lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

El presupuesto 2020 desnuda la profunda crisis nacional

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de noviembre de 2019
El presupuesto 2020 desnuda la profunda crisis nacional

La Legislatura de Córdoba aprobó ayer, en primera lectura, el proyecto de Presupuesto 2020 que prevé una recaudación total de 334.174 millones de pesos en medio de un debate signado por duras críticas de la oposición al acompañamiento que el gobernador Juan Schiaretti realizó a la gestión de Mauricio Macri, el endeudamiento, y los fondos destinados al sector del campo, a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Agropecuario.

La iniciativa enviada por el Ministerio de Finanzas de la Provincia fue rechazada por los bloques de la Unión Cívica Radical (UCR), el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Encuentro Vecinal Córdoba (EVC), el Frente Cívico (FC), y la bancada unipersonal de Liliana Montero. Contó con el apoyo del bloque oficialista de Unión por Córdoba, sus nuevos socios locales de Propuesta Republicana (PRO), y la mitad del bloque kirchnerista Córdoba Podemos. Las pautas presupuestarias provinciales se realizaron en medio de lo que describieron como un escenario de “incertidumbre” por la crisis que atraviesa la Argentina, y ante el desconocimiento de las medidas que aplicará el gobierno de Alberto Fernández.

El miembro informante del oficialismo, el legislador Isaac López aseguró que “este presupuesto en particular tiene características especiales porque lo vamos a votar en medio de una crisis económica fenomenal, con 19 meses seguidos de recesión, con un presupuesto orientado a cubrir las necesidades sociales, con planes que son símbolo de esto y representan una inversión total de $29.000 millones”. Por su parte, el legislador Martín Fresneda anunció el voto dividido de Córdoba Podemos. Ocurre que Carmen Nebreda y Vilma Chiapelo se abstuvieron, mientras que Franco Saillén junto a Fresneda acompañaron al oficialismo.

“Estamos ante el fracaso del gobierno de Macri con el ‘mejor equipo económico de los últimos cincuenta años’, en aras de generar un déficit fiscal cero, con un Pacto Fiscal que fijaba un rumbo que implicaba el achicamiento del Estado en función de la reinserción internacional con los brotes verdes que nunca llegaron y generaron una política recesiva, que se llevaron 20 puntos del salario de los trabajadores”, aseguró el ex secretario de Derechos Humanos de la Nación. En este contexto, López destacó “la gran dependencia de los factores externos como los vaivenes de la economía local, que hacen que tengamos en cuenta los factores macroeconómicos pero debemos guiarnos por las pautas fijadas del presupuesto nacional aprobado, que prevé un crecimiento del 1% con una caída de la inversión del 5%. La inflación está calculada en un 43% con un dólar a $67”.

A su turno, Eduardo Salas del FIT, salió al cruce y dijo que “no es serio votar esto, esto no es un dibujo, esto es la pinacoteca nacional, tiene todos los dibujos, 1% de ahorro, 43% de inflación, el dólar a 67, ¿de donde sacaron esto?”, se preguntó recordando que el presupuesto nacional aún no se aprobó. “Esperamos que así como acompañamos este presupuesto, hagan lo mismo con el gobierno de Alberto Fernández, que como dijo necesitamos gobernar con las 24 provincias, sabemos que va a ser difícil, yo he planteado la unificación del peronismo y también de los cordobeses”, justificó Fresneda para acompañar la ley de leyes.

Duros planteos de Bee Sellares y García Elorrio
El segundo punto más crítico del debate de las normas presupuestarias para el año que viene fue el referido al endeudamiento provincial aunque desde el Gobierno aseguraron que los intereses del “rojo” aseguraron que siguen representando un 2,5% de los ingresos. En la sesión de la Unicameral, el radical Javier Bee Sellares denunció que “no toda la deuda va a obra pública también va a gastos corrientes teniendo en cuenta que un 52% de lo recaudado está previsto para personal.

Por su parte, Aurelio García Elorrio fue más duro: “Hay un error que no quiere reconocer y que lo engrandecería como hombre de Estado porque se equivocó al tomar deuda a $16 el dólar, debería decir que lo hizo como una apuesta al crecimiento de la Argentina y eso nos traería a la realidad y no a la virtualidad. Por cada peso que se mueve el dólar, la Provincia incrementa 2.650 millones de pesos su deuda pública”. El próximo 28 de noviembre se desarrollará la audiencia pública prevista como antesala de la aprobación del Presupuesto 2020.

Prorrogan por dos años el cumplimiento efectivo de la Ley de Seguridad Eléctrica
Otro de los proyectos que se sancionó en la sesión de la víspera en la Unicameral fue una iniciativa presentada por el oficialismo que estableció una prórroga de dos años para el cumplimiento efectivo de las condiciones estipuladas por la Ley de Seguridad Eléctrica (10.281). Dicha norma contempla una serie de exigencias tanto para el sector público como para los usuarios privados, en relación a las nuevas instalaciones eléctricas. De tal manera, la ley no entrará en plena vigencia el mes próximo (como estaba establecido originalmente) sino que se concedió una postergación, hasta diciembre de 2021, para que municipios y usuarios privados puedan cumplir con todos los requerimientos que contempla.

Para justificar la medida, la iniciativa del bloque de Unión por Córdoba argumentó que se trazaron “objetivos ambiciosos” para que puedan ser cumplidos en los tiempos fijados, y sostuvo que los aspectos “socioeconómicos actuales, entre otros puntos, hicieron necesario poner plazos de ejecución más asequibles”. Esta prórroga generó una profunda preocupación en la Fundación Relevando Peligros, principal impulsora de la norma. Aprobada en 2015 y puesta en práctica a partir de 2017, la Ley de Seguridad Eléctrica definió una serie de exigencias para cumplir en las nuevas instalaciones eléctricas, que desde entonces deben estar certificadas por un electricista matriculado, tanto en el sector público como privado. 

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

YPF
Economía y Negocios

Desde EEUU. Jueza Preska mantiene fallo que ordena ceder acciones de YPF

14 de julio de 2025
Pobre
Economía y Negocios

Datos Indec. Una familia tipo necesitó $ 1,1 millón en junio para no ser pobre

14 de julio de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Datos Indec. La inflación de junio fue 1,6% y la interanual bajó a 39,4%

14 de julio de 2025
Las subas tarifarias en los servicios del agua, electricidad, gas y alquileres impactaron en el salto inflacionario en Córdoba.
Economía y Negocios

Datos de la Defensoría. Una familia cordobesa destina hasta el 20% de sus ingresos en servicios

14 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Uber. Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

2 minutos atrás
Economía y Negocios

Jueza Preska mantiene fallo que ordena ceder acciones de YPF

10 minutos atrás
Sucesos

Desmantelan desarmadero ilegal con autopartes valuadas en $200 millones en Los Polvorines

26 minutos atrás
Economía y Negocios

Una familia tipo necesitó $ 1,1 millón en junio para no ser pobre

32 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.