La Selección argentina ya se prepara para afrontar la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, en una concentración que tendrá un condimento especial: será el último partido de Lionel Messi en el país por este certamen. Tras su arribo al país el lunes, el capitán se convirtió en el centro de todas las miradas, mientras que el último en llegar al plantel fue Alexis Mac Allister.
Son 28 los futbolistas que trabajan bajo la orden de Lionel Scaloni. En la tarde de ayer, bajo la lluvia en Ezeiza, los primeros quince minutos del entrenamiento fueron abiertos a la prensa. Allí el DT rodeó al capitán de las futuras promesas que juegan con la celeste y blanca. Así, Messi estuvo rodeado por Gonzalo Montiel, Cristian ‘Cuti’ Romero, Leonardo Balerdi, Julio Soler; Leandro Paredes, Nicolás Paz, Franco Mastantuono; Thiago Almada y Julián Álvarez.
No obstante no significa que este sea el equipo que juegue desde el arranque ante el elenco Vinotinto. Otamendi, que solo realizó trabajos en el gimnasio, entraría por Balerdi y Marcos Acuña por Julio Soler. Paredes sería el 5 que reemplace al suspendido Enzo Fernández, acompañado por Rodrigo De Paul y de Exequiel Palacios o Giovani Lo Celso.
Este miércoles, a las 12 del mediodía, el entrenador de la Selección Argentina Lionel Scaloni brindará una conferencia de prensa en la que se espera que de detalles del once que saldrá desde el inicio ante Venezuela. El seleccionador solo cuenta con dos jornadas completas de trabajo previas al partido.
El encuentro frente a Venezuela será una noche cargada de simbolismo: se tratará del último partido de Lionel Messi en suelo argentino por Eliminatorias, según confirmó el propio capitán. Tras este compromiso, la Scaloneta cerrará la clasificación el martes en Guayaquil ante Ecuador, y luego afrontará en octubre amistosos ante Venezuela y Puerto Rico en Estados Unidos, además de una gira en noviembre por África y Asia.
Para Messi y la Selección, será la oportunidad de despedirse del público local en un Monumental repleto, con la emoción y la expectativa que solo el capitán puede generar.