Desde su debut en septiembre de 2018, Lionel Scaloni ha dejado una huella imborrable en la Selección Argentina, convirtiéndose en el técnico más exitoso del país en el siglo XXI. En 85 partidos dirigidos, Scaloni acumuló 60 victorias, 17 empates y solo 8 derrotas, con un saldo de 165 goles a favor y 46 en contra. Además, consiguió una marca histórica al mantener a la «Albiceleste» invicta durante 36 partidos, el registro más largo de la historia de la Selección.
Entre sus logros más destacados se encuentran cuatro títulos de gran trascendencia: la Copa América 2021, la Finalissima 2022, el Mundial de Qatar 2022 y la reciente Copa América 2024. Estos logros no solo le valieron el reconocimiento mundial, sino que lo consolidaron como el primer técnico en clasificar a Argentina para dos Copas del Mundo, un hito significativo en la historia del fútbol nacional.
El rendimiento de Scaloni en partidos oficiales ha sido sobresaliente. En 58 encuentros por Copa del Mundo, Eliminatorias, Copas América y Finalissima, la Selección obtuvo 39 victorias, 13 empates y solo 6 derrotas, con una efectividad del 75%, la segunda mejor de la historia, solo por detrás del 80% logrado por Guillermo Stábile.
Si se analiza el rendimiento de Scaloni ante rivales específicos, la tendencia positiva se confirma: Argentina venció en 5 ocasiones a Bolivia y Perú, 4 veces a Chile, y 3 veces a Venezuela, Ecuador y Uruguay. Ante equipos de gran jerarquía, como Brasil, México e Italia, Scaloni también mostró superioridad, con 2 victorias frente a Brasil y 1 frente a Italia, Polonia, Croacia, y otros. El único equipo que logró derrotarlo en una Copa del Mundo fue Arabia Saudita.
Uno de los aspectos más destacados del ciclo de Scaloni ha sido su éxito en los duelos de eliminación directa. Desde 2019, Argentina disputó 14 partidos mano a mano, de los cuales ganó 13, perdiendo solo ante Brasil en la Copa América 2019. Desde esa derrota, la Selección se ha mantenido invicta en todas las definiciones por eliminación directa, ganando las finales de la Copa América 2021, la Finalissima 2022, el Mundial 2022 y la Copa América 2024, y venciendo a rivales en tandas de penales como Países Bajos, Francia, Colombia y Ecuador.
Con el Mundial 2026 a la vista, Scaloni y su equipo se perfilan como serios candidatos para revalidar el título obtenido en Qatar. Bajo su dirección, Argentina ha logrado consolidar una base de jugadores talentosos, con Lionel Messi como líder y una mezcla de experiencia y juventud que ha demostrado su capacidad en situaciones de máxima presión.
Aunque el desafío que se avecina será grande, el estilo de juego y los resultados obtenidos posicionan a la Selección como uno de los equipos más temidos del mundo. Scaloni ya es una leyenda del fútbol argentino, pero con la Copa del Mundo 2026 en el horizonte, su historia aún tiene muchos capítulos por escribir.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.