jueves 30 de marzo
29 °c
Cordoba
18 ° Vie
19 ° Sáb
19 ° Dom
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Deportes
Fútbol Internacional

La Copa América tendrá un nuevo formato

El certamen se jugará en Estados Unidos con seis invitados de la Concacaf

Redacción Por Redacción
27 de enero de 2023
La Copa América tendrá un nuevo formato
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Copa América 2024, en la que Argentina defenderá el título obtenido en la pasada edición de Brasil, se jugará en Estados Unidos a mediados de ese año con los diez seleccionados sudamericanos más seis invitados de la norte y centroamericana Concacaf, anunció este viernes la confederación sudamericana Conmebol.

La decisión fue adoptada en el marco de un acuerdo estratégico entre ambas confederaciones que incluye también una competencia femenina de selecciones nacionales y un nuevo torneo a nivel clubes.

La Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo, disputado por primera vez en 1916 en el país, tendrá lugar por segunda ocasión fuera del Cono Sur y nuevamente en Estados Unidos como ocurrió para la edición del Centenario (2016).

En aquella ocasión, la copa tuvo la participación de seis países de América del Norte y Central, con una estructura de 4 grupos de 4 participantes, de los que salieron dos clasificados por zona para iniciar la fase de eliminación directa a partir de cuartos de final.

Los invitados de la Copa América Centenario fueron Estados Unidos, México, Costa Rica, Jamaica, Panamá y Haití y las sedes designadas, Boston, Nueva York, Philadelphia, Chicago, Orlando, Houston, Phoenix, Los Ángeles, San Francisco y Seattle.

Para esa ocasión, la Conmebol anunció que los seis miembros de la Concacaf obtendrán su clasificación en la Liga de las Naciones 2023/24.

El flamante campeón del mundo en Qatar 2022 defenderá la corona lograda en julio de 2021 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, una conquista que le permitió al fútbol argentino igualar a Uruguay en el tope del cuadro de honor (15 títulos).

La 48° Copa América, cuya fecha no fue especificada pero sí la estación del año (verano del hemisferio norte), será la séptima participación para el capitán argentino Lionel Messi, que muy probablemente festeje durante el torneo los 37 años que cumplirá el 24 de junio de 2024.

El convenio entre la Conmebol y la Concacaf tiene por objetivo favorecer la competencia entre los seleccionados de ambas organizaciones con vistas a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

La reciprocidad alcanzará también a los seleccionados nacionales femeninos, que se cruzarán en la edición inaugural de la Copa de Oro Concacaf 2024, también en Estados Unidos, con 8 representantes de esa conferencia y otros cuatro sudamericanos.

Los primeros seleccionados de la Concacaf en acceder serán aquellos dos que consigan su boleto para los Juegos Olímpicos París 2024 (Estados Unidos y Jamaica o Canadá) y los otros seis cupos se completarán a través del ranking femenino Concacaf 2023.

Las cuatro selecciones invitadas de la CONMEBOL fueron ya determinadas con base a los resultados de la Copa América Femenina 2022: Brasil (campeón) Colombia (subcampeón), Argentina (tercera) y Paraguay (cuarto).

Finalmente, Conmebol y Concacaf se comprometieron a organizar en 2024 una competencia de clubes con sede única, bajo la estructura de un «Final Four», que disputarán los dos mejores equipos de cada confederación. Los clasificados surgirán de los torneos continentales de clubes ya existentes.

«“La Conmebol y la Concacaf están unidas por lazos históricos y afectivos, pero nos une sobre todo la pasión. Estamos decididos a renovar y ampliar nuestras iniciativas y proyectos conjuntos. Queremos que esta pasión se traduzca en más y mejores competiciones y que el fútbol y sus valores crezcan y se fortalezcan en todo el hemisferio», celebró el jefe del fútbol sudamericano, el paraguayo Alejandro Domínguez.

Por su parte, el canadiense Victor Montagliani, titular de Concacaf, celebró: “Esta asociación es para apoyar el crecimiento continuo del fútbol masculino y femenino en Concacaf y Conmebol, y realmente será de beneficio mutuo para ambas Confederaciones».

«Trabajando de la mano ofreceremos competencias de élite que brindarán más oportunidades para nuestras federaciones y que sabemos que los aficionados quieren ver. Trabajaremos juntos para garantizar que el fútbol en ambas regiones continúe prosperando”, concluyó.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El «Tata» Martino le dijo no a Boca
Deportes

Consejo de Fútbol. El «Tata» Martino le dijo no a Boca

30 de marzo de 2023
Tras maravillarse con Retegui, en Italia planean citar a más «argentinos oriundos»
Deportes

Asombro europeo. Tras maravillarse con Retegui, en Italia planean citar a más «argentinos oriundos»

30 de marzo de 2023
Navone avanzó en Girona y Tirante hizo lo propio en México
Deportes

Tenis. Navone avanzó en Girona y Tirante hizo lo propio en México

30 de marzo de 2023
Polémica con los atletas rusos y el Comité Olímpico Internacional
Deportes

Juegos Olímpicos. Polémica con los atletas rusos y el Comité Olímpico Internacional

30 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Mercado Norte. Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

A la espera de otra propuesta, la UEPC realiza asambleas

Paritaria docente. A la espera de otra propuesta, la UEPC realiza asambleas

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Justicia de Córdoba. Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

Atrapó a un acosador gracias a las cámaras de seguridad del edificio

Desesperante. Atrapó a un acosador gracias a las cámaras de seguridad del edificio

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

La invitaron a un trío sexual, hizo un chiste desubicado y desató una pelea que terminó en la comisaria

Tres tristes tigres. La invitaron a un trío sexual, hizo un chiste desubicado y desató una pelea que terminó en la comisaria

Por Redacción
28 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Unidad Federal acusó al FdT de imponer un temario antirreglamentario

35 mins atrás
Mundo

Bolsonaro vuelve a Brasil después de tres meses de reclusión en EEUU

60 mins atrás
Sociedad

Mañana se conocerá el veredicto del juicio por el asesinato de Blas Correas

2 horas atrás
Sociedad

Crean brigadas territoriales para combatir el aumento de casos de dengue en todo el país

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Unidad Federal acusó al FdT de imponer un temario antirreglamentario
  • Bolsonaro vuelve a Brasil después de tres meses de reclusión en EEUU
  • Mañana se conocerá el veredicto del juicio por el asesinato de Blas Correas
  • Crean brigadas territoriales para combatir el aumento de casos de dengue en todo el país
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión