La Fórmula 1 sigue al rojo vivo. Después del parate por un par de semanas, el británico Lando Norris consiguió ayer una victoria de credenciales en el Gran Premio de Países Bajos y avivó el Mundial de pilotos. Tuvo que redimirse contra el múltiple campeón neerlandés Max Verstappen (Red Bull), porque una mala salida le hizo perder el lugar de privilegio, pero lo enmendó 18 vueltas después imponiendo el ritmo de su McLaren.
Norris sumó el segundo triunfo de su carrera y alargó de paso la sequía de un Verstappen, que ya acumula cinco grandes premios sin ganar, aunque, con el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) como ‘aliado’, volvió a minimizar sus pérdidas y salió del autódromo de Zandvoort con 70 puntos de ventaja en la tabla general sobre el británico, pese a acabar a 23 segundos de distancia. El inglés marcó la vuelta rápida en la última vuelta y sumó un punto extra.
Por su parte, el español Carlos Sainz (Ferrari) protagonizó una gran remontada, pasando de la décima a la quinta posición, adelantando en pista al español Fernando Alonso (Aston Martin), sobrepasado en la salida por el francés Pierre Gasly (Alpine) y que acabó décimo, y también al mexicano ‘Checo’ Pérez (Red Bull), que perdió una posición y terminó sexto.
El australiano Oscar Piastri (McLaren), que perdió una posición en la salida y entró enseguida en una lucha por la tercera plaza con Leclerc y el británico George Russell, no fue capaz de adelantar al piloto de Ferrari, que con un ritmo inesperado evitó dar ‘aire limpio’ a Piastri para abalanzarse sobre Verstappen, llegando tercero.
Colapinto se ilusiona
Logan Sargeant sufrió un fuerte accidente el sábado, durante el tercer entrenamiento libre del Gran Premio de Países Bajos, que puede significar la modificación de la grilla de la Fórmula 1 por el resto de la temporada.
El chasis del monoplaza sobrevivió al impacto a 190 km/h, aunque la situación del piloto estadounidense en Williams es crítica y el jefe de la escudería de Grove, James Volwes, apuntó a encontrar un reemplazo a partir de la próxima carrera, el fin de semana en Monza.
En la larga lista de nombres que circularon para tomar la butaca asomó Franco Colapinto, aunque las posibilidades deportivas del argentino corren por detrás de las de Liam Lawson y de Mick Schumacher. Un fuerte apoyo económico sería la única vía para ser el compañero de Alex Albon en 2024: una verdadera carrera contrarreloj.
La intención de Williams es sumar un piloto con experiencia para desandar lo que resta del año y la única chance de Colapinto, que está muy bien conceptuado dentro de la escudería, pero que solo tiene como aval en la pista una sesión de pruebas libres, es un desembolso económico para torcer la estrategia de Grove.
Los planes concretos para el argentino para 2025 dentro de la escudería son ensayos privados con modelos de dos temporadas previas, ya que será parte del equipo de pruebas que implementará Williams.