viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Deportes
Encuentro inclusivo

Córdoba mueve sus piezas: jaque a las diferencias

Con tableros reciclados y un espacio pensado para todos, la actividad destaca el poder del ajedrez como herramienta educativa y social en un momento de auge del deporte en el país.

Redacción Por Redacción
23 de octubre de 2025
Mientras la ciudad abre sus tableros a la comunidad, este ciclo de ajedrez inclusivo combina diversión, aprendizaje y compromiso social.

Mientras la ciudad abre sus tableros a la comunidad, este ciclo de ajedrez inclusivo combina diversión, aprendizaje y compromiso social.

En medio de una nueva época dorada para el ajedrez argentino, que ve a sus jugadores destacarse en la élite mundial y a sus jóvenes promesas encabezar rankings internacionales, la ciudad de Córdoba se convierte en un centro de promoción del deporte a nivel comunitario.

Este sábado, el Cabildo de la ciudad será sede del «Ciclo de ajedrez social y accesible», una iniciativa que busca demostrar el poder transformador de esta práctica.

El evento, organizado por la Municipalidad de Córdoba junto a la Fundación CEA (Condición del Espectro Autista), se desarrollará de 11 a 12:30 en formato abierto, libre y gratuito. Según los organizadores, uno de los objetivos centrales es vincular la actividad deportiva y recreativa con la accesibilidad. 

Para ello, la jornada contará con un stand informativo de la Fundación Familias CEA, una cabina sonora para quienes requieran reducir estímulos auditivos y dispositivos de autorregulación. Además, se buscará promover el cuidado ambiental y la creatividad, los tableros y piezas utilizados están confeccionados con materiales reciclados.

Esta propuesta local subraya el ajedrez como una herramienta educativa y social, que va más allá del desarrollo de actividades cognitivas al fomentar la cooperación, el respeto y la participación comunitaria. Estos encuentros a nivel de base son fundamentales para entender el gran momento que vive el ajedrez nacional.

Actualmente, Argentina tiene dos jugadores entre los 100 mejores del mundo: Sandro Mareco, en el puesto 92, con 2653 de Elo, y Alan Pichot, en el puesto 95, con 2652. Ambos encabezan el ranking Latinoamericano, y si se analizan los primeros 30 ajedrecistas de la región, Argentina lidera con siete jugadores, superando a países como Cuba y Brasil.

Aún más prometedor es el panorama juvenil. Argentina cuenta con cuatro talentos entre los primeros quince del mundo en sus respectivas categorías, lo cual es atribuido a su talento, esfuerzo, y el apoyo de la Federación Argentina de Ajedrez a través de entrenadores de Alto Rendimiento. Entre estas jóvenes promesas se destacan Faustino Oro, número 3 del mundo en la categoría Sub 10 Absoluta, y Candela Francisco, número 11 del mundo en la categoría Sub 16 Femenina.

El reciente impulso del ajedrez argentino se enmarca en la creciente importancia de la disciplina a nivel global. En 2019, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de julio como el Día Mundial del Ajedrez, conmemorando la fundación de la FIDE en 1924. 

Córdoba mueve sus piezas: jaque a las diferencias

La designación buscó reconocer el papel del ajedrez en la cooperación internacional, el fomento del diálogo, la solidaridad y la cultura de la paz. La ONU destaca que el ajedrez, al combinar elementos de deporte, razonamiento científico y arte, puede ser jugado por “cualquier persona, en cualquier lugar, ya que trasciende las barreras del idioma, la edad, el género, la capacidad física o la situación social”.

Historia del deporte

El juego, cuyos orígenes se remontan al Chaturanga en la antigua India hace 1500 años, ha sido un protagonista histórico, incluso en el marco de la Guerra Fría con la icónica batalla entre Bobby Fisher y Boris Spanssky en 1972.

A pesar de los logros, el ajedrez argentino no escapa a las complejidades internas. Alan Pichot, uno de los referentes que ostenta un Elo de élite, se consagró campeón Iberoamericano de ajedrez en 2024, pero compitiendo bajo la bandera de España, país al que representa desde agosto de 2023.

 Su desvinculación con la dirigencia argentina se originó por un conflicto con la Federación Argentina de Ajedrez (FADA). Tras su renuncia a la beca en 2022, Pichot fue categórico sobre su futuro: “En ningún caso volveré a jugar con la bandera argentina, aunque se vaya o renuncie Mario Petrucci, el presidente de la federación argentina, o sea designado otro de mi agrado en su lugar”, ratificando que jugará profesionalmente para España por un largo periodo.

Mientras el debate persiste, Córdoba se mantiene activa en el calendario internacional. Para noviembre, la ciudad se prepara para la II “Copa Beggia Turismo”, un torneo que ya marca récord de inscriptos (más de 140) y que contará con la presencia del gran maestro letón, nacionalizado español, Alexei Shirov, y del múltiple campeón argentino Diego Flores.

 Estos eventos, sumados a las iniciativas sociales, aseguran que la provincia continúa siendo un polo fundamental para el desarrollo de las próximas generaciones de ajedrecistas que sueñan con mover sus piezas en los más altos niveles globales.

Temas: deportesDestacadasDistracción
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Verstappen volvió a dominar en México y Colapinto dio otro paso adelante en su adaptación
Automovilismo

Fórmula 1. Verstappen volvió a dominar en México y Colapinto dio otro paso adelante en su adaptación

24 de octubre de 2025
Selección femenina: Argentina se enfrenta a Paraguay por la Liga de Naciones
Fútbol

Para ver. Selección femenina: Argentina se enfrenta a Paraguay por la Liga de Naciones

24 de octubre de 2025
Verstappen es el máximo ganador en el GP de México.
Automovilismo

Ranking. Los máximos ganadores del GP de México de Fórmula 1

24 de octubre de 2025
Modifican la ubicación de la hinchada de Paranaense para el partido con Belgrano
Fútbol

En el Kempes. Operativo de seguridad River vs. Independiente Rivadavia: accesos, controles y horarios

24 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Modifican la ubicación de la hinchada de Paranaense para el partido con Belgrano

En el Kempes. Operativo de seguridad River vs. Independiente Rivadavia: accesos, controles y horarios

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Verstappen volvió a dominar en México y Colapinto dio otro paso adelante en su adaptación

2 horas atrás
Nacional

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero

2 horas atrás
Economía y Negocios

El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.