domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

Garantizan disponibilidad de efectivo en cajeros durante el fin de semana

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de marzo de 2020
Garantizan disponibilidad de efectivo en cajeros durante el fin de semana

El Gobierno garantizó la disponibilidad de efectivo a través de cajeros automáticos durante el fin de semana para los individuos que requieran de dinero físico, tras un encuentro mantenido entre la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y el jefe de Seguridad del Banco Central, Omar Arce.

Durante el fin de semana, se mantendrá la reposición de dinero en los cajeros de los bancos que abonan jubilaciones y salarios”, indicó a Télam el secretario de Articulación Federal de Seguridad, Gabriel Fuks.

En la reunión entre Frederic y Arce, se resolvió que durante el fin de semana se garantice la reposición de dinero en los cajeros automáticos de las cinco principales entidades bancarias a través de las cuales se pagan jubilaciones y salarios, que son los bancos Nación, Supervielle, Macro, Provincia de Buenos Aires y Piano, los cuales concentran el 52% de los pagos.

La reposición de dinero contará con el apoyo ininterrumpido de la Policía Federal Argentina.

Luego de la reunión, en la cual estuvimos en comunicación con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y del Banco Nación, Eduardo Hecker, se acordó que habrá reposición en los cajeros de los cinco bancos principales que pagan jubilaciones y salarios durante todo el fin de semana”. precisó Fuks.

Más de 35.500 puntos de extracción garantizan la disponibilidad de efectivo en el país, informó hoy el Banco Central ante el aislamiento social obligatorio por el coronavirus.

Este número incluye a los más de 18.000 cajeros automáticos y otros 17.500 puntos de extracción de efectivo en líneas de cajas de comercios como supermercados, farmacias o estaciones de servicio que permiten extraer efectivo de las cuentas bancarias de los clientes.

En relación a las largas filas que se observaron en la jornada en algunos cajeros de sucursales bancarias de la ciudad de Buenos Aires y partidos del conurbano, fuentes de la entidad monetaria explicaron que «entre ayer y hoy unas 11 millones de personas cobraron jubilaciones, pensiones y asignaciones».

«Esta situación provoca que algunos cajeros se vacíen más rápido y tengan que volver a ser llenados con plata que las entidades ya tienen, lo que demanda una logística mínima», agregaron las fuentes del BCRA consultadas.

Frente a este escenario, el BCRA aclaró que «los bancos poseen el stock de billetes necesario para abastecer sus cajeros automáticos».

Además precisó que «el sistema financiero argentino cuenta con más de 18.000 cajeros automáticos distribuidos a lo largo de todo el país que permiten extraer efectivo de cualquier tipo de cuenta en moneda local» y que la entidad monitorea de forma diaria el funcionamiento de los mismos.

La autoridad monetaria puntualizó que los problemas que existieran con los cajeros automáticos, «en una situación singular como la actual, en general obedecen a cuestiones de logística, no así a problemas de disponibilidad y existencia de billetes».

El BCRA, suspendió hasta el 30 de junio el cobro de cargos y comisiones por las operaciones realizadas en cajeros automáticos (incluyendo las extracciones y consultas de saldo), cualquiera sea la entidad o red utilizada para hacer la operación.

Para aquellos individuos que no están bancarizados, es decir que no tienen cuenta en un banco ni tarjeta de débito, hay entidades que permiten una transferencia a un destinatario que posteriormente retira el efectivo en un cajero automático mediante el ingreso de un código que habilita el retiro del dinero,

En tanto, para el sector de las pequeñas y medianas empresas, bancos públicos y privados anunciaron hoy el lanzamiento de líneas de crédito a tasas subsidiadas del 24% para el pago de salarios y para financiar capital de trabajo, tal como promovió el Gobierno nacional dentro del paquetes de medidas adoptadas para auxiliar a distintos sectores en el marco de la pandemia.

El Banco Nación, indicó que las líneas estarán disponibles desde la semana próxima, mediante una línea destinada a pagar salarios, de la nómina salarial vigente a marzo de 2020, y las empresas tendrán 90 días de plazo para cubrir el giro en descubierto a una tasa fija de 24%.

En tanto que en el caso de la línea para financiar capital de trabajo «los montos de los préstamos podrían ser hasta el importe equivalente a un mes de venta», para lo cual la tasa será del 24%, con un plazo de cancelación de 18 meses.

Banco Galicia también anunció una nueva línea de financiación dirigida a pequeñas y medianas empresas MiPyme para pago de sueldos y capital de trabajo, con una tasa fija del 24% y hasta 12 meses de amortización que incluye el descuento de cheque de pago diferido.

En la misma línea, el banco Comafi, lanzó líneas de financiamiento de capital de trabajo que incluye el pago de sueldos, mediante las líneas de Descuento de cheques y de Préstamos a una tasa del 24%, contando con la posibilidad incluso de tener 60 o 90 días de diferimiento en el vencimiento de la primera cuota de modo que puedan acomodarse y retomar su ritmo de negocios.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Autos
Economía y Negocios

Semestre 2025. Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

6 de julio de 2025
Crece el déficit comercial con Brasil.
Economía y Negocios

Déficit comercial. Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

5 de julio de 2025
Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

19 minutos atrás
Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

39 minutos atrás
Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

59 minutos atrás
Economía y Negocios

Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.