domingo 2 de abril
18 °c
Cordoba
21 ° Lun
19 ° Mar
20 ° Mié
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia

En 2018 creció la pobreza y afecta al 31,3% de la población

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
26 de marzo de 2019
En 2018 creció la pobreza y afecta al 31,3% de la población
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Por la crisis económica y la aceleración de la inflación el año pasado, la Argentina sumó más de 1,9 millones de nuevos pobres al cierre de 2018. La llamada pobreza multidimensional pasó del 26,6% en 2017 a 31,3% sólo un año después. Los números surgen de un nuevo estudio presentado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que estimó que la cantidad de pobres multidimensionales pasó de 10.773.000 a 12.676.500 en doce meses en todas las zonas urbanas del país.

Los pobres multidimensionales son aquellos que se encuentran bajo la línea de pobreza porque no cubren la Canasta Básica Total (CBT) y además carecen de acceso a al menos alguno de los derechos socioeconómicos, como alimentación y salud, servicios básicos, vivienda digna, medioambiente, educación, empleo y seguridad social, y las relaciona con ingresos.

La población urbana es de unos 40,5 millones. Según la UCA, en 2017 había unos 10.773.000 pobres multidimensionales urbanos (26,6% de la población), pero el año pasado esa cifra creció hasta alcanzar los 12.676.500 (31.3%), unos 1.903.500 nuevos pobres.

“La pobreza multidimensional experimentó un fuerte crecimiento por el crecimiento de la pobreza por ingresos por caída del salario, pérdida de empleo y mayor precarización laboral, en el actual contexto inflacionario y de estancamiento”, aseguró el director de investigación del Observatorio, Agustín Salvia.

Según el informe, el aumento de la pobreza multidimensional fue mayor entre los obreros integrados mientras que no impactó en los medios profesionales. “Esa polarización marca una profundización de la desigualdad social”, apuntó Salvia.

El Observatorio incluyó en el documento del tercer trimestre de 2018 una medición sobre lo que denominó “pobreza estructural”, que también cruza la pobreza por ingresos, pero con aquellas personas u hogares que tienen tres carencias o más de derechos sobre la base de las dimensiones presentadas.

Según la UCA, este indicador pasó de 16,7% en 2017 a 18,6% en 2018. Esto quiere decir que surgieron 769.500 pobres estructurales nuevos en un año y hoy son 7,5 millones. Con ese avance de la pobreza estructural se vuelve a los niveles que había en 2016.

Más allá de los malos datos, el informe reflejó algunos avances específicos en dimensiones vinculadas a la infraestructura. Por ejemplo, la tasa de los hogares que tenían carencias en los servicios públicos cayó de 32,8% a 30% a pesar de la crisis; en vivienda digna se pasó de 21,4% a 21,1%; en medio ambiente, de 21,1% a 19%, y en accesos educativos, de 32,3% a 31,9%.

Sin embargo, las dimensiones vinculadas a los ingresos o al mercado laboral se llevaron la peor parte de la crisis. La tasa de hogares con carencias en alimentación y salud subió de 21,6% a 22,8%, y la de empleo y seguridad social, de 29,2% a 30,2%.

El consumo sigue en caída libre 

Las ventas en supermercados retrocedieron un 10,5% en enero respecto a igual mes de 2018, mientras que en los grandes centros de compra -según la medición a precios constantes- la caída fue de 15,1% en similar período, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El organismo precisó que durante el primer mes de este año las ventas a precios corrientes relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 45.485 millones de pesos, lo que representó un aumento de 40% interanual; mientras que en los shoppings sumó un total de 5.965,9 millones de pesos, con una suba de 25%.

Otro elemento utilizado para medir la evolución de las ventas en ambos centros es el IPC Nacional, que en enero marcó un incremento en el acumulado de los últimos doce meses de 49,3%. En 2018, las ventas en los supermercados cayeron 3% a precios constantes, mientras que en los grandes centros de compras (shoppings) fue de 2,4%.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El FMI aprobó el acuerdo con fuertes advertencias al país
Economia

Informe del organismo internacional. Para el FMI «se cumplieron criterios cuantitativos, con una política macroeconómica firme» 

1 de abril de 2023
Por la sequía, el ingreso de dólares de la agroindustria cayó a niveles récord
Economia

En marzo. Por la sequía, el ingreso de dólares de la agroindustria cayó a niveles récord

1 de abril de 2023
El FMI aprobó el desembolso de 5.400 millones dólares para Argentina
Economia

Revisión de metas. El FMI aprobó el desembolso de 5.400 millones dólares para Argentina

31 de marzo de 2023
El Gobierno volvió a postergar el impuesto a los combustibles hasta julio
Economia

Para evitar otro aumento. El Gobierno volvió a postergar el impuesto a los combustibles hasta julio

31 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Así son por dentro las ambulancias que incorporarán los hospitales municipales de Pronta Atención

Únicas en América Latina. Así son por dentro las ambulancias que incorporarán los hospitales municipales de Pronta Atención

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Mercado Norte. Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Experiencia imperdible y gratuita. Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Arranca hoy un ciclo de “Sunsets” en Plaza España, con DJs y danza urbana al aire libre

Propuesta distinta. Arranca hoy un ciclo de “Sunsets” en Plaza España, con DJs y danza urbana al aire libre

Por Redacción
1 de abril de 2023
0

Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

¡A disfrutar de la jubilación!. Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

Para el FMI «se cumplieron criterios cuantitativos, con una política macroeconómica firme» 

13 horas atrás
Sociedad

La Oficina Móvil de Empleo sigue recorriendo Córdoba

14 horas atrás
Sociedad

El Senasa confirmó cuatro nuevos casos de influenza aviar, uno de ellos en Córdoba

17 horas atrás
Mundo

Fuerte crítica de Zelenski a la ONU tras la asunción de Rusia a la presidencia del Consejo de Seguridad

17 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Para el FMI «se cumplieron criterios cuantitativos, con una política macroeconómica firme» 
  • La Oficina Móvil de Empleo sigue recorriendo Córdoba
  • El Senasa confirmó cuatro nuevos casos de influenza aviar, uno de ellos en Córdoba
  • Fuerte crítica de Zelenski a la ONU tras la asunción de Rusia a la presidencia del Consejo de Seguridad
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión