sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

La Provincia espera acordar sumas fijas con los docentes

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de marzo de 2020
La Provincia espera acordar sumas fijas con los docentes

El gobierno provincial informó ayer que en el marco de la mesa de diálogo que viene llevando adelante con los gremios estatales, formalizó una propuesta a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), que comprende actualizaciones –con sumas fijas no remunerativas- para los sueldos de los maestros en el período comprendido entre los meses de febrero y julio del corriente año. De tal modo, la pauta provincial busca adaptarse a la política impulsada por el presidente Alberto Fernández en el ámbito nacional, para que los acuerdos paritarios dejen de contemplar una actualización automática por inflación.

La oferta lanzada desde el Centro Cívico, que está siendo analizada en asambleas escolares, contempla incrementos escalonados durante los primeros seis meses de 2020. Dicha pauta implica que, para la maestra de grado que recién se inicia, el salario de bolsillo pasaría de los 31.095 pesos que percibe en la actualidad a $ 33.096 en febrero; $ 34.584 en mayo; hasta llegar a $ 36.077 en julio, monto al que debe adicionarse a partir de marzo el bono complementario aprobado recientemente en la paritaria docente nacional.

La oferta salarial contempla subas no remunerativas para los meses de febrero, mayo y julio de 2020

Se trata de 4.840 pesos, divididos en cuatro cuotas de $ 1.210 cada una. Así es como fuentes oficiales del Panal, consultadas por HOY DÍA CÓRDOBA, negaron de manera enfática que se haya evaluado conceder una suba escalonada del orden del 41%, tal como se había indicado en nuestra edición de la víspera. En tal sentido, el gremio docente dio a conocer un comunicado en el que también brindó detalles acerca del ofrecimiento. Sobre el particular, la Uepc aclaró que la paritaria nacional debe resolver cómo continúa el Fonid para la última parte del año antes del 31 de julio”.

Asimismo, confirmó que las etapas de aumento que propone la Provincia son: febrero, mayo y julio”. Siempre según el escrito del sindicato, en el cargo testigo de maestro de grado inicial jornada simple, el aumento de febrero es de 6,8%; en mayo se alcanza el 11,8% y en julio completa un 16,9% de aumento en relación a enero”. Al mismo tiempo, la Uepc agregó que si se suma el Fonid (que se paga en marzo, abril, mayo y junio), la suma de Provincia y Nación resulta: febrero 6,8%; marzo 10,4%; para mayo 15,2%; para julio completa un 20,1%”. Sumando el Fonid, el maestro de grado inicial pasa de $ 31.095 a $ 37.345 en julio mientras que las 30 horas cátedra de media pasan de $ 40.670 a $ 48.860 en el mismo período”, precisó el gremio.

Desde la Uepc también remarcaron que el Gobierno ha construido esta propuesta con una baja de aportes personales al sistema previsional de 2% en el mes de febrero y otro 0,5% en el mes de mayo”. Y en relación a los porcentajes de aumento de la propuesta para jubilados, afirmó que son los siguientes: para febrero 6%; para mayo 9,81%; y para julio 15,15%”.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece el déficit comercial con Brasil.
Economía y Negocios

Déficit comercial. Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

5 de julio de 2025
Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

19 minutos atrás
Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

50 minutos atrás
Sociedad

Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

58 minutos atrás
Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.