sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

Frente al espejo del consumo no sustentable

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
26 de abril de 2020
Frente al espejo del consumo no sustentable

La pandemia que atravesamos ha esparcido a nivel planetario, junto a la muerte y el confinamiento, una sensación de debilidad y fragilidad humana, como quizás desde las grandes guerras no se sentía. Pese al panorama reinante, varios centros económicos desarrollados se mostraron renuentes a detener la actividad a un mínimo que permita proteger la vida ante esta enfermedad desconocida y, hasta ahora, sin cura.

Preocupa ver que solo después de miles de muertes se da marchas atrás en la estrategia de no parar, y se prepara a la ciudadanía de esos centros del denominado primer mundo” para aceptar centenares de miles de hipotéticos muertos.

Ante estas medidas se desprende el interrogante de si realmente no se puede parar un momento la actividad económica, y qué clase de economía y poderes creó esta cultura que impide que la mayoría de sus ciudadanos se refugie para salvar miles de vidas.
Pareciera que nos encontramos frente a un espejo en el que muchos no quieren verse.

Lamentablemente, solo en estas circunstancias trágicas se desvela el rostro de nuestra forma de vida consumista, que obliga a poner la economía sobre todo.
Se trata de una suficiencia materialista que podría definirse como una sensación de seguridad asentada en los importantes logros materiales y tecnológicos alcanzados colectivamente. Sin embargo, esa es una parte de la realidad. Hay otras que no se desean considerar, pero que, desde la sustentabilidad del entorno donde se desarrollan las actividades económicas, son tan esenciales como como la anterior. Una de ellas es el cambio climático que, si bien es producido mayormente por aquellos centros económicos desarrollados, afectan por igual a todos los países.

Los pedidos de la comunidad científica, alertando sobre la necesidad de actuar de forma urgente, son sistemáticamente desoídos por los poderes políticos de los países desarrollados. Al excesivo calentamiento de la atmósfera producido por gases de efecto invernadero emanados por determinadas formas de producción y consumo, se suman el depredador uso de la tierra y la pérdida de biodiversidad, la deforestación y la enorme contaminación por residuos, entre otras. Estos cambios del clima en la práctica ya se pueden percibir, por ejemplo, con los fenómenos meteorológicos extremos.

En las políticas públicas que tiendan a mitigar sus devastadores efectos negativos es necesario considerar dos conceptos claves. Por un lado, el de obsolescencia programada y destrucción creativa. La maquinaria de consumo (superfluos, en altas proporciones) no puede detenerse jamás. Por esto se crearon mecanismos para desechar los bienes lo más rápido posible y volver a producir: la obsolescencia, que a través de influencia psicológica promueve el desecho.

Otro modo es introducir en el producto un dispositivo que determine el fin de su vida útil en forma programada, sea una vez vencida la garantía, o después de una equis cantidad de usos, limitando artificialmente la durabilidad del bien para alentar nuevos consumos.

Estas formas modernas de producción contrastan notablemente con el concepto acuñado por el economista austriaco Joseph A. Schumpeter (1883-1950), quien describió el progreso del capitalismo como un proceso de destrucción creativa”, que procede de nuevos bienes de consumo, de nuevos métodos de producción y transporte, de nuevos mercados, de nuevas formas de organización industrial que crean las empresas.

Ante la necesidad de nuevas reglas económicas para la producción y el consumo adaptado al cambio climático, nos preguntamos si los actuales acontecimientos generados por la pandemia del coronavirus servirán para observar la alta dependencia económica, incluso en los centros desarrollados.

¿Permitirá esta sensación de debilidad y fragilidad tomar conciencia de los urgentes temas existenciales que nos amenazan, y organizar un cambio en las formas de producción y los hábitos de consumo?

¿Será observada la esencia materialista de la cultura actual y sus costos para la vida en el planeta?

¿Qué imagen, finalmente, terminará prevaleciendo en el espejo?

Economista, ASAP Córdoba

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Lionel Messi.

Amistoso internacional. Argentina le ganó a Angola en el último partido del año

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Gobierno de Córdoba

Cuentas públicas. La Provincia presentó el Plan de Reducción de Impuestos 2026

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

1 minuto atrás
Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto define ante Caseros su pase a la final del reducido de la Primera Nacional

20 minutos atrás
Hoy País

La casa de Franco Armani fue afectada por la explosión en Ezeiza

1 hora atrás
Sucesos

Encontraron muerto a un joven desaparecido en el Río Los Molinos

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.