144 vueltas y un mejor tiempo de 1:19.407, probando varios compuestos desde el C2 hasta el C5 en tandas cortas y largas.