miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

Un centenar de países pide auxilio financiero ante el avance del virus

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
15 de abril de 2020
Un centenar de países pide auxilio financiero ante el avance del virus

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional se sumó ayer a los pronósticos catastróficos respecto al impacto en la economía global de la crisis del coronavirus (ver…), que de hecho ya está haciendo estragos en las principales naciones del mundo con tasas de desempleo récord en Estados Unidos o Europa, aunque el deterioro en los mercados emergentes podría profundizar aún más las penurias de las economías desarrolladas y complicar una eventual recuperación.

Por esa razón, el principal organismo financiero global empieza a mirar con especial cuidado a países como Sudáfrica, Brasil, India o el Líbano porque un colapso de sus economías podría hacer tambalear también al mundo industrializado. «El problema viaja, no se queda en un lugar», aseveró ayer la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en una entrevista con The Washington Post, donde alertó que un número insólito de más de 90 países han solicitado asistencia financiera al FMI desde que la crisis sanitaria se expandió fuera de las fronteras de China.

La directora gerente del FMI explicó que los países del tercer mundo que se hundan en el caos no sólo desestabilizarán el mercado de pagos sino que se convertirán además en un reservorio de coronavirus, que podrían generar sucesivas oleadas de contagios en el resto del globo que pondrían en vilo a la economía mundial durante años. «Esta pandemia no estará terminada hasta que no haya terminado en todas partes», definió Georgieva, quien aseveró que los países emergentes y en vías de desarrollo necesitarán al menos 2,5 billones de dólares para pagar sus cuentas este año.

La economista búlgara, que maneja alrededor de 1 billón de dólares en préstamos, ya tiene la aprobación de la junta del FMI para duplicar el programa de financiamiento de emergencia y ordenó a los economistas del organismo que se apuren a desarrollar nuevos canales de créditos a corto plazo. La idea es que, a diferencia de los rescates tradicionales del organismo, esta ayuda pueda canalizarse rápidamente y con pocas condiciones para que los países pobres accedan a los recursos, puedan reembolsarlos en tiempos cortos y volver a pedir prestado.

Conscientes de la situación, los países más desarrollados del mundo reunidos en el G-7 propusieron ayer que se apruebe una suspensión temporal del pago de las deudas de las naciones más vulnerables, una decisión que deberá ser definida en el ámbito del G-20 pero que gana cada día más consenso. La iniciativa parte de Francia, que impulsa un proyecto para convencer a sus socios de aceptar una moratoria a nivel bilateral y privado para 76 países”, entre ellos una cuarentena de naciones subsaharianas. La idea busca ir más allá de los préstamos que aprueben instituciones como el FMI o el Banco Mundial y respaldar a estos países para que puedan resistir la violencia del shock económico” que implicará la epidemia del coronavirus, según explicó el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, quien alertó que no solo se trata del riesgo de catástrofe humanitaria y económica” en estos países, sino también de la cuestión de flujos migratorios que podrían surgir rápidamente” a consecuencia de esta nueva crisis.

El FMI prevé una recesión global en 2020 con «grave riesgo» de empeorar

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó ayer sus previsiones económicas para 2020 con un pronóstico catastrófico, que proyectó la peor caída de la economía mundial (-3%) en tiempos de paz en un siglo y aseveró que más del 90% de los países de la tierra entrarán en recesión. «La pérdida acumulada del Producto Interno Bruto (PIB) mundial durante 2020 y 2021 por la crisis de la pandemia podría ser de alrededor de 9 billones de dólares, más grande que las economías de Japón y Alemania juntas», explicó a la prensa la economista jefa del FMI, Gita Gopinath, que comenzó a destilar datos oscuros del informe que indican que el impacto económico de las medidas de aislamiento para evitar la propagación del virus no tiene comparación en casi un siglo.

Siempre con la premisa de que la mayoría de las cuarentenas se levantarán en el segundo semestre del año, el FMI sostiene que Estados Unidos caerá este año un 5,9%, una caída sin precedentes desde la Gran Depresión de los años 30 del siglo pasado. A la vez, China pasará de crecer un 6,1% en 2019 a hacerlo un 1,2%en 2020, también su peor dato en décadas, mientras que Japón se hundirá un 4,8% y en Europa el Reino Unido caerá un 6,5% y la Eurozona un 7,5% (Alemania un 7%, Francia un 7,2%, Italia un 9,2% y España un 8%). El informe indica que América Latina sufrirá un golpe algo menor al europeo: Brasil caerá un 5,3% y México un 6,6%, mientras América del Sur en su conjunto vivirá una recesión del 5% del PBI.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La producción de petróleo creció 9,4% interanual en mayo, impulsada por el no convencional
Economía y Negocios

Crecimiento. La producción de petróleo creció 9,4% interanual en mayo, impulsada por el no convencional

7 de julio de 2025
Enargas
Economía y Negocios

Sector energético. Gobierno fusiona ENRE y Enargas en un nuevo ente regulador

7 de julio de 2025
Mercado Libre
Economía y Negocios

Sorpresiva decisión. Mercado Libre se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”

7 de julio de 2025
En Córdoba el comprobante del seguro y la ITV siguen siendo obligatorios para circular
Economía y Negocios

Policía Caminera. Aumentaron las multas por infracciones de tránsito en Córdoba

7 de julio de 2025

Noticias más leídas

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

T-rremoto. Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Vuelve a Córdoba la impactante película de Camila Sosa Villada: «Tesis sobre una domesticación»

1 hora atrás
Cultura

Mercedes Sosa, a 90 años de su nacimiento: la revolución hecha canto

2 horas atrás
Córdoba

En la tradicional Velada Patria, Llaryora defendió el federalismo

4 horas atrás
Nacional

Sin acto del 9 de Julio, Milei festeja con su equipo el cierre de organismos públicos

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.