jueves 28 de septiembre
16 °c
Cordoba
18 ° Vie
17 ° Sáb
21 ° Dom
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Deportes
Otra vez nos volvimos a ilusionar

Con un gran espectáculo inaugural, arrancó el Mundial femenino de fútbol

El debut argentino contra las italianas será el próximo lunes en el estadio Eden Park de Kinsgland en Auckland, donde hoy se llevó a cabo la apertura. Todo lo que hay que saber para volver a ilusionarse.

Redacción Por Redacción
20 de julio de 2023
TELAM 20-07-23 Nueva Zelanda: 'Tazuni', una divertida pingüino aficionada al fútbol, es la mascota oficial de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023. Foto enviado especial/Julian Alvarez

TELAM 20-07-23 Nueva Zelanda: 'Tazuni', una divertida pingüino aficionada al fútbol, es la mascota oficial de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023. Foto enviado especial/Julian Alvarez

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023 quedó inaugurado esta madrugada con un show de luces, música y fuegos artificiales en el estadio Eden Park de Auckland, en la antesala del primer partido del torneo entre Nueva Zelanda y Noruega.

La fiesta contó con performances que destacaron las culturas únicas de los maoríes en Aotearoa Nueva Zelanda y los pueblos de las Primeras Naciones en Australia, conjugadas con referencias a los 32 países que participarán en un Mundial que promete ser histórico.

La artista local Benee, de Aotearoa Nueva Zelanda, y Mallrat de Australia, cantaron juntas la canción oficial de la Copa, «Do It Again», mientras decenas de jóvenes bailaban y saltaban al ritmo de la música, en una muestra de colaboración dinámica entre las naciones anfitrionas para destacar la unidad, la celebración y empoderamiento femenino.

A diferencia del show previo en Qatar 2022, que duró una media hora, la ceremonia del Mundial femenino de fútbol se desarrolló en 15 minutos en un estadio colmado con más de 48.000 personas.

Con las entradas agotadas hace un mes, en un día frío con viento y lluvias intermitentes, una constante en el clima neozelandés, la mayoría de la gente llegó poco antes del comienzo de la ceremonia.

Por decisión de los organizadores, el transporte público es gratuito hasta tres horas antes del partido aunque la gran mayoría de los ciudadanos se maneja en auto en Auckland, la ciudad más grande de Nueva Zelanda.

El DJ All Goodie musicalizó el estadio a una hora y media del «kick-off», con hits del pop, mientras también hubo tiempo para que las Football Ferns y las noruegas, campeonas mundiales en 1995, salieran a pisar el campo de juego y hacer algunos movimientos precompetitivos.

Una vez finalizada la fiesta inaugural con los fuegos artificiales se prendieron las luces del estadio, entró el trofeo que recorrió los 32 países que juegan este Mundial y se desplegaron las banderas de la FIFA Women’s World Cup, de Nueva Zelanda y Noruega, de la FIFA y de una de sus propuestas «Unidos por la inclusión».

En el marco de la campaña «El fútbol une al mundo», en los 64 partidos que tendrá esta novena edición del Mundial se difundirán mensajes relacionados con la inclusión, los derechos de pueblos indígenas, la igualdad de género, la paz, la educación para todos, la erradicación del hambre, la lucha contra la violencia de género y la pasión por el fútbol.

Los equipos ingresaron, se escucharon los himnos y antes de que se acomodaran en el campo de juego para el puntapié inicial, se hizo un minuto de silencio por las víctimas del ataque ocurrido hoy en el centro de la ciudad, cuando un tirador mató a dos personas e hirió a otras seis desde lo alto de un edificio en construcción.

En las pantallas gigantes del estadio se pudo ver a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en momento del homenaje. La entidad rectora del fútbol mundial explicó que recibió la «confirmación de que (el tiroteo) se trató de un incidente aislado sin relación con el fútbol» por lo que se continuó con la apertura del Mundial y el partido de inicio con «normalidad».

Hannah Wilkinson, delantera del Melbourne City australiano, ha pasado a la historia como la autora del primer gol del Mundial Femenino 2023. Y vaya jugada de Nueva Zelanda, por cierto.

📽️@skysportnz pic.twitter.com/SbnJrIbuek

— Manu Heredia (@ManuHeredia21) July 20, 2023

En el Eden Park, un estadio utilizado principalmente para el rugby y el criquet, los deportes más populares de Nueva Zelanda, el encuentro entre las Football Ferns y Noruega superó la mayor cantidad de público en un partido de fútbol internacional (37,000), establecido en 2017 cuando los All Whites -selección masculina de fútbol- jugaron contra Perú.

Además, triplicó la mayor audiencia de la historia para las Ferns, que fue de 12.721 aficionados para ver el amistoso contra el actual bicampeón Estados Unidos en enero de este año.

Cómo se prepara Argentina

El seleccionado femenino de fútbol de la Argentina, que se prepara para el debut del lunes 24 contra Italia en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, pudo entrenarse hoy con el plantel completo luego de que arribaran las últimas tres jugadoras.

Vanesa Santana, Lara Esponda y Camila Gómez Ares llegaron a Auckland en el tercer y último grupo que voló de Ezeiza a la ciudad neozelandesa -vía Santiago de Chile- y realizaron actividades diferenciadas.

Historia. Respeto. Contexto. Emoción. Hermoso comercial de Quilmes sobre el seleccionado argentino femenino antes del Mundial. pic.twitter.com/suwY1rTxxt

— VarskySports (@VarskySports) July 19, 2023

 

En Michael’s Ave Reserve de Ellerslie, el club elegido por los argentinos para las prácticas, el equipo que dirige Germán Portanova comenzó su actividad con un circuito de fuerza y velocidad en el gimnasio cubierto.

Las labores en el campo iniciaron con los tradicionales circuitos de pases, emulando situaciones reales de juego. Después, divididas en dos equipos, las jugadoras se enfrentaron en un duelo de posesión y definición en espacio reducido. Finalmente, el bloque central de la práctica estuvo dedicado a la disputa de fútbol informal, realizando énfasis en las pelotas paradas.

El predio en el que el seleccionado tiene su base de entrenamientos cuenta con una gran infraestructura deportiva y además es una reserva de humedales y aves de todo tipo, en una zona de casas bajas muy tranquila.

La comunidad de Ellerslie adoptó a Argentina como su seleccionado favorito después de las Football Ferns y en las ventanas y balcones de los hogares se pueden ver banderas argentinas en cantidad.

Además, en el primer entrenamiento abierto al público, la comunidad de la ciudad -como parte de las actividades propuestas por FIFA- se acercó a presenciar la última parte de la práctica. Especialmente niñas y niños de los colegios de la zona pudieron sacarse fotos con las jugadoras, pedirles autógrafos y compartir un momento divertido con la mascota oficial del Mundial, la pingüina Tazuni.

Antes del encuentro con los hinchas, en una práctica de fútbol en espacio reducido que se cortó más rápido de lo previsto por las intensas lluvias, Portanova paró un equipo con Vanina Correa, Eliana Stábile, Aldana Cometti, Miriam Mayorga, Sophie Braun, Daiana Falfán, Lorena Benítez, Romina Núñez, Estefanía Banini, Florencia Bonsegundo y Mariana Larroquette.

El plantel argentino, que se hospeda en el Novotel de Auckland en un lugar más céntrico, tendrá entrenamiento todos los días a la misma hora (10.30 hora local) en Michael’s Ave Reserve, pero ya a puertas cerradas hasta la previa del partido. El domingo 23 abrirán con una conferencia de prensa por la mañana y se hará la práctica oficial previa al debut en Waitakere Stadium por la tarde.

El debut contra las italianas será el lunes 24 de julio en el estadio Eden Park de Kinsgland en Auckland, donde hoy se llevó a cabo la apertura del Mundial y el partido inaugural que el local Nueva Zelanda le ganó a Noruega por 1 a 0.

En su cuarta participación histórica en los Mundiales organizados por la FIFA, Argentina jugará después frente a Sudáfrica en Dunedin (el jueves 27 a las 21) y contra Suecia en Hamilton (el miércoles 2 de agosto, a las 4.00 hora argentina), por el grupo G.

El Mundial Femenino comenzó esta madrugada con los dos primeros partidos que se saldaron con sendos triunfos de los países anfitriones.

En el partido inaugural, Nueva Zelanda venció a Noruega por 1-0 y festejó una gran victoria merced al gol anotado por Hannah Wilkinson al comenzar el segundo tiempo.

El encuentro, válido por el Grupo A, se jugó en el estadio Eden Park, en Auckland, y el seleccionado local erró un tiro penal que podría haber ampliado la diferencia.

En el segundo encuentro de la jornada, el otro anfitrión, Australia, superó a Irlanda por 1 a 0 en un encuentro del Grupo B.

El único gol del partido, que se jugó en el Stadium Australia de Sydney (ante 75.784 espectadores), fue convertido por Steph Catley, defensora del Arsenal de Inglaterra, a los 51 minutos, de tiro penal tras una infracción contra Hayley Raso, jugadora del Real Madrid.

El partido fue arbitrado por la brasileña Edina Alves Batista y formó parte del VAR la argentina Mariana de Almeida, de 40 años, periodista y casada con el árbitro asistente Javier Uziga.

Temas: DestacadasFútbol femenino
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Boca recibe a Palmeiras por la primera semifinal
Deportes

Copa Libertadores. Boca recibe a Palmeiras por la primera semifinal

28 de septiembre de 2023
Jorge Almirón y su historial como técnico frente al Palmeiras
Deportes

Copa Libertadores. Jorge Almirón y su historial como técnico frente al Palmeiras

28 de septiembre de 2023
Confirmaron el operativo para el clásico cordobés
Deportes

Copa de la Liga Profesional. Confirmaron el operativo para el clásico cordobés

28 de septiembre de 2023
Longo: “Vamos a buscar el triunfo”
Deportes

Copa de la Liga Profesional. Longo: “Vamos a buscar el triunfo”

28 de septiembre de 2023

Noticias más leídas

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Se viralizó un video que dejó expuesto al candidato Marra: “Vivilos a tus padres”

¿Consejito financiero? Se viralizó un video que dejó expuesto al candidato Marra: “Vivilos a tus padres”

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Correspondiente a septiembre. La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Relatos salvajes. Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Complicadísimo

El ojo de Horus. Complicadísimo

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Política

La Cámara alta aprobó la ley que elimina la cuarta categoría de Ganancias

35 mins atrás
Deportes

Boca recibe a Palmeiras por la primera semifinal

5 horas atrás
Sociedad

Miles de mujeres marcharon en toda la Argentina para defender «los derechos conquistados»

5 horas atrás
Política

Debate presidencial: cómo es el reglamento que deben cumplir los candidatos

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • La Cámara alta aprobó la ley que elimina la cuarta categoría de Ganancias
  • Boca recibe a Palmeiras por la primera semifinal
  • Miles de mujeres marcharon en toda la Argentina para defender «los derechos conquistados»
  • Debate presidencial: cómo es el reglamento que deben cumplir los candidatos
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión